machismo

Machismo: definición, características y tipos.

Vamos a hablar de una palabra que  forma parte del vocabulario básico del feminismo y que también aparece en el diccionario de la R.A.E y de Wordreference: ¿qué es el machismo? ¿qué significa su uso como adjetivo? Te dejamos nuestra explicación del machismo en vídeo al final de este artículo.

 

MACHISMO

El machismo como mezcla de actitud de supremacía masculina, misoginia, sexismo, discriminación hacia la mujer y actitud patrial, se encuentra patente en la sociedad y se difunde constantemente en los medios de información y comunicación.

Machismo etimología

La etimología de la palabra macho proviene del latín «mascŭlus«.

Machismo Sinónimo y antónimo

La biología divide la especie en macho y hembra, cuando a esta división le añadimos “ismo” surgen dos términos antónimos: machismo y hembrismo.

Sinónimo de machismo es  misógino . Hay algunas analogías de machismo como, por ejemplo, sexismo, aunque hay diferencias entre machismo y sexismo. “Machismo” es un concepto muy polémico, despierta muchos recelos, se utiliza como insulto, tiene un tono despectivo.

Antónimo de machismo es hembrismo o  misandria .

machismo-antonimo
machismo-sinonimmo

Definición de machismo

Se define machismo como todo un conjunto de creencias, actitudes, conductas y prácticas sociales englobadas en una ideología que afirma la superioridad del hombre  sobre la mujer y sobre el varón homosexual.

Machismo RAE

 

La Real Academia de la Lengua (R.A.E.) define machismo como la «actitud de prepotencia del varón sobre la mujer«.

machismo-rae
MACHISMO RAE (REAL ACADEMIA DE LA LENCUA )

El machismo: explicación en vídeo en Youtube.

 

CARACTERÍSTICAS DEL MACHISMO

machismo-caracteristicas
Caracteristicas del machismo

1. EL MACHISMO IMPLICA SUPREMACISMO

 Según el supremacismo, ser machista es defender que existe el sexo fuerte (hombre) y el sexo débil (mujer). 

La idea de superioridad se sustenta en la idea de que los hombres son  biológicamente más fuertes que las mujeres e, incluso, son  intelectualmente más inteligentes que ellas.

Estas ideas de supremacistas machistas, justificaron, por ejemplo, la limitación del acceso de la mujer a ciertos trabajos físicos y a ciertos estudios superiores.

machismo-y-supremacismo
Supremacismo Machista

 

Esta idea de  superioridad física e intelectual  se refleja en frases machistas y refranes machistas.

Frases machistas de superioridad:

Las mujeres son incomprensibles, como al afirmar:

“a las mujeres no hay quien las entienda».

Las mujeres sufren alteraciones mentales, como al afirmar:

“¿estás con la regla o qué?

Refranes machistas de superioridad:

Refrán: “La cabeza de la mujer es el varón”

 

Refrán: “Donde hay barbas, callen faldas”

Encontramos un ejemplo del machismo como superioridad en este vídeo:

2. EL MACHISMO IMPLICA MISOGINIA

 Ser machista es defender que el hombre es más importante que  la mujer y, por naturaleza, es contrario a ella. 

machismo-y-delito-de-odio

Si un machista quiere ofender a otro hombre le basta con  identificarlo como «contrario» al hombre, descalificarlo como mujer , como nena, como niña, incluso como varón homosexual: «maricón», “peleas como una chica”,  “pórtate como un  machote”.

El misógino piensa que las mujeres son:

  • Inferiores: “Mujer tenía que ser”
  • Malas: “La mujer y el diablo, siempre tienen que hacer algo”,  ,“El navío y la mujer, malos son de conocer”
  • Engañadoras: “Palabras de mujer, no se han de creer”
  • La perdición del macho: “Mujeres y malos años nunca faltaron”, “Niños y mujeres, dan más disgustos que placeres”
machismo-y-misoginia
machismo-y-misoginia

Esta idea de importancia del macho se refleja en frases misóginas y refranes misóginos.

Frases misóginas:

Hay estereotipos misóginos:

«Pórtate como una señorita»

Refranes misóginos:

«A la mujer y a la burra, cada día una zurra»

Encontramos un ejemplo del machismo como misoginia en este vídeo:

3. EL MACHISMO IMPLICA SEXISMO

 Ser machista es ser sexista: defender roles de género tradicionales. 

La  superioridad implica poder, el poder implica control y establecimiento de los límites en torno a los cuales las personas deben moverse. La  misoginia determina que si el macho es superior y, puesto que ser hombre (macho) es ser lo contrario de ser mujer (hembra), entonces, el  sexismo establecerá que los machos no deben hacer lo mismo que las hembras ni deben romper los roles de género tradicionales:

machismo-sexismo
machismo-sexismo

El  espacio público  es el lugar del macho proveedor de recursos para la familia, el  espacio doméstico  es el lugar de la hembra dedicada a los cuidados de la prole, sumisión macho-marido y dedicación exclusiva al matrimonio y la procreación como una forma única de  autorrealización femenina .

Desprecian cualquier cambio de roles que rompa con la sociedad tradicional:

machismo-y-roles-tradicionales
machismo-y-roles-tradicionales

Los machistas desprecian y rechazan la ideología de género o la diferencia sexo-género.

Esta idea de qué es el sexismo se refleja en frases machistas y refranes machistas.

Frases sexistas:

La mujer en casa y con la pata quebrada.

Refranes sexistas:

La mujer y la sardina en la cocina

Encontramos un buen ejemplo de sexismo en este anuncio del paraíso de una hembra: la cocina

4. EL MACHISMO IMPLICA DESIGUALDAD Y DISCRIMINACIÓN

 Ser machista es defender la discriminación

La  superioridad, misoginia y sexismo históricamente ha establecido desigualdad en las funciones sociales de machos y hembras, porque las mujeres han sido discriminadas al ser excluidas, primero,  bajo el modelo de la  división sexual del trabajo  (la mujer en casa y el hombre fuera de casa) y, posteriormente, mediante la  discriminación laboral  (exclusión de la mujer de los trabajos considerados como «masculinos», reservados a los «machos»).

machismo-discriminacion-laboral
machismo-discriminacion-laboral

Esta idea de discriminación se refleja en frases machistas y refranes machistas.

Frases discriminatorias:

La mujer en casa y con la pata quebrada.

Refranes discriminadores:

La mujer y la sardina en la cocina

5. EL MACHISMO IMPLICA PATRIARCADO

 Ser machista es defender que el poder debe recaer principalmente en los hombres. 

La  superioridad, misoginia, sexismo y discriminación solo puede mantenerse bajo el patriarcado como forma de dominación histórica.

Como defiende «El regreso de los Reyes», la asociación machista, «el patriarcado es  el mejor sistema social jamás creado «.

machismo-y-patriarcado

 

Si quieres saber más acerca del patriarcado visita nuestra explicación.

ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL MACHISMO

machismo-definicion
machismo-definicion

¿Puede una mujer ser machista?

Sí. Hay muchas. ¿Por qué?

 

 

¿Cómo son las mujeres machistas?

Hay mujeres que asumen, de una u otra forma, como ciertas las ideas de superioridad, de sexismo y de discriminación de la mujer.

¿Puede un hombre no ser machista?

Sí. Hay muchos, cada vez hay más que no son machistas, ni misóginos ni sexistas.

 

 

¿Cuáles han sido los logros del machismo?

 

El machismo ha logrado triunfar históricamente hasta lograr:

  • oprimir: someter a las mujeres y dominarlas.
  • excluir: mantenerlas alejadas del espacio público de la economía, el trabajo y las  decisiones políticas.

 

Puedes leer más sobre preguntas frecuentes de machismo en estos libros:

¿El machismo se cura?

El machismo tiene cura a través de la educación no sexista.

Todas las definiciones y características del machismo en este vídeo:

TIPOS DE MACHISMO

Según la teoría feminista, existen varios tipos de machismo que reflejan el conjunto de creencias y comportamientos de superioridad, misoginia, sexismo y discriminación contra las mujeres:

Veamos los tipos de machismo:

Machismo legislativo

Machismo en las leyes al:

  • limitar sus derechos y restringir sus libertades,
  • negando el derecho al voto,
  • considerar a las mujeres como no independientes o como menores de edad en su condición de ciudadanas necesitando el permiso del marido para abrir una cuenta del banco, vender una propiedad.
  • recibiendo castigo diferente, por  ejemplo, por delito de adulterio.
machismo-legislativo-judicial
machismo-legislativo-judicial

Machismo económico

Machismo en la economía:

  • infravalorar la actividad laboral femenina,
  • menos oportunidades laborales y trabajos peor remunerados,
  •  menor sueldo y brecha salarial,
  • menor acceso a altos puestos de dirección: techo de cristal.

machismo-laboral

Machismo familiar

Machismo en la familia al:

  • considerar que las estructuras familiares patriarcales basadas en la dominación masculina son adecuadas,
  • basarlas en un reparto desigual de tareas domésticas,
  • situando el control económico de las cuentas familiares en el hombre (“Casa donde la mujer manda, mal anda”),
  • haciendo a la mujer dependiente económicamente del esposo.

Recuerda el refrán: «Casa donde manda mujer, no vale un alfiler».

machismo-familiar

Machismo educativo

El machismo se aprende y se transmite de generación en generación, a través de frases, dichos, refranes

Machismo en la educación al:

  • reflejar imágenes en las que se coloca a las mujeres en casa o solo desempeñando ciertos trabajos relacionados con los cuidados familiares o de enfermos,
  •  invisibilizar las aportaciones y descubrimientos de las mujeres,
  • al orientar a las mujeres a ciclos formativos relacionados con la belleza y el cuidado más que con la mecánica, electricidad, etc

Machismo académico

Machismo en la estructura académica con infrarrepresentación de mujeres académicas en altos cargos departamentales o universitarios.

Machismo cultural

Machismo en la cultura con sobrerrepresentación masculina e infrarrepresentación cultural femenina en exposiciones de museos,  en concursos y premios de literatura, en aportaciones de ciencia, en dirección de cine, …….

machismo-invisibilizar-a-la-mujer
machismo-invisibilizar-a-la-mujer

Machismo lingüístico

Machismo en el lenguaje por cuanto las expresiones lingüísticas no representan a la mujer:

  • cuando se afirma que el masculino es genérico,
  • cuando algunos significados del diccionario se refieren solo a términos peyorativos para la mujer.

Machismo religioso

Machismo en las prácticas y rituales en aquellas religiones en las que las mujeres representan un papel secundario en la organización eclesiástica.

machismo-religioso
machismo-religioso

Machismo fisiológico

Minusvalorando todas las cuestiones anatómicas relativas a la mujer:

  • menor investigación científica de sus problemas de salud,
  • clasificaciones científicas inadecuadas: «Las mujeres son histéricas….»
  • históricamente el parto ha recibido menor atención científica.

Reflejado en frases como estas:

Estás rara, ¿tienes la regla o qué?

Las mujeres son histéricas.

Machismo sexual

Manifestándose en las relaciones sexuales:

  • relacionando sexualidad femenina y maternidad,
  • fomentando la superioridad activa del macho y la inferioridad de la sexualidad femenina como sujeto pasivo,
  • los machistas, defendiendo la negación del deseo femenino, pueden creer que ellos establecen cuándo y cómo se mantienen relaciones sexuales con sus parejas
  • la cosificación: la mujer como objeto sexual,
  • el acoso sexual,
  • la cultura de la violación.

Reflejado en frases como estas:

¿Cuándo vas a ser madre? Se te va a pasar el arroz.

Con esa ropa vas a provocar a los hombres.

Debes vestir sexy

Vestida así iba provocando.

machismo-sexual
machismo-sexual

Machismo emocional

Minusvalorando la expresión de las emociones:

  • las mujeres son más emocionales (e irracionales) que los hombres,
  • tienen mayor dependencia emocional (“Lo que la mujer no consigue hablando, lo consigue llorando”)
  • falta de autocontrol:“Ni al perro qué mear, ni a la mujer qué hablar, nunca les ha de faltar”, “Antes se queda el ruiseñor sin canción que la mujer sin conversación”
  • los hombres deben contener sus emociones: los hombres no lloran, “Ya está llorando esta nenaza”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies