misoginia

Misoginia: definición, características y ejemplos

Vamos a hablar de un término que forma parte del glosario del feminismo y que además está reflejado en el diccionario de la R.A.E y de Wordreference: ¿qué es la misoginia? ¿qué significa su uso como adjetivo?

 

Misoginia RAE

Misoginia es la aversión a las mujeres, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua (RAE).

misoginia-rae

Misoginia Etimología

¿De dónde proviene la palabra misoginia?

La etimología de “misoginia” está compuesta por “miseo” que se traduce como odio, “gyne” que se traduce como mujer.

misoginia-etimologia

Definición de misoginia

Se define misoginia como odio a las mujeres o falta de confianza en ellas basada en la idea de que la mujer es inferior al hombre porque la mujer  es el sexo débil .

misoginia-definicion
Se define misoginia como el odio a las mujeres

Sinónimo Y Antónimo de Misoginia

Sinónimo de misoginia

Sinónimo de misoginia es  machismo  que es la creencia en la inferioridad de las mujeres mezclada con aversión y rechazo hacia  ellas.

misoginia-sinonimo

Antónimo de misoginia: ¿Qué es lo opuesto a la misoginia?

Antónimo de misoginia es  filoginia   que es el amor o agrado hacia las mujeres.

misoginia-antonimo

Misoginia Ejemplos

Ejemplos de misoginia son todos aquellos en los que hay una  minusvaloración de las mujeres. Recientemente, un afamado comentarista deportivo de fúlbol masculino, puso en duda la importancia del fútbol femenino y  cuestionó la capacidad de las mujeres futbolistas  para hacer bien un saque de esquina.

José María García afirmó que el fútbol femenino es una mentira porque las jugadoras de primera división no llegan desde el corner a la portería.

Las jugadoras de fútbol femenino aceptan el reto de José Mría García y contradicen las declaraciones misóginas.

miisoginia-ejemplo
Ejemplo de miisoginia
misoginia-ejemplos
Misoginia Ejemplos

Parece que un buen ejemplo de esta forma de pensar sobre el futbol femenino sería este vídeo de misoginia en el franquismo:

Parece que se puede superar la misoginia con este buen ejemplo de futbol femenino en este vídeo:

Causas de la misoginia

  • Machismo: idea de que la mujer es inferior al sexo masculino, la creencia de que la mujer es el sexo débil y, por tato, hay que desconfiar de ellas y, en algunos casos, sentir aversión hacia ellas.
  • Sexismo:. Los hombres y mujeres no deberían estar en los mismos lugares, excepto para la seducción o la reproducción. La mujer debe permanecer en el ámbito doméstico o, al menos, no trabajar en los lugares y profesiones tradicionalmente reservadas a los hombres, consecuencia social del sexismo.

 

misoginia-causas
Misoginia causas

Misoginia en la literatura griega: La odisea de Homero

Cuenta la autora británica Mary Beard, en su magnífico libro «Mujeres y poder, un manifiesto«, que Telémaco, hijo de Ulises y Penélope, comete un acto de misoginia cuando habla a su madre en presencia de  otros hombres colocándola en un lugar subordinado:

«Madre mía, vete dentro de mi casa y ocúpate de tus labores propias, del telar así como de la rueca. Desde ahora, el relato estará al cuidado de los hombres, y sobre todo al mío. Mío es pues el gobierno de la casa».

ejemplo-misoginia-literatura-griega-homero-odisea
ejemplo-misoginia-literatura-griega-homero-odisea

Misoginia en el trabajo: misoginia laboral

 El trabajo productivo (reconocido socialmente y remunerado económicamente) era el ámbito de poder que siempre había estado ocupado por los hombres, el trabajo reproductivo (tener hijas e hijos, cuidar hijos y familiares enfermos) era desempeñado por la mujer, no era valorado socialmente ni remunerado económicamente.

Pero las mujeres van accediendo progresivamente al ámbito productivo.

El hombre misógino expresa su misoginia en el ámbito de las relaciones de pareja o en las relaciones familiares.  La misoginia se acentúa cuando aumenta de la presencia femenina en el terreno laboral donde el hombre se ve obligado a relacionarse más con la mujer, no por su propia elección o por seducción, sino debido a las relaciones laborales.

 En las relaciones laborales aumentan las tendencias misóginas ya que es ahí, en el día a día, donde debe mostrar su aversión o huir de su trato con ellas  infravalorando su trabajo  y, a veces, llegando a humillar a la mujer, humillaciones laborales y humillaciones personales.

Ejemplos de misoginia laboral sufrida por mujeres en el trabajo:

  • rechazo del trabajo de las mujeres
  • rechazo del liderazgo femenino
  • falta de confianza en la capacidad de la mujer
  • acoso sexual
  • presunción de utilización de su cuerpo para la obtención de logros profesionales y, a la vez, acosarlas sexualmente.
  • discriminación salarial de género
  • despidos por embarazo
  • cláusulas de no embrazo
  • uniformes de trabajo y reglas de vestir segregadas
  • odio

Misógino RAE

El significado de misógino en la RAE es «hombre que odia a las mujeres».

misogino-rae
misogino-rae

MISÓGINO Sinónimo

El sinónimo de misógino es machista, siempre atendiendo al significado etimologico de misogino, aunque no significan exactamente lo mismo, porque machismo tiene otras connotaciones.

misogino-sinonimo
Machista es sinonimo de misogino

HOMBRES MISÓGINOS

¿Cómo es un hombre misogino?

El misógino es aquel que implica o denota misoginia porque siente aversión hacia las mujeres o no confía en ellas. (repasa nuestra sección: misoginia rae significado).

Para saber cómo es un misógino te basta con leer algunas frases, porque algunos personajes misóginos pronunciaron frases misóginas contra las mujeres ante las que sentían aversión:

Algunos hombres célebres profirieron frases misóginas contra las mujeres, veamos ejemplos de esta misoginia ilustrada:

«A las niñas no les gusta aprender a leer y escribir y, sin embargo, siempre están dispuestas para aprender a coser» Jean-Jacques Rousseau

«Sólo el aspecto de la mujer revela que no está destinada ni a los grandes trabajos de la inteligencia ni a los grandes trabajos materiales» Arthur Schopenauer

«Cuando vayas con mujeres no olvides el látigo» Friedritch Nietzsche

Ejemplos de frases misóginas

Una buena recopilación de frases machistas:

Algunos famosos profirieron frases misóginas contra las mujeres ante las que afirmaban su aversion:

«No tengo días malos porque no soy una mujer. No quiero ofender a nadie»Vladimir Putin

«Lo único interesante que esa señora exhibió fue su escote»Manuel Fraga

«Hay que darles a las mujeres una pala y dejarles trabajar? No puede ser. Eso va en contra de su delicada estructura»Recep Erdogan, presidente de Turquía

¿Cómo se manifiesta la misoginia? Tendencias misóginas extremas.

  • Cosificación del cuerpo de la mujer
  • Culpabilizan a la mujer que recibe trato misógino.
  • Acosan a sus compañeras de instituto, a sus parejas y exparejas.
  • Venganza contra las mujeres que les rechazaron
  • Culpan a las feministas de os males que los hombres padecen

MISOGINIA PSICOLOGÍA

misoginia-psicologia
misoginia-psicologia

Si buscas saber qué es la misoginia psicologia, entonces no te pierdas esta información sobre la misoginia y la psicología:

El ciclo de la misoginia

Algunos hombres saben cómo seducir a las mujeres hasta que caen en sus redes, pero luego, tras despreciarlas constantemente, sin embargo, no permiten ser abandonados por ellas ni dejan a las mujeres romper con la relación. Comienza así el ciclo característico de la misoginia.

El misógino siente odio hacia las mujeres, pero trata de seducir a la mujer, cuando la consigue, critica sus defectos pero siente la necesidad de estar en pareja, no la deja ir, no quiere terminar la relación, siente miedo ante la ruptura, aunque también siente odio u aversión hacia su pareja.

misoginia-ciclo
ciclo de la misoginia

¿Qué significa ser una persona Misogina? El Perfil misógino

El hombre misógino genera problemas cíclicos y repetitivos.

Quieren a su pareja de forma obsesiva, necesita su admiración, no su crítica.

La personalidad del misógino o los tres Tipos de misóginos:

La psicóloga Lucy Serrano ha estudiado la misoginia desde el punto de vista de la psicología. A través de testimonios en su consulta de psicología ha llegado a descubrir tres tipos de misóginos que constituyen la misoginia psicológica:
  1. Príncipe: el hombre exitoso, amable, cariñoso, protector, inteligente, te tiene en un pedestal.
  2. Patán: cuando él se enfada se vuelve enojado, criticón, juez, se enoja por tu culpa, sacas lo peor de él, no le dejas ser e príncipe, si te enojas tú te dirá que eres histérica, que estás loca, que estás mal, busca tu codependencia y necesidad de aprobación
  3. Niño herido: Cuando te quieres separar porque no le soportas más, será el niño herido que se arrepiente y quiere cambiar, para poderte conmover y que no le dejes. Incluso puedes creer que va a cambiar, que te habías equivocado y que le tienes que dar otra oportunidad.

Consecuencias para la mujer del misógino:

  • Daño emocional
  • No pierdas el tiempo esperando que cambie
  • No le obligues a ir a terapia, debe ir voluntariamente.
  • Síndrome de abstinencia: sentir que algo te falta, pero debes seguir preparando el final.

Consecuencias para el hombre misógino:

El hombre misógino sufre debido a:

  • Problemas continuos con tus parejas.
  • Dañar a la persona que aman.
  • Promesas falsas de cambio
  • Su pareja se cansa de él.
  • Utiliza malos mecanismos de defensa.
  • Imposible tener la relación sana que tanto desea.
  • No resuelven el problema terminando la relación porque siguen despreciándola hasta encontrar otra nueva víctima.

Niño misógino

Hay niños que crecen en un hogar misógino, pero en ese ambiente de misoginia ¿se puede evitar tener un niño misógino?

Lo  ideal es que el niño:

  • No debe tener un padre misógino.
  • Debe vivir en un ambiente no misógino

Los niños que crecen en un ambiente misógino desarrollan dos tipos de conducta:

  • Profunda admiración por el padre y minusvaloración de la madre, convirtiéndose en jóvenes misóginos
  • Terror al padre y búsqueda de refugio en una madre (insegura y destruida por la minusvaloración del misógino).

Misoginia significado para niños y niñas

Tiene como significado actuar o hablar manifestando desprecio a las niñas en su conjunto, asumiendo que tienen menos capacidades y que son el sexo débil.

Sin duda es difícil hablar de misoginia a los niños, es difícil de explicárselo pero ellos y ellas lo entienden observando la situación  misógina o no  misógina. Observando, aprende el contexto misógino que quiere decir  aversión y minusvaloración. Por ello, es imprescindible que el modelo de padre y de madre sea no misógino para que pueda construir una nueva masculinidad o feminidad alejada de roles misóginos y de actitudes misóginas.

MISOGINIA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Se ha intentado relacionar la violencia de género y la misoginia, se ha buscado relación entre el hombre misógino y la violencia de género.

La pregunta es si las agresiones a mujeres responden a la misoginia de algunos hombres que sienten odio, rechazo o aversión a las mujeres.  La respuesta es sí, claro que sí que existe relación entrelos conceptos de violencia y misoginia . Para ello puedes ver nuestra información sobre violencia de género.

En este artículo hemos tratado de aportar información sobre un concepto que forma parte del vocabulario feminista, cómo se refleja en la vida diaria, familiar y personal, hemos analizado Cuál es el significado de misoginia, la etimología de donde proviene la palabra misoginia, misoginia antónimo y sinónimo, misoginia en el trabajo, el perfil del hombre misógino, los tipos de misóginos, los ciclos por los que pasa la relación misógina, cómo librarse de una persona misógina.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies