estereotipos

¿Qué es un Estereotipo? Definición, ejemplos y características.

Vivimos rodeados de estereotipos o ideas generalizadas sobre personas o grupos sociales, pero ¿qué es un estereotipo para ti?

 

estereotipo-que-es-
estereotipo-que-es-

ESTEREOTIPO  Y EJEMPLO

Un estereotipo es una idea generalizada de cómo es algo y un ejemplo sería la idea generalizada que tenemos de cómo es una bruja: que embruja o hechiza, es mala y fea, vuela en una escoba, hace pociones y encantamientos, solo sale de noche a hacer aquelarres.

definicion-de-estereotipo-y-ejemplo
definicion-de-estereotipo-y-ejemplo

Estereotipo etimología

 

Estereotipo proviene del griego στερεός [stereós] «sólido» y τύπος [typos] «impresión, molde».

 

estereotipo-etimologia
estereotipo-etimologia

Estereotipo RAE

 

Según la RAE, estereotipo es una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo social con carácter inmutable.

 

estereotipo-rae
Según la R.A.E un estereotipo es la imagen o idea aceptada comunmente sobre un grupo o sociedad con carácter inmutable

 

 

SIGNIFICADO

 

Estereotipo Significa que se tiene una percepción exagerada y simplificada de las características de una cosa, una persona o grupo social.

 

estereotipo-significado
estereotipo-significado

Los estereotipos están basados en prejuicios establecidos para seguir el modelo (sentido negativo) o evitarlo (sentido positivo).

TIPOS DE ESTEREOTIPOS Y EJEMPLOS

 

estereotipos-ejemplos
estereotipos de estereotipos y ejemplos

Estas imágenes se refieren los rasgos y las características de un determinado grupo, religión, nacionalidad, culturales, gremio, género, sociales,… que resultan ser simplificaciones y prejuicios infundados, como comprobarás en los distintos tipos de la siguiente lista:

Lista de ejemplos de estereotipos

  1. De alimentación: que los italianos comen siempre pasta (macarrones, lasaña, …) o los valencianos comen paella.
  2. Culturales: que la globalización ha unificado todas las culturas para que todos hablemos inglés y comamos todas las comidas del mundo.
  3. Familiares: que las familias están compuestas por una pareja de distinto sexo.
  4. Sexuales: que las relaciones naturales son heterosexuales.
  5. De clase: que la clase obrera es siempre reivindicativa, revolucionaria y vota siempre a la izquierda.
  6. De religión: todos los budistas llevan la cabeza rapada al cero.
  7. De nacionalidad: es muy común decir que los mexicanos beben mucho tequila.
  8. Laborales: los trabajadores son gente honrada y los jefes son unos explotadores.
  9. Psicológicos: es muy común asumir que las mujeres son más nerviosas e histéricas
  10. De habla: los hombres son más introvertidos y reservados y las mujeres más habladoras y extravertidas.
  11. De estudios: en muchos países los hombres estudian informática bajo el estereotipo de ser frikis y las mujeres estudian carreras menos científicas.
  12. Política: es común pensar que l democracia es el régimen político más perfecto.
  13. Sociales: que todos los pobres tienen peor alimentación.
  14. Literarios: en literatura funciona el cliché del diablo con cola.
  15. De aspecto: es muy común escuchar que los hombres musculosos son simples que pierden su tiempo en el gimnasio.
  16. De físico: Se piensa que las mujeres delgadas son anoréxicas.
  17. De edad: los que sufren edadismo piensan que los ancianos son inactivos e inútiles, seres dependientes de otros.
  18. De juventud: que necesitan bailar, cantar y salir de fiesta.
  19. Raciales: que los negros son mejores en el deporte.
  20. De género: que a los hombres les gusta el azul y a las mujeres el rosa., aunque algunos hombres suelen salirse del estereotipo y vestir de rosa, puedes ampliar información detallada aquí.

¿Qué características tienen los estereotipos?

 

estereotipos-caracteristicas
Características de los estereotipos: generales, invariables, falsos, injustos, ilógicos.

 

CARACTERÍSTICAS GENERALES

  • Generales: Se aplican a todo el grupo.
  • Invariables: permanecen en el tiempo invariablemente.
  • Universales: se aplican a toda la especie humana.
  • Anticientíficos: no resisten la contrastación científica.
  • Ilógicos: no están explicados razonadamente
  • Falsos: no se corresponden completamente con la realidad.
  • Injustos: no aprecian las diferencias ni variaciones entre épocas, lugares y personas.

¿Qué consecuencias tienen los estereotipos?

 

Algunas consecuencias

  • Trato injusto
  • Desprestigio
  • Minusvaloración
  • Falsa acusación
  • Discriminación

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE ESTEREOTIPOS

Explicación para un niño

Un estereotipo es una falsa idea porque se pretende aplicar a “todos” los niños o “todas” las niñas, como cuando se dice “todas las niñas juegan con muñecas” o “todos los niños juegan al fútbol”.

¿Cómo podemos identificar los estereotipos?

Puedes identificarlo porque se utiliza la expresión “todos” o “los”, como, por ejemplo, “todos los franceses comen queso”, “los ingleses van al pub”. Un estereotipo es una falsa idea que identifica a alguien formando parte de un grupo falsamente unificado mediante “todos”.

Filosofía y estereotipo

Un estereotipo es un ejemplo de falacia de generalización como cuando se utiliza la forma «Todos los filósofos están locos».

estereotipo-filosofia-falacia
estereotipo-filosofia-falacia

Prototipo versus estereotipo

Un prototipo es un primer ejemplar perfecto. Un estereotipo es un ejemplar perfecto o imperfecto.

Prototipo de un personaje

Es el ejemplar perfecto de aventurero de videojuego, el conductor perfecto de un videojuego de carreras de coches.

¿Qué es un estereotipo de persona?

Una persona introvertida es reservada y no cuenta sus sentimientos ni los expresa. Una persona extrovertida habla de sus sentimientos e ideas sin reservas.

Eliminación de los prejuicios y estereotipos

Si quieres eliminar los prejuicios y estereotipos piensa que suelen ser falsos y que pueden afectar a los niños, jóvenes, adultos y ancianos. que no todos los individuos tienen esas características, que la especie humana es muy diversa en general,, que dentro de los grupos.

  • Individualiza: no lo apliques a todo el grupo.
  • Variable: observa su cambio y prgreso.
  • No Universalices: no los apliques a toda la especie humana.
  • Científico: ants de creerlos relizaa una buena contrastación científica.
  • Aplica la lógica: buca  un explicación razonada.
  • Justifica: no acuses injustamente.

 

 

Youtube estereotipo

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies