el-hombre-prehistorico-tambien-era-una-mujer

El hombre Prehistórico es también una mujer

En el libro «El hombre primitivo también era una mujer» de la autora Marylène Patou-Mathis descubriremos cómo ha prehistoria ha sido transmitida basándose en erróneas ideas sobre el género, prejuicios sexistas que forman parte de la cultura patriarcal basada en el androcentrismo. ¿Es posible una prehistoria feminista?

 

 

El hombre primitivo también era una mujer

 

La investigadora profesional sobre «El hombre neandertal» deconstruye nuestro imaginario colectivo transmitido en la escuala sexista según el cual las hembras primitivas son recolectoras sumisas y también esposas pasivas que esperan el regreso del héroe cazador mientras limpian la cueva.

 

El libro L’homme préhistorique est aussi une femme asume que ha llegado el momento de deconstruir una visión errónea de la historia de la mujer construida por los hombres, un background cultural o toda una tradición patriarcal cuyos antecedentes tienen mucho que decirnos actulmente, bajo las gafas violeta del feminismo, sobre los roles de género y estereotipos de género presumiblemente «típicas» del género femenino.

 

 

El hombre primitivo también era una mujer:
  • Nada demuestra que los artistas que pintaron las cavernas de Lascaux fueran machos.
  • Nada demuestra que los buscadores de bisontes fueran varones.
  • Nada confirma que los desarrollos técnicos de la cerámica fuesen inventdos por hombres.
  • Nada evidencia que los desarrollos de la agricultura fueron realizados por hombres.
  • Todo confirma que hemos heredado una visión sexista y patriarcal de la prehistoria.

 

El libro es una excelente revisión del papel de las mujeres paleolíticas, abre la puerta a un nuevo relato feminista de una historia diferente de las mujeres».Autora

 

 

 

BIOGRFÍA Marylene Patou-Mathis

¿Dónde nació Marylene Patou-Mathis?

Natural de París en 1955, Marylene Patou-Mathis es una famosa prehistoriadora francesa, directora de investigación en el Centre National de la Recherche Scientifique, conservadora de Prehistoria en el Musée National d\’Histoire Naturelle, y miembro del comité editorial de varias revistas francesas e de todo el mundo.

¿Quién es Marylene Patou-Mathis?

Es una de las mayores expertas en el accionar de los neandertales, sobre los que escribió múltiples libros y ha comisariado una enorme exposición en el Musée de l\’Homme de París que ha contribuido a cambiar la imagen de estos homínidos.

Ha escrito numerosos libros, entre los que resaltan Préhistoire de la violence et de la guerre (2013), Histoires de mammouth (2015), Neandertal de A à Z (2018), y El hombre prehistórico es asimismo una mujer (Lumen, 2021).

 

LA IMPORTANCIA DEL LIBRO de Marylène Patou-Mathis PARA EL FEMINISMO

 

Cuando la prehistoria surgió como una rama de la historia, los hombres que la iniciaron en el siglo XIX reproducían los estereotipos de su propia época proyectándolos sobre los tiempos primitivos. Si las mujeres del siglo XIX solían ser féminas procreadoras dentro del hogar, con una función social se limitaba a la crianza de los hijos, entonces en la prehistoria debían cumplir igualmente ese rol social, una división del trabajo estereotipada trasladada a la prehistoria.

 

Las mujeres de la Antigüedad han pasado desapercibidas:Autora

 

Otros libros feministas contra la invisibilidad femenina te pueden interesar:

 

 

Un libro feminista que ayuda al movimiento para salir de nuestra visión patriarcal de la prehistoria. Más información en nuestro blog acerca de si ¿Existió nvisibilidad de la mujer prehistórica?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies