violeta-y-morado-color-del--feminismo

¿Por qué el Violeta es el Color del Feminismo? Su historia y significado

¿Por qué el color morado es feminista? En este artículo te explicamos la simbología violeta o morada del movimiento feminista.

 

 

¿Por qué el color violeta o morado es el color del feminismo?

 

¿Por qué se elige un color para representar un movimiento social o la celebración? ¿Quién y cuándo elige el color de un símbolo? Portar el color expresa una declaración de apoyo a una causa en particular. El lazo rojo simboliza solidaridad con la lucha contra el SIDA, el lazo rosa representa la lucha contra el cáncer de mama.

Quienes siguen un movimiento social o político portan colores específicos con los que se sienten simbolizados, pero pocas veces se sabe a ciencia cierta quiénes inventaron estos símbolos y por qué eligieron ese color.

Lo mismo ocurre con la simbología feminista.

 

¿Te has preguntado por qué el violeta es el color del feminismo?

No se sabe exactamente porque el violeta es el color del feminismo, las explicaciones son una mezcla de hechos reales y otros hechos no contrastados. El símbolo feminista tiene un origen trágico. El hecho real se refiere a una gran tragedia humana. Los hechos no contrastados se refieren específicamente al color de las telas de una fábrica textil.

origen-del-color-violeta-feminismo-incendio-en-l-fabrica
origen-del-color-violeta-feminismo-incendio-en-l-fabrica

¿Quieres conocer por qué se utiliza el color morado en el feminismo?

 

Vamos a conocer el origen y el significado del color de la lucha femenina iniciado por las mujeres obreras de una fábrica textil en la que trabajaban sastres (Tailors, Snippers), modistas, costureras, etc. Observa las inscripciones que llevaban las trabajadoras del piquete de huelga de mujeres modistas y costureras: (Taylor Ladies).

 

por-que-se-usa-color-violeta
Piquete de huelga de Modistas y costureras

El Origen del color violeta

 

¿Cómo se convirtió el color morado en símbolo feminista?

 

El origen del color violeta como símbolo feminista se encuentra en el incendio de la fábrica en el que mujeres feministas se habían declarado en huelga contra la discriminación de la mujer en el trabajo

 

.
Una de las versiones cuenta que las trabajadoras de un fábrica textil se declararon en huelga, ante las lamentables condiciones laborales en las que trabajaban. Jornadas de más de 10 horas, dificultades para amamantar a sus bebes. La huelga buscaba exigir amamantar a sus bebés en mejores condiciones y jornadas laborales más reducidas. Los hechos se sitúan en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York.

Se cuenta que, ante la parada de la producción y la declaración de huelga, el empresario, para evitar que abandonaran la fábrica y se fueran de manifestación, cerró las puertas de la fábrica y prendió fuego. Resultaron asesinadas 156 trabajadoras calcinadas.

Se considera que el violeta simboliza las telas de color morado, púrpura o violeta con las que cosían la ropa.

Para conmemorar la lucha de las mujeres en huelga y para resaltar la crítica de la represión sufrida por los movimientos de emancipación femenina, se eligió el color violeta para simbolizar la lucha feminista.

 

 

color-violeta-feminismo-incendio
Coche de bomberos de época para apagar el incendio de la huelga feminista.

 

Por primera vez, el 28 de febrero de 1909 se celebró en Nueva York el Día Nacional de la Mujer. ¿Quién organizó este día de protesta feminista?

 

Tras la declaración institucional del Partido Socialista de EEUU en recuerdo de las trabajadoras trabajadores textiles fallecidas en la huelga de 1908, las mujeres socialistas organizaron el Día de protesta portando colores morados, violetas, púrpura como símbolo de protesta en una marcha multitudinaria de mujeres por las penosas condiciones de trabajo de las mujeres y mejores salarios.

En la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, de 1910 en Copenhague, Clara Zetkin propuso el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

 

Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin
Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin

¿Por qué ese color para la lucha de las mujeres y no otro color?

 

El violeta se ha convertido en el color del feminismo, el color que simboliza la lucha feminista.  Que el morado sea el color feminista tiene su origen en el hecho real de la represión y muerte que sufrieron las obreras de una fábrica textil por parte del propietario de la misma.

 

Otra versión comenta que la simbología del color violeta se remonta al incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York el 25 de marzo de 1911. La fábrica ocupaba los pisos 8.º, 9.º y 10.º. Los jefes decidieron cerrar las puertas de las escaleras porque pensaron que así evitarían robos de los ladrones que merodeaban por la zona. Se produjo un incendio quizá provocado. Murieron 129 trabajadoras y 17 trabajadores.

 

“Esta no es la primera vez que las niñas han sido quemadas vivas en la ciudad. Cada semana debo enterarme de la muerte prematura de una de mis hermanas trabajadoras. Cada año miles de nosotros somos mutilados por las máquinas de costura. La vida de hombres y mujeres resulta tan barata para la producción textil….” ( Women’s Trade Union League: WTUL).

 

Después de proclamarse en 2010 a nivel mundial, la primera celebración del Día Internacional de la Mujer se hizo real el 19 de marzo de 1911 en Europa y progesivamente su conmemoración se extiende a todos los países.

 

El significado del color violeta de la lucha feminista.

 

color-del-feminismo-violeta-morado-purpura-
color-del-feminismo-violeta-morado-purpura-

 

La mitología feminista ha construido su simbología utilizando el violeta como color de representación de la lucha de las mujeres contra la discriminación usando el morado como símbolo del feminismo. ¿Qué significado tiene?

  • El color violeta representa la lucha de las trabajadoras por la reivindicación de sus derechos.
  • Utilizar el color morado simboliza pertenecer a la causa feminista.
  • Significa conmemorar los días de celebración recordando la lucha de las primeras trabajadoras en lucha organizada.
  • Significa recordar a la humanidad que la lucha sigue siendo necesaria.
  • Representa el color de la igualdad de género.
  • Simboliza el origen del movimiento feminista.
  • Significa que el movimiento feminista sigue vivo.
  • Significa que eres feminista.
  • El feminismo ha entrado de un modo positivo dentro de nuestra psicologia del color morado. Es indudable hoy el carácter feminista que representa el color violeta.

¿Cuándo se utiliza el color morado en el feminismo?

 

El color morado como símbolo del feminismo se utiliza en algunas celebraciones como el Día Internacional de las Mujeres, el día 8 de marzo, el día contra la violencia de género en el que también se utiliza el lazo morado. En las manifestaciones puedes ver la gran marea luchadora reivindicativa y festiva de mujeres de color violeta.

 

conmemoracion-marzo-2011-color-feminismo
conmemoracion-marzo-2011-

¿Siempre se ha utilizado el color morado o violeta?

 

No siempre se utilizó el color morado o el color purpura como símbolo de lucha feminista. se produjo una modificación de la psicologia del color violeta asociaado a la lucha reivindicativa. Vamos a fijarnos en la película «Sufragistas».

 

cartel-de-la-pelicula-sufragistas
pelicula-cartel-de-la-pelicula-sufragistas2015

 

Si has visto la película sufragistas habrás podido observar que en algunas escenas aparecen varias mujeres sufragistas portando una banda con los colores violeta, blanco y verde, tres colores que simbolizaron el feminismo sufragista.

 

color que simboliza el feminismo
color-del-feminismo-violeta-verde-blanco

Emmeline Pethick recordaba que el violeta representaba el color de los soberanos, el color violeta simboliza la sangre real que corre por las venas de cada luchadora por el derecho al voto, también simboliza su conciencia de la libertad y de la dignidad. El color blanco simboliza la honradez en la vida privada y también en la vida política. Y el color verde simboliza la esperanza en un nuevo comienzo para la historia de las mujeres.

 

Observa el detalle de la medalla feminista:

medalla feminista tricolor
medalla-tricolor-feminista-violeta-verde-blanca

 

Medallon tricolor feminista
medalla-tricolor-feminismo-Sufragistas

La Unión Social y Política de Mujeres (WSPU,) utilizó en1908 el esquema de color púrpura, blanco y verde, tal como afirmó Emmeline Pethick-Lawrence,en el diario Votos para mujeres :

«El color púrpura, como todos saben, es el color real, representa la sangre real que fluye en las venas de cada sufragista, el instinto de libertad y dignidad … El blanco representa la pureza en la vida privada y pública … el verde es el color de la esperanza y el emblema de la primavera ‘.

 

Emmeline Pethick-Lawrence

‘Purple as everyone knows is the royal colour, it stands for the royal blood that flows in the veins of every suffragette, the instinct of freedom and dignity…white stands for purity in private and public life…green is the colour of hope and the emblem of spring.’

 

Emmeline-Pankhurst-simbolo-tricolor-feminista
Símbolo tricolor feminista de Emmeline Pankhurst

Un Prendedor de Emmeline Pankhurst con la simbología tricolor feminista vendido por la WSPU en 1909 para recaudar fondos para su causa feminista.

 

El color que simboliza el feminismo en este Vídeo de Youtube sobre las Sufragistas

 

En la película se escucha el siguiente comentario machista de un policía en el momento de la detenciones de mujeres luchando por sus derechos laborales:

 

“No las detengas, déjalas en casa y que se encarguen sus maridos”Actor disfrazado de Policía

 

¿Cuándo se convirtió el color morado en símbolo del feminismo?

No se sabe la fecha concreta exacta. Pero utilizarlo es símbolo de lucha contra la discriminación machista. Si se juntan los colores azul y rosa y sale violeta resurgirá el color de la igualdad.

violeta-en-manifestaciones-feministas
Color-violeta-en-manifestaciones-feministas

¿Cuál es el color de la igualdad?

 

El violeta (y morado) es el color de la igualdad

 

¿Quién puede utilizar el color violeta o morado?

 

Cualquier hombre o mujer que quiera unirse a la lucha de las mujeres contra la discriminación. Puede usar el morado, violeta, púrpura o el color lila claro, el morado violeta.

 

CONCLUSIÓN SOBRE EL COLOR FEMINISTA.

 

Conocemos las principales reivindicaciones feministas, conocemos y utilizamos el lenguaje básico del movimiento (patriarcado,androcentrismo, techo de  cristal) pero no conocíamos el significado del color feminista. Espero que hayas aprendido la procedencia y significación del color de la lucha de las mujeres.

 

¿Existen más símbolos feministas?

 

Puedes ampliar tu conocimiento visitando nuestra sección sobre otro símbolo feminista: La metáfora de las gafas violetas inventada por Gemma Lienas para observar las discriminaciones basadas en el patriarcado.

 

color-violeta-feminismo-sufraagistas
color-violeta-feminismo-sufraagistas

 

Puedes ampliar tu conocimiento sobre significado de la simbología feminista visitando nuestra sección sobre el lazo morado.

 

SIGNIFICADO-DE-LOS-LAZOS-DE-COLOR-
SIGNIFICADO-DE-LOS-LAZOS-DE-COLOR

 

CURIOSIDADES SOBRE LA SIMBOLOGÍA TRICOLOR FEMINISTA
Las grandes tiendas de moda de Londres (Burberry , Dickens y Jones y Peter Robinson) se publicitaban en la revista “Votos para las mujeres”, que por entonces vendía hasta 40.000 unidades. En alguna ocasión se alentaba a las mujeres a usar ropa en los colores oficiales para las procesiones públicas llevando vestidos de telas blancas delicadas, con fajas púrpuras y verdes.

La zapatería, Lilley y Skinner vendía los zapatos en tres colores WSPU, la tienda Derry y Toms vendió ropa interior tricolor en púrpura, blanco y verde. La compañía The Elswick Cycle Company de Newcastle vendió la bicicleta tricolor Elswick. Se crearon distintivos y broches para apoyar el movimiento feminista en honor de sufragistas encarceladas.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies