Desde el ecofeminismo hasta el feminismo dominante, existen numerosas variaciones tipológicas dentro de este multifacético movimiento sociocultural. Con el tiempo han surgido diversos tipos de feminismo, pero seguimos olvidando que, a pesar del desarrollo realizado hasta ahora, el camino hacia la paridad final aún tiene mucho por explorar. Sigue leyendo para conocer la historia del movimiento en sus diversas olas feministas y un desglose de los diferentes modos de feminismo.
El feminismo en realidad ha sido la base de la defensa de la igualdad de las mujeres en la sociedad desde el siglo XIX.
¿Cuántos tipos de feminismo existen?
Existen diferentes corrientes de feminismo, pero los tipos feminismos más característicos son los siguientes tal como se explica en los libros de feminismo.
- Mainstream Feminista
- Feminismo Liberal
- Feminismo Radical
- Feminismo de la diferencia
- Feminismo marxista
- Feminismo socialista
- Feminismo anarquista
- Feminismo cultural
- Feminismo separatista
- Feminismo interseccional
- Ecofeminismo
- Feminismo posmoderno
- Transfeminismo
- Feminismo poscolonial
- Feminismo lésbico
- Ciberfeminismo
Qué es el feminismo y tipos en esta imagen que muestra las ramas y corrientes feministas:
Feminismo dominante hoy en día: Mainstream Feminista
La idea principal de las feministas mainstream es que la lucha de las mujeres ha avanzado mucho y que un último esfuerzo legislativo lograría corregir finalmente las desigualdades con nuevas leyes de igualdad de género.
La igualdad es el objetivo básico de la corriente feminista mainstream que se alcanzará reformando todas las leyes discriminatorias por motivos de género. El feminismo mainstream o de corriente principal es plenamente reformista ya que no entran en los campos de lucha del feminismo socialista ni del radical.
No quieren abolir la prostitución.
Crítica al mainstream feminista
Dudan de la acción política radical y se concentran en la modificación cultural.
La corriente mainstream feminista olvida que la mujer sigue siendo un objeto de comercio y manipulación capitalista pese a la gran cantidad de reformas legislativas se han logrado.
Feminismo liberal
La idea principal de las feministas liberales es que la legislación permitirá el empoderamiento femenino en una sociedad capitalista cuando cada vez más mujeres se sumen individualmente al mercado de trabajo.
El liberalismo feminista está implicado en el énfasis de la vida pública en detrimento de la vida privada. Como una de las corrientes principales del feminismo defiende que los cambios en la esfera privada dependen de acuerdos individuales o contratos individuales entre las personas que cohabitan en el hogar. Puedes ampliar información de qué es el feminismo liberal aquí.
No quieren abolir la prostitución y defienden los vientres de alquiler.
El Feminismo neoliberal transforma la desigualdad estructural de género en desigualdad privada. Se piensa en el yo individual como mecanismo para eliminar la desigualdad femenina en un contrato de sociedades capitalistas desreguladas. La flexibilidad laboral permitirá que la mujer trabaje ya sin discriminación sexista.
Crítica al feminismo liberal
No se reconoce la interseccionalidad, no se pondera el cambio de la estructura social por otra que no sea la capitalista neoliberal.
La corriente feminista liberal tiende a olvidar que han sido las mujeres revolucionarias las que lograron los mayores avances para todas las mujeres.
Feminismo Radical
La idea principal de las feministas radicales es que la lucha de las mujeres solo avanzará hacia la igualdad cuando haya un cambio en las raíces desigualitarias que sustentan el sistema patriarcal que causa la opresión femenina.
Rechazan el feminismo reformista, el feminismo liberal y el mainstream, porque consideran que toda reforma política que no sea radical no podrá ofrecer a las mujeres una situación real de justicia social. Exigen avanzar en derechos reproductivos, romper con las funciones de género, considerar la pornografía y la prostitución como una injusticia, criticar la maternidad, el matrimonio, las instituciones, el gobierno. Puedes ampliar información de qué es el feminismo radical aquí.
Quieren abolir la prostitución y los vientres de alquiler.
Crítica al feminismo radical
A veces ha quedado alejado de los espacios políticos que han conseguido reformas políticas y legislativas relevantes para las mujeres. No tuvieron en cuenta el feminismo interseccional hasta que se lo toparon de frente. Se les acusa de haber inventado el concepto falso de patriarcado.
La corriente feminista radical tiende a representar a todas las mujeres como generalmente buenas y como víctimas.
Feminismo de la diferencia
La idea principal de las feministas de la diferencia es que la legislación debe garantizar la diferencia sexual sin opresión porque la igualdad supondría que las mujeres terminarían pareciéndose a los hombres anulando, entonces, la diferencia hombre-mujer.
Crítica al feminismo de la diferencia
Precisamente la cultura machista defendió la diferencia hombre-mujer para discriminar y someter a las mujeres.
La corriente feminista de la diferencia no comprende que la feminidad es una construcción patriarcal que debe ser abolida con la abolición del patriarcado.
Feminismo marxista
La idea principal de las feministas marxistas es que la solución a los problemas de la mujer se podrá resolver dentro de las organizaciones políticas (partidos políticos comunistas) y de las organizaciones sindicales comunistas sin necesidad de crear organizaciones feministas separadas de las de los hombres.
Crítica al feminismo marxista
El marxismo feminista nunca consideró que las mujeres, además de tener los mismos problemas que los hombres en el sistema capitalista, sufrían otros problemas específicos por el hecho de ser mujeres y sufrir discriminación por motivos de género, como, por ejemplo, problemas del trabajo reproductivo, el cuidado y la corresponsabilidad.
La corriente feminista marxista no comprende que una sociedad comunista no significa necesariamente igualdad entre hombres y mujeres.
Feminismo socialista
La idea principal de las feministas socialistas es que la sociedad socialista aumentará la calidad de vida de las mujeres y las reformas políticas ofrecerán condiciones de liberación real de las mujeres.
Crítica del socialismo feminista
Una sociedad socialista con menor desigualdad entre ricos y pobres no supone la igualdad automática entre hombres y mujeres.
La corriente de feminismo socialista no comprende que una sociedad equilibrada y capitalista no significa necesariamente igualdad entre hombres y mujeres.
Feminismo anarquista
Según el anarcofeminismo, solo mediante la desaparición del Estado como forma máxima de opresión política y sumisión social se podrá salvaguardar la individualidad por encima de cualquier autoridad gubernamental.
La idea principal de las feministas anarquistas es que la sociedad anarquista que respete la individualidad disolverá la explotación de las mujeres y producirá las condiciones para la liberación real de la mujer de toda forma de explotación.
Crítica del anarquismo feminista
El feminismo anarquista no tiene en cuenta que las relaciones de desigualdad entre hombres y mujeres no se resolverán simplemente aboliendo el estado en favor de una vida autogestionada en la que ya no existirá discriminación sexista.
La corriente feminista anarquista no comprende que una sociedad anarquista y colectivista no significa necesariamente igualdad entre hombres y mujeres.
Feminismo cultural
La idea principal de las feministas culturales es que la legislación debe hacer un esfuerzo por redefinir los valores desacreditados por el estereotipo de «feminidad» para resignificar la sensibilidad femenina, el sedentarismo o la emotividad como elementos que deben ser revalorizados.
Crítica al feminismo cultural
Se rechaza su esencialismo, su idea de que hay una esencia femenina que hay que salvaguardar y revalorizar.
La corriente feminista cultural no comprende que una sociedad justa no debe tener en cuenta la naturaleza distinta o no distinta, sino que debe garantizar derechos reales justos
Feminismo separatista.
La idea principal de las separatistas feministas es que los espacios compartidos por hombres y mujeres acaban con el varón dominando y acosando sexualmente, por tanto, solo con espacios seguros segregados será posible una sociedad justa. Las feministas separatistas creen que ningún varón puede contribuir positivamente al movimiento feminista.
Crítica al feminismo separatista
La educación ha reducido significativamente las actitudes machistas, opresoras y acosadoras entre niños y niñas, esta coeducación permitirá la convivencia armónica entre hombres y mujeres.
La corriente feminista separatista no comprende que la educación sexista puede eliminarse con la eliminación de la sociedad sexista.
Feminismo interseccional
La idea principal del black feminism es que la existencia de la discriminación racial se une a la discriminación sexista en el caso de las mujeres negras.
El feminismo negro es una filosofía centrada en la condición de las mujeres negras que experimentan la injusticia tanto por su raza como por su sexo en la sociedad occidental patriarcal, dominada por los hombres blancos y las mujeres blancas.
La corriente de feminismo interseccional olvida, a veces, que las mujeres negras de clase alta pueden ser tan opresoras como las mujeres blancas de clase alta.
EcoFeminismo
La idea principal de las ecologistas feministas es que existe un paralelismo entre las mujeres y la naturaleza que permitiría una reconexión entre ambas.
Crítica del feminismo ecologista
Hombres y mujeres han contribuido a la depredación exagerada de los recursos naturales y ambos, por igual, deben reducir su huella ecológica inmediatamente. Una sociedad sin discriminaciónn sexista puede ser igualment depredadora de los recursos limitados de la Tierra.
La corriente feminista ecologista no comprende que la igualdad entre hombres y mujeres no supone necesariamente el respeto a la naturaleza.
El feminismo posmoderno
La idea principal de la postmodernidad feminista es que las narrativas tradicionales esencialistas deben dejar paso a nuevos discursos fluidos en la relación entre el poder y el conocimiento.
Críticas al feminismo postmoderno
Cambiar los discursos y las narrativas no logrará cambiar la realidad de discriminación sexista, solo cambiará las narrativas y discursos, no el poder y su opresión patriarcal.
La corriente feminista posmooderna confunde narración con realidad, porque cambiar nombres o discursos no conduce necesariamente cambios reales.
Transfeminismo
La idea principal del transfeminismo es que la existencia de la transexualidad debe protegerse con derechos contra la discriminación sexista del patriarcado.
El transfeminismo incorpora las creencias feministas a las cuestiones transgénero considerando que el tercer género o transgéneros ha sufrido históricamente discriminaciones machistas similares a las padecidas por las mujeres que deben corregirse para contribuir a lograr el objetivo mayor de la igualdad y la identidad para todos.
Crítica al transfeminismo
El transfeminismo debe diferenciarse del movimiento queer considerado por el feminismo como un movimiento antifeminista.
Feminismo poscolonial
Feminismo lésbico
Ciberfeminismo
Feminismo abolicionista
El feminismo de la abolición considera que el sistema patriarcal utiliza a la mujer como un objeto mercantil más y que, por tanto, restablecer la dignidad de las mujeres y eliminar su utilización sexista implica abolir la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler o cualquier otra forma de relación social que convierta a la mujer en objeto de uso y en objeto de cambio e intercambio. La abolición del género como factor de discriminación sexista forma parte del abolicionismo feminista.
La corriente del abolicionismo feminista considera que la mujer no es un objeto sino un sujeto de derechos, un ser con valor no con precio.
Feminismo filosófico
La filosofía es una reflexión conceptual con supuestos e implicaciones metafisicas, gnoseológicas, metodológicas y axiológicas y la corriente del feminismo filosófico reflexiona sobre la mujer como entidad de la que extraer ideas y conceptos metafisicos, gnoseológicos, metodológicos y axiológicos válidos para engrandcer la filosofía como reflexión teórica y practica.
PRINCIPALES CORRIENTES FEMINISTAS
Disponemos de los mejores libros de feminismo para torpes que son lecturas fáciles y directas, también tenemos los libros feministas más vendidos en la tienda online.
Para un país como el nuestro, el feminismo es esencial para que las mujeres comprendan su verdadera capacidad y se liberen de las normas y grilletes existentes en la sociedad.
CONCLUSIÓN
La predisposición hacia los estereotipos de género está muy extendida en muchas sociedades occidentales. Las mujeres suelen ser rechazadas por diversos factores.
Debemos comprender que la modificación de nuestra sociedad sólo puede producirse si ésta cambia su forma de entenderla. Las leyes carecerán de valor si no hay aceptación social.
Podemos imponer cualquier cantidad de leyes, pero mientras la gente no cambie su perspectiva social, no servirá de nada.
Más información sobre conceptos feministas en la Web