LIBRO Mujer tenías que ser
¿De qué manera han sido consideradas históricamente las mujeres?¿De qué forma fueron narradas sus historias, sus cuerpos y su salud?
Las expresiones y sus significados no son neutros: producen , reproducen y fijan la verdad.
A través del análisis de refranes, expresiones y significados de la civilización popular —muchos recogidos en las diferentes ediciones de los diccionarios de la lengua castellana—, María Martín repasa las mil y una expresiones que han contribuido a crear lo femenino: cómo se han descrito sus cuerpos y funcionalidades fisiológicas y qué permisos les han sido otorgados o negados.
Porque no es exactamente lo mismo una mujer pública que un hombre público, ni tampoco distribuyen exactamente el mismo espacio.
ÍNDICE DEL LIBRO
INTRODUCCIÓN. ESE OSCURO OBJETO DE DESEO
CAPÍTULO 1. LA MÁQUINA DEL TIEMPO
CAPÍTULO 2. NI DEBAJO DEL AGUA
CAPÍTULO 3. TODAS PUTAS
CAPÍTULO 4. POR REGLA GENERAL
CAPÍTULO 5. HISTERIA Y OTRAS VIRTUDES FEMENINAS
CAPÍTULO 6. ME DUELE LA CARA DE SER TAN GUAPA
CAPÍTULO 7. YO OS DECLARO MARIDO Y MUJER
CAPÍTULO 8. LA JODIENDA NO TIENE ENMIENDA
CAPÍTULO 9. MADRE NO HAY MÁS QUE UNA
CAPÍTULO 10. COSAS DE LA EDAD
CAPÍTULO 11. A LA MUJER Y A LA BURRA, ZURRA
CAPÍTULO 12. Y YO CON ESTOS PELOS
CAPÍTULO 13. HAY CUERPOS Y CUERPOS
EPÍLOGO. LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
ARGUMENTO Mujer tenías que ser: La contrucción de lo femenino a través del lenguaje
Mujeres del partido, simples , mundanas, perdidas. o hembras “cuasi pútridas, escalentadas y de mal fragancia ” como las insultaba, al definirlas, el inquisidor Covarrubias.
Pencas o pechugonas, frígidas o ninfómanas, brujas o santurronas, todas y cada una putas al fin.
Monstruosas y menstruosas, lloronas, histéricas, malas pécoras, zorras y burras (¡zurras para todas y cada una ellas!) desfilarán por estas páginas, donde se examinan con maestría, humor y mucha sorna todas y cada una estas representaciones maléficas de la mujer, la encarnación (folclórica y patriarcal) de todo el mal.
El libro forma parte muy necesaria e imprescindible de los cambios que se han producido y que se van a producir en el papel de la mujer en la sociedad actual, pero lamentablemente, aún tenemos un camino muy largo que nos queda nos queda aún por andar para superar la marginación, la exclusión, el desprecio y el ostracismo al que nos hemos visto todas sometidas a lo largo de la historia.
La autora feminista María Martín Barranco nos escribe del lenguaje sexista para aprender a romper con la tradición establecida por la costumbre del masculino singular y plural.
Con el manuscrito Mujer tenías que ser, analiza la construcción de lo femenino a través del lenguaje en el seno de una sociedad patriarcal.
En este segundo libro lo que hace es un repaso sobre cómo se ha construido la idea de lo femenino, de lo que es el deber ser de las mujeres, lo que se supone que tenemos que hacer y cómo lo vamos aprendiendo con ejemplos, pero, también, cómo lo aprendemos con palabras que nos van llevando por un camino lleno de roles de género.
Claramente observamos esta actitud en los diccionarios y, especialmente, el diccionario de la RAE. Cuyos académicos te dicen esto se hace, esto no se hace, así se habla bien, así se habla mal, no desdobles que el lenguaje inclusivo porque estropea la lengua.
Analizando diccionarios llegó a la sorpresa de que, buscando determinadas palabras que se refieren a las mujeres y al hombre, aprecié cómo cambiaba la manera de definir. Esta forma de definir reflejaba la idea que había debajo: sobre que teníamos que hacer las mujeres, donde teníamos que estar, como nos teníamos que comportar, qué era lo apropiado y que no era apropiado para nosotras.
Existe una relación necesaria entre la cultura machista en general y la cultura académica machista, la cultura machista popular se traslada a la cultura académica y se retroalimentan, porque si la sociedad es machista la academia lo recoge le añade jugo de su pozo propio de machismo.
La explicación de libro por parte de la autora:
OPINIÓN La contrucción de lo femenino a través del lenguaje
RECOMENDACIÓN Mujer tenías que ser
¿Cuáles son los mejores libros feministas en formato epub?
¿Cuáles son los mejores libros feministas cortos?
¿Cuáles son los mejores libros feministas para empezar?
¿Cuáles son los mejores libros feministas escritos por hombres?
¿Cuáles son los mejores libros feministas para madres y malas madres?
¿Cuáles son los mejores libros feministas para homosexuales y lesbianas?
Descubre la mejor tienda online de libros para feministas