Las publicidades sexistas han creado mucha polémica:
Más de un cártel de publicidad ha recibido denuncias sobre sexismo y sus consecuencias sociales y políticas para la mujer.
Te lo explicamos en nuestra Guía de publicidad sexista
Definición
La publicidad sexista es el conjunto de las imágenes publicitarias que muestran estereotipos de los roles de género que fomentan la desigualdad entre hombres y mujeres.
Partiendo de la publicidad sexista significado de discriminación, vamos a profundizar un poco más viendo ejemplos del sexismo en la publicidad.
Ejemplo de publicidad sexista
Un buen ejemplo de campaña de publicidad gráafica sexista en el centro comercial Carrefour en materia de diversidad que la empresa retiró de las tiendas. La campaña recurría a la publicidad con lenguaje sexista recorriendo las letras del alfabeto segregando por sexo, porque la letra «c» significaba «campeones» para el sexo masculino y «cocineras» para el sexo femenino.
Publicidades sexistas ejemplos en centros comerciales fomentan la propaganda sexista:
¿Qué es la publicidad sexista?
Sobre la publicidad sexista qué es puedes ver este vídeo de Youtube:
Sexismo en la publicidad
El sexismo en la publicidad muestra a la mujer de modo humillante, de manera cosificadora y de forma discriminatoria.
- Humillante para la mujer: al mostrarla en situaciones vejatorias.
- Cosifica: al utilizar su cuerpo para vender productos.
- Discrimina: la reduce al hogar alejada del espacio público de decisiones políticas.
CARACTERÍSTICAS DE LA PUBLICIDAD SEXISTA
Este tipo de publicidad gráfica sexista trata de condicionar a la mujer, para que mantenga su rol reproductivo y sus estereotipos de género femeninos tradicionales, genera polémica porque los carteles y publicidades sexistas típicas del machismo acaba centrándose en:
- el físico de la mujer,
- la mente y las ideas de género dirigidas a la mujer
- la situación sociocultural de la mujer anclada en la sociedad tradicional.
1. Representa el cuerpo femenino como objeto que acompaña al producto.
La mujer objeto aparece en la cartelería de publicidad sin necesidad, una hipersexualización de la mujer innecesaria, puede desaparecer de los carteles del anuncio y el anuncio podría entenderse perfectamente.
Un ejemplo de cosificación en la publicidad cartelería sexista es este: «Si aquí solo ves una foto de un coche, Supermotor es tu Web»
Es muy frecuente ver este tipo de publicidades sexistas en la actualidad.
2. Establece el canon de belleza femenina para lograr el éxito.
Anuncios publicitarios sexistas con patrones de belleza que afectan a la salud física y psíquica de adolescentes y mujeres adultas que tratan de imitar ese modelo difundido en la propaganda sexista.
Las modelos del mundo de la moda sirven en los anuncios sexistas publicitarios como regla de belleza, dentro de la publicidad en el marketing sexista marcan el canon de mujer perfecta que debe ser imitada por el resto de mujeres que leen revistas como «Elle», «Marie Claire», «Hola»,… y que encontrarán en vallas publicidad machista o en concursos de publicidad anuales cuya propaganda se deja ver en los afiches sexistas.
3. Somete, controla y domina el cuerpo femenino a través de determinados productos.
El Anuncio Sexista en la que presenta el cuerpo de la mujer como un problema y los cambios físicos por la edad como elementos problemáticos que debe tratar de corregir o de ocultar.
Anuncios Sexistas que promueven el consumo de tratamientos para eliminar celulitis:
Cremas y alimentos para dominar el cuerpo de la mujer en la publicidad sexista en la actualidad:
4. Presentar el cuerpo de las mujeres como algo imperfecto que hay que corregir.
El cuerpo femenino debe ser perfecto en la publicidad sexista en la actualidad, en caso de no serlo, se debe corregir acudiendo, incluso, a la cirugía estética. Cara, pecho, glúteos, … no deben contener imperfecciones.
5. Niega los deseos de las mujeres para que se adecuen a los deseos de los hombres, esposos o hijos.
Los anuncios machistas reflejan cómo las mujeres renuncian a sus deseos y someten su voluntad para que los hombres se sientan satisfechos.
En este anuncio machista es fácil que la mujer acepte la proposición de matrimonio simplemente presentándole un buen anillo de boda.
6. Presenta a la mujer como incapaz de controlar sus emociones y reacciones justificando actos violentos ejercidos contra ella.
El sexismo publicitario acaba recurriendo al estereotipo de las mujeres como inestables, irracionales o ilógicas, se justifican prácticas de dominación y sumisión que recurren la violencia de género ejercida por el hombre sobre la mujer.
En esta publicidad machista la mujer no puede controlar su emoción al ver un bolso de Dolce & Gabbana.
Las publicidades machistas de Dolce Gabbana la manda de hombres van a someter a la mujer en acto de violencia de género.
7. Presenta a la mujer en roles tradicionales sin prestigio social desempeñando su rol reproductivo (cocina, limpieza, cuidados) frente al rol productivo representado por el hombre.
En el sexismo publicitario, las mujeres aparecen en anuncios de cocina, imagenes sexistas sobre alimentación de bebés y niños, la imagen sexista de la mujer relacionada con los cuidados de familiares ancianos o enfermos, imagenes sexistas reflejando el rol tradicional de la mujer que no gana dinero ni es independiente económicamente porque permanece anclada en el rol reproductivo frente al rol productivo del macho proveedor de dinero para el hogar.
En esta imagen machista la mujer en su rol femenino de alimentación de bebés.
Rescatados de la hemeroteca de imágenes sexistas, la mujer en el rol tradicional femenino utilizando lavadoras, aspiradoras y sartenes de cocina.
8. Presenta a la mujer en posiciones de inferioridad y dependencia.
En el anuncio sexista, se presentan situaciones complicadas en las que las mujeres dependen de los hombres para ser salvadas o socorridas, equipos organizados en agencias de publicidad buscan en la imagen transmitir la idea de que ellas no podrán salvarse por sí mismas, así la fotografía en la publicidad de los anuncios sexistas las representa con inferioridad femenina. La publicidad discriminatoria es muy visible en banners de Internet, afiches publicitarios sexistas, folletos publicitarios, pantallas led o en vallas de publicidad callejera que sirven de propaganda a la imagen sexista de la mujer.
Este sexismo en la publicidad se refleja al ver como «El macho y fuerte varón salva al sexo débil representado por la mujer» sigue aapareciendo como ejemplo de publicidad discriminatoria.
9. Excluye a la mujer de las decisiones económicas importantes sobre productos y servicios necesarios para el hogar.
En los anuncios de publicidad discriminatoria, la mujer depende del esposo para elegir un servicio (seguro de hogar, cuentas bancarias,…) que es necesaria para el hogar. Solo tendrán mayor decisión en productos (lavadoras, tostadoras, aspiradoras,…) que se asocian al rol femenino tradicional del hogar.
10. Atentar contra la dignidad de las mujeres.
Incluye de modo general en este concepto de sexista cualquier anuncio que viola los Derechos Humanos, el derecho a la igualdad sin discriminación de género.
El anuncio «Es agradable tener una mujer cerca» atenta contra la dignidad de la mujer.
¿Cómo identificar la publicidad sexista?
¿Cómo saber si un anuncio es publicidaad sexista? Si quieres una guía breve para saber si es publicidad sexista fíjate al hacer el análisis en si el anuncio tiene como característica que cosifica, discrimina o humilla a la mujer, porque son aspectos con los que te orientarás rápidamente en una critica a la publicidad sexista y a su concepto.
Para identificar la publicidad sexista puedes analizar cualquier anuncio y saber que sí es sexista si cumple algunos de los preceptos del Decálogo sobre el observatorio de publicidad sexista que aparecen a continuación:
DECÁLOGO DE LA PUBLICIDAD SEXISTA
Los diez mandamientos para identificar la publicidad sexista en este decálogo del observatorio, que puedes seguir en Twitter, critica las malas prácticas en este tipo de publicidad machista en anuncios actuales, fotos sexistas retro, fotos sexistas vintage o simplemente comerciales sexistas antiguos, que siempre despierta opiniones negativas por parte del feminismo. Lee el decálogo de la publicidad sexista para saber ¿Qué es publicidad sexista ejemplos?
Observatorio publicidad sexista
El Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista publicó un “Decálogo contra el sexismo en la publicidad” en.pdf en el que mostraba cómo se atacaba la igualdad de la mujer desde la perspectiva física, mental y sociocultural.
Publicidad sexista RAE
La RAE define publicidad sexista como «Discriminación de las personas por razón de sexo» (sexismo) en «la divulgación de noticias o anuncios sexistas de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, … (publlicidad)».
ETIMOLOGÍA PUBLICIDAD SEXISTA
La publicidad sexiste tiene como etimología «hacer público» algo de un modo «sexista» o diferenciado por género, anuncios sexistas que hacen público la existencia de una sociedad sexista.
PUBLICIDAD Y GÉNERO EN LOS ANUNCIOS SEXISTAS
La publicidad de género refleja que el sexo es la distinción biológica entre hombres y mujeres y el género es una distinción producida por socialización diferenciada que define la feminidad y la masculinidad.
PUBLICIDAD Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SEXISTAS
Los estereotipos de género en los comerciales publicitarios se utilizan con mucha frecuencia en la cartelería publicitaria con el fin de establecer las relaciones de igualdad o desigualdad de uno de los géneros en relación con el otro.
Ejemplos de publicidades sexistas en este vídeo de Youtube:
SOCIALIZACIÓN SEXISTA EN LA PUBLICIDAD
El anuncio de publicidad es uno de los principales agentes de socialización, Estas imágenes publicitarias han sido diseñadas para imitar la vida real
Consecuencias del sexismo en publicidade
- Crear y reforzar un ambiente consumista.
- Unirse a la moda.
- Difunde una ética materialista y hedonista.
- Asignar valores simbólicos discriminatorio
Fomentar estereotipos de género injustos a través del sexismo en publicidad.
Producir un ser humano con desigualdad de género.
Publicidad sexista unidad didáctica
Visita nuestra presentación en la que aprender a que se refiere publicidad sexista o para utilizar nuestra unidad didáctica para tus clases de coeducación, en un taller publicidad sexista, puedes usar esta breve guía en una charla o una conferencia con nuestro vídeo sobre sexismo en publicidad:
- qué quiere decir publicidad sexista
- cómo identificar publicidad sexista
- cómo saber si es publicidad sexista
- qué es la publicidad sexista
- por qué la publicidad es sexista
- cómo eliminar o acabar con la publicidad sexista
- como denunciar publicidad sexista