interseccionalidad-portada-

Interseccionalidad: ¿Qué es el feminismo interseccional?

El feminismo interseccional es uno de los principales tipos de feminismo. La feminista negra Charlotte Hawkins Brown contaba que cuando viajaba en tren al Congreso Nacional de Mujeres Negras sufrió un doble episodio discriminación racista y machista. Cuendo viajaba en el tren un grupo de hombres blancos la sacaron a la fuerza del vagón y la arrastraron hacia el vagón establecido solo para negros.

INTERSECCIONALIDAD FEMINISMO

Este acto de racismo le llevó a preguntarse por qué ninguna mujer blanca hizo nada por defenderla y por qué tampoco ninguna de esas mujeres bancas protestó ante los otros hombres blancos, lo que demostraba la necesidad del tándem interseccionalidad feminismo.

Lo que quiso señalar es que a las mujeres blancas de la época no les parecía importante la doble problemática que sufrían las mujeres negras, por ser negras y por ser mujeres, problemática que no había sido analizada ni por las ideas del feminismo liberal ni tampoco por las ideas del feminismo radical.

Esta reflexión, por sí sola, ya merece un dibujo como simbolo feminismo interseccional:

simbolo-del-feminismo-interseccional

INTERSECCIONALIDAD SIGNIFICADO

La interseccionalidad feminista significa el punto de encuentro de los problemas de raza y de sexo que sufren las mujeres.

significado-de-feminismo-interseccional
significado-de-feminismo-interseccional

¿Qué es la interseccionalidad?

La interseccionalidad es un concepto clave dentro del feminismo porque reivindica la introducción de la raza y la etnia dentro de la perspectiva de género para reflexionar, con un nuevo enfoque. acerca de la desigualdad entre hombres y mujeres.

INTERSECCIONALIDAD DE GÉNERO

La interseccionalidad de género es el medio para lograr el fin de la doble discriminación por raza y por género que sufren las mujeres que no pertenecen a la raza blanca.
Charlotte-Hawkins-Brown-doble-discriminacion-en-el-tren
Charlotte-Hawkins-Brown-doble-discriminacion-en-el-tren

Si te  preguntas qué es el enfoque interseccional, el caso de Charlotte Hawkins Brown lo aclara a la perfección:

El feminismo blanco hegemónico defendía que la mujer blanca se encontraba sometida por el patriarcado tratando de situarla en una condición de invisibilidad (sus logros eran minusvalorados por los hombres), de subordinación (las acciones masculinas eran más importantes que las femeninas) y dominación (los hombres tenían autoridad sobre las mujeres). Carente de enfoque interseccional, la perspectiva de la mujer blanca prescindía por completo del enfoque de interseccionalidad que aclara perfectamente qué es el feminismo interseccional.

Movimiento feminista interseccional

Pero Charlotte Hawkins Brown, avanzando entre las feministas negras, concluyó que las mujeres negras sufrían doble discriminación por el hecho de ser mujeres y por el hecho de ser de raza negra hasta el punto de afirmar que las propias mujeres blancas situaban a las mujeres negras en una condición de invisibilidad (sus logros eran minusvalorados por las mujeres blancas), de subordinación (las acciones de las mujeres blancas eran más importantes que las de las mujeres negras) y dominación (las mujeres blancas tenían más autoridad que las mujeres negras). Así se presentó un nuevo modelo de análisis de la problemática de la mujer, modelo de análisis que tiene en cuenta lo que es interseccionalidad.

RAE INTERSECCIONALIDAD 

El feminismo interseccional es aquel que une dos líneas de investigación como son el sexo y la raza para eliminar la discriminación machista.

rae-feminismo-interseccional
rae-feminismo-interseccional

INTERSECCIONALIDAD DEFINICIÓN

La interseccionalidad feminista se define  como feminismo que  analiza los conceptos de raza y sexo en intersección.

feminismo-interseccional-definicion
feminismo-interseccional-definicion

SINÓNIMO FEMINISMO INTERSECCIONAL

Interseccionalidad es sinónimo de confluencia de raza y sexo.

sinonimo-feminismo-interseccional

ANTÓNIMO FEMINISMO INTERSECCIONAL

Interseccionalidad es antónimo de visión unidimensional basada en el sexo.

antonimmo-feminismo-interseccional

FEMINISMO INTERSECCIONAL

Cuando se habla de mujer se suele pensar en  mujer blanca de clase media. Cuando se habla de «persona de color» se suele pensar en hombre negro. Según, Kimberlé Crenshaw, el feminismo interseccional ataca esta forma de pensar desmarginalizando la relación entre sexo y raza (Demarginalizing the Intersection of race and sex).

Con un enfoque interseccional, había que que sacar de la marginalidad todos aquellos aspectos interseccionales (raza, clase social, relgión) que estaban siendo marginados en el pensamiento feminista no interseccional. Y hasta ahora se había estado marginando la situación de la mujer negra.

Kimberle-Crenshaw
Kimberle Crenshaw

¿Qué es el feminismo interseccional? Angela Davis lo explica:

Para la autora feminista interseccional Angela Davis el feminismo interseccional es la denuncia de que las mujeres sufrían triple discriminación: por su sexo, por su raza y por su clase social.

angela-davis-triple-discriminacion-
Angela Davis: la triple discriminación de la mujer

Y tú, ¿crees que las mujeres negras de General Motors sufrían triple discriminación?

¿Qué es la interseccionalidad?

La interseccionalidad es un concepto clave dentro del feminismo porque reivindica la introducción de la raza y la etnia dentro de la perspectiva de género para reflexionar, con un nuevo enfoque. acerca de la desigualdad entre hombres y mujeres.

¿Qué plantea el feminismo interseccional?

Las mujeres no son grupo social con intereses comunes y únicos, no son un grupo homogéneo y compacto abstrayéndolo de los elementos interseccionales de su condición social, racial, étnica, …..¿un racismo interseccional? y al pensar en esta temática con interseccionalidad deberíamos reflexionar acerca de algunas diferencias de género interseccional tal como aparecen en estos ejemplos:

Interseccionalidad Ejemplos

El concepto queda ejemplificado leyendo estos 5 ejemplos de interseccionalidad y feminismo:

-¿Vivía igual una mujer blanca y una mujer negra en EEUU en 1950?. Las mujeres blancas disfrutaban de mejor calidad de vida.

-¿Vivía igual una mujer blanca de clase baja y una mujer negra de clase baja? La mujer de clase baja sufre, por ejemplo,  peores condiciones de vida.

-¿Y una abogada negra y una limpiadora de hogar de raza negra? La segregación vertical en el trabajo es un ejemplo de diferentes condicionesde vida.

-¿Una mujer inmigrante y una mujer nativa? La diferencia entre mujer nativa o inmigrante es un ejemplo de interseccionalidad feminista.

-¿Vivían igual una niña blanca y una niña negra? Las niñas de raza blanca no sufrían, por ejemplo, racismo.

Kimberle-Crenshaw-interseccionar
Kimberle-Crenshaw-interseccionar

INTERSECCIONALISMO

El interseccionalismo afirma que la experiencia vital de dos mujeres negras no era idéntica al de las mujeres blancas por el hecho de haber nacido con otro color de piel. Había que avanzar en la interseccionalidad en el feminismo  partir de ejemplos de discriminación interseccional.

La opresión de las identidades de género multiples provocan discriminaciones de género múltiples, como demostró la interseccionalidad en el feminismo.

EJEMPLOS DE INTERSECCIONALIDAD

 

Las mujeres de raza negra han sufrido doble discriminación por ser mujeres y por ser negras. ¿Quieres conocer algún ejemplo de la importancia de la interseccionalidad?

-Piensa en el ejemplo de los billetes de 20 dólares norteamericanos. ¿Has visto alguna vez un billete de dólar con el la cara de una mujer negra? El rostro de la mujer negra antiesclavista y defensora de los derechos de las mujeres aparecerá en los billetes de 20 dólares próximamente. Descubre la historia de la abolicionista negra Harriet Tubman que aparecerá en los billetes de EEUU.

 

Ejemplos de discriminación interseccional

 

Para profundizar en los distintos tipos de feminismo interseccional, vamos a ver algunos casos de interseccionalidad:

-Piensa en el ejemplo del racismo estadounidense. ¿Sabías que en la época esclavista blancos y negros estuvieron segregados en espacios diferentes? Descubre la historia de la activista antirracista Rosa Parks que promovió un cambio de mentalidad a partir de una magnífica acción de protesta contra el racismo en los autobuses.

rosa-parks-autobus-racismo

Rosa Parks y el autobús: Derechos civiles y Derechos Humanos

Rosa Parks fue llamada "la madre del movimiento por las libertades civiles" cuando se negó a ceder su asiento en ...
Leer Más
harriet-tubman-imagen

Harriet Tubman: racismo y ferrocarril subterráneo

La mujer afroamericana Harriet Tubman aparecerá en los billetes de 20 dólares como forma de agraadecimiento por haber entregado su ...
Leer Más

-Piensa en el ejemplo del caso de las mujeres negras que demandaron a General Motors por discriminación de género y de raza. Cuando una empresa tenía problemas económicos y había que despedir empleados, la ley establecía que «el último contratado es el primero despedido«. Nueve mujeres fueron despedidas injustamente. ¿Por qué?

interseccionalidad-racismo-y-sexismo-en-general-motors
Interseccionalidad-racismo-y-sexismo-en-general-motors

En 1976, Emma DeGraffenreid y otras mujeres negras demandaron a la Compañía por despido improcedente por motivos de raza. La compañía se defendió justificándose en la ley de prioridad en los despidos: las primeras despedidas eran las mujeres negras porque habían sido las últimas contratadas.

Desde el punto de vista del analisis interseccional, las mujeres negras, analizando quiénes habían sido contratados los últimos y quienes fueron despedidos primero, llegaron a demostrar que la empresa no cumplía la ley sino que en los despidos había seguido un doble orden discriminatorio desde el punto de vista racial y sexual. ¿A quién se estaba despidiendo primero?

  1. Mujeres negras.
  2. Mujeres blancas.
  3. Hombres negros.
  4. Hombres blancos.

El racismo no afectaba del mismo modo a los hombres negros que a las mujeres negras.

Los hombres podían trabajar en cualquier parte de la fábrica. Las mujeres solo en algunos puestos. Las mujeres blancas en algunos puestos de secretaría. Las mujeres negras solo en escasísimos puestos. Una mujer negra no podía pretender ser secretaria, una mujer blanca sí.

FEMINISMO INTERSECCIONAL AUTORAS

feminismo-interseccional-autoras
feminismo interseccional autoras

La autora feminista interseccional Adrienne Rich afirmó que la mujer blanca había marginado a otras mujeres porque pensaba en sus problemas exclusivamente desde la óptica de la mujer blanca («Notas para una política de situación»).

Incluso algunas mujeres blancas indicaban a los supremacistas bancos del sur que consentir el voto femenino de las mujeres blancas reforzaría las ideas segregacionistas y esclavistas de la supremacía blanca («Feminismo, Introducción, Deborah Cameron, pág, 13).

Autora interseccional feminista Ángela Davis

La afrofemina interseccional Ángela Davis afirma que el término «mujer» no es unitario, debe concretarse como raza y clase social.

autora-feminismo-interseccional-angela-davis

Autora interseccional feminista Bell Hoooks

La autora interseccional feminista Bell Hoooks afirmaba que las mujeres blancas de la época todavía no denunciaban la discriminación racial de la raza negra porque se beneficiaban de ella disponiendo así de un grupo de mujeres que podían trabajar para ellas.

autora-feminismo-interseccional-bell-hooks

Autora interseccional feminista Kimberlé Crenshaw

La autora interseccional feminista Kimberlé Crenshaw afirmaba que si no somoos interseccionales, las mujeres más débiles jamás podrán liberarse.

autora-feminismo-interseccional-kimberle-crenshaw

Autora interseccional feminista Cimamanda Ngozi

La autora interseccional feminista Cimamanda Ngozi afirmaba que la raza no existe para una feminista cuando no es una barrera para su progreso y liberación.

autora-feminismo-interseccional-cimamanda-Ngozi

EL CONCEPTO DE INTERSECCIONALIDAD

Para la interseccionalidad, todas las categorías sociales (mujer, raza, etnia, clase social, casta, discapacidad, religión, orientación sexual,…) estában interrelacionadas.

Esta nueva forma de pensar el feminismo había sido olvidada por la corriente imperante de feminismo hegemónico de la mujer blanca, de clase media o clase alta, urbana y de occidente que olvidó la existencia de la problemática de género de la mujer negra (de clase alta o baja, urbana o rural)

¿Quién inventó la interseccionalidad?

El concepto de interseccionalidad fue acuñado en 1989 por Kimberlé Williams Crenshaw, profesora estadounidense que se había especializado en la teoría crítica de la raza.

Interseccionalismo

Las oportunidades que la vida otorga a dos mujeres negras no serán nunca una experiencia idéntica a ambas, las discriminaciones, opresiones y subordinaciones que sufrirán serán distintas para cada una de ellas, y esas dos mujeres negras en conjunto, sufrirán mayores desigualdades que otras mujeres blancas. Hacía falta inventar un concepto que reflejase los problemas específicos de  las mujeres negras.

Kimberle-Crenshaw-feminismo-interseccional
Kimberle-Crenshaw-feminismo-interseccional

Kimberle-Crenshaw-concepto-interseccional
Kimberle-Crenshaw-concepto-interseccional

Kimberle-Crenshaw-termino-interseccional
Kimberle-Crenshaw-termino-interseccional

Kimberle-Crenshaw-feminismo-de-la-interseccionalidad
Kimberle-Crenshaw-feminismo-de-la-interseccionalidad

Kimberlé Williams Crenshaw se inspiró en su propia autobiografía para crear el término teórico de interseccionalidad. Cuando ella era estudiante universitaria observó que las mujeres negras solían asistir más a clases de poesía y lieratura y los hombres negros asistían en mayor medida a clases de economía y política, había una discriminación interseccional.

Descubrió entonces que había diferencias de género entre chicos negros estudiantes y chicas negras estudiantes.

También apreció diferencias de raza entre estudiantes blancos y negros en sus intereses.

Discriminación interseccional

Conocer estas diferencias suponía poder empezar a ver las leyes y la justicia de un modo distinto atendiendo a la doble o triple discriminación entre hombres y mujeres en general, y mujeres blancas y negras en particular.

Un abogado negro y una abogada negra no se enfrentarán a las mismas dificultades por razón de género.

Un abogado y una abogada de raza negra no se enfrentarán a las mismas dificultades que un abogado y una abogada de raza blanca por motivos raciales.

Las condiciones de opresión, dominación o discriminación de la mujer negra está intersectada por su condición racial.

¿Qué busca el feminismo interseccional?

Lo que propone el concepto de discriminación interseccional es que hay que intersectar o interseccionar la raza y el género dentro de la teoría feminista porque así es cómo están intersectados realmente en la sociedad bajo la forma de discriminación múltiple de raza y sexo.

Teoria de la interseccionalidad

En plena época de colonialismo se pensaba en la desigualdad femenina con términos teóricos exclusivamente relacionados con condición sociocultural de la mujer blanca europea y norteamericana, desde entonces la dimensión interseccionalidad genero cobró relevancia. No vas a observar verdaderamentelo que sucede si nO utilizas la teoria de la interseccionalidad.

¿Que permite la interseccionalidad?

Desde el punto de vista del intersecionalismo, la racialización del género emprendida por Kimberlé Williams Crenshaw supuso que la teoría feminista empezase con el análisis de la opresión de las mujeres de color en la sociedad estadounidense pero se extendió a todos los ámbitos: salud, leyes, economía,…..

A partir de la interseccional definicion, por ejemplo: la salud de las mujeres no podrá entenderse solo tomando al género como crierio sino también las categorías sociales de clase, etnia, raza, discapacidad o nacionalidad para entender todos los tipos de problemas de salud de las mujeres.

La interseccionalidad es el fenómeno social

que implica que cada individuo

sufrirá desigualdad y discriminación

según su género y categoría social. 

FEMINISMO INTERSECCIONAL LIBROS

Sobre interseccional libros no faltan, porque sin dudaa este concepto es el tema candente en muchos paises y en muchos círculos académicos que debaten sobre lo que qué significa exactamente, analizan por qué ha surgido, destacan el valor como una herramienta analítica que permitirá comprender la complejidad del mundo interracial, la diversidad multicultural de las personas, entender en qué sentio y cómo se interrelacionan estas desigualdades sociales de raza, clase, edad, etnia, capacidad, género, sexualidad, como puedes apreciar en esta lista de libros interseccionalidad:

Feminismo interseccional libro:

Libros feminismo interseccional:

Interseccionalidad libros:

No products found.


FRASES MÁS FAMOSAS DEL FEMINISMO INTERSECCIONAL

Vamos a leer algunas de las mejores frases famosas por su contenido:

El feminismo es el arma más potente contra el racismoÁngela Davis

Lo que hacemos las feministas es más importante que lo que decimosBell Hooks

Si no podemos ver un problema, no podremos solucionarloKimberlé Crenshaw

Ser feminista te hace consciente hasta de las pequeñas discriminaciones.Cimamanda Ngozi

FEMINISMO INTERSECCIONALISTA

El feminismo interseccionalista cuestiona el feminismo hegemónio o feminismo blanco occidental. El discurso de los derechos humanos del feminismo ilustrado debía progresar incluyendo la nueva categoría de raza, entre otras muchas categorías.

FEMINISMO NEGRO INTERSECCIONAL

El feminismo negro es un movimiento antirracista que trata de introducir constantemente en su lucha la importancia del concepto de raza debido a las opresiones específicas que ha sufrido en la historía y que sigue padeciendo en las sociedaes actuales.

Un ejemplo más actuall podría ser el racismo que ha afectado a la representación y apreciación de los cuerpos femenino y masculino de las modelos negras o en el mundo de la publicidad arquetípica de la pareja blanca heterosexual.

La creación de «Un manifiesto feminista Negro” por parte de la Combahee River Collective, orgaanización feminista negra, supuso el inicio de nuevas vías de nvestigación que interseccionaran raza y género reivindicando el nuevo concepto de «opresiones entrelazadas» que se producen cuando los sistemas de opresión (opresión racial, sexual, heterosexual y de clase) estáan entrelazados.

Kimberle-Crenshaw-desigualdad-de-genero-interseccional
Desigualdad-de-genero-interseccional

JUSTICIA SOCIAL INTERSECCIONADA

El feminismo de la interseccionalidad implica reparar en el hecho de que la leyes deberán adecuarse a las condiciones raciales. Habrá avance feminista cuando no se invisibilice lo que quede en la intersección, cuando se visibilice la itersección de génner, raza, clase, …. La justicia social se logrará cuando se corrijan todas las desigualdades de género, por supuesto, pero también de raza y de clase social.

FEMINISMO MULTIRRACIAL

El movimiento feminista multirracial ya tiene en cuenta las reivindicaciones del feminismo interseccional y lo aplica al análisis de las desigualdades de género interraciales.

El feminismo interseccional hoy debe ser tán importante como cuando nació en 1989 y sus ideas deben integrarse en el movimiento feminista multirracial.

LA COPA MUNDIAL FEMENINA DE FÚTBOL INTERSECCIONADA

google-doodle-mundial-futbol-femenino-
google-doodle-mundial-futbol-femenino-

La Copa Mundial de fútbol femenino representa un excelente ejemplo de interseccionalidad. Todas las mujeres futbolistas participantes de los equipos de fútbol son mujeres, pero ¿son todas iguales?. Si analizamos el mundial con los ojos de la intersección vemos que cada equipo defiende a un país, pero:

¿se ha fomentado por igual en todos los países el deporte femenino?

¿se ha fomentaado por igual que todas las niñas de esos países hagan como deporte prioritario el fútbol, no la danza o el atletismo?

¿se fomenta por igual el futbol entre las mujeres de todas las razas?

¿se fomenta por igual el fútbol en todas las religiones?

La interseccionalidad también es conocida en Europa con el nombre de discriminación múltiple desde que la Unión Europea reconociera en el Parlamento Europeo, el 2 de abril de 2009, su existencia.

EL PROBLEMA DE LA INTERSECCIONALIDAD

En algunos casos, la idea de interseccionalidad ha dado lugar al desarrollo de políticas de identidad que han disgreado el movimiento feminista general en favor del feminismo periférico, luchas de identidad racial, étnico, religioso, etc, reivindicaciones aisladas de cada comunidad rechazando trabajar conjuntamente, cuando en realidad habría que trabajar conjuntamente buscando amplios objetivos políticos de igualdad y no discriminación.

La urgencia de la Interseccionalidad

Visita otros conceptos feministas de nuestra Web

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies