que-diferencia-sexo-genero-en-el-feminismo

¿Cual es la diferencia entre género y sexo? Definición de género y sexo con ejemplos

¿Por qué es importante conocer las diferencias Sexo vs género?

Cuando nos ponemos a hablar de las diferencias entre mujeres y hombres podemos llegar a entender por qué se ha justificado tradicionalmente la diferencia en roles y estereotipos de género fundamentados en la diferencia sexo y género.

 

 

¿Qué diferencia existe entre sexo y género para el feminismo?

 

El feminismo entiende que las características asociadas al género femenino no dependen de un modo necesario e inevitable de su sexo biológico sino que son una invención histórica. En este artículo hablaremos de sexo, género, roles de género, sistema sexo – género, sexismo y discriminación.

 

que-diferencia-existe-entre-sexo-y-genero-en-el-feminismo
Que-diferencia-existe-entre-sexo-y-genero-en-el-feminismo

 

EL SISTEMA SEXO – GÉNERO: El sexo biológico y el género sociocultural.

 

Observando los cuerpos vemos que hombres y mujeres son distintos y muestran dimorfismo sexual.

Observando la sociedad vemos que los hombres y mujeres actuan de modo diferente y muestran dimorfismo sociocultural (o dimorfismo de género) mostrando aspectos y comportamientos diferentes.

 

Sexo y género: Dimorfismo sexual y dimorfismo sociocultural o diversidad cultural

 

 

DIMORFISMO SEXUAL

 

El dimorfismo sexual es el conjunto de diferencias de forma, peso, coloración, tamaño y características que muestran machos y hembras en las especies.

 

El macho es diferente biológicamente a la hembra.

 

dimorfismo-sexual-wikipedia-sexismo-elfeminismo.com
Dimorfismo-sexual-wikipedia-sexismo-elfeminismo.com

 

Desde el punto de vista genético el macho es diferente a la hembra en tanto que  seres biológicos en la especie humana.

 

dimorfismo-sexual-hombre-y-mujere-elfeminismo
dimorfismo-sexual-hombre-y-mujere-elfeminismo

 

¿Por qué mujeres y hombres son distintos biológicamente?

 

Hablamos de sexo para referirnos a los caracteres sexuales distintivos que la biología ha situado tradicionalmente en los genes y que diferencian al macho y a la hembra.

 

 Al nacer a los portadores de genes XX con vulva se les asigna el sexo hembra y a los de genes XY con pene se les asigna macho.

 

El genero implica discriminacion
Sexo-y-genero-implica-diferencia

 

DIMORFISMO SOCIOCULTURAL

 

El dimorfismo sociocultural es la diferencia, en tanto que seres socioculturales, que manifiestan hombres y mujeres (no machos y hembras como seres biológicos) en las formas de expresarse, vestirse, peinarse, relacionarse, trabajar, etc que la antropología (el estudio de las distintas culturas humanas) han hallado estudiando las distintas sociedades y épocas.

 

Esta diferenciación sociocultural e histórica desde el punto de vista del feminismo recibe el nombre de género.

 

dimorfismo-sociocultural-hombres-y-mujeres-elfeminismo
dimorfismo-sociocultural-hombres-y-mujeres-elfeminismo

 

Los animales suelen mostrar el mismo aspecto biológico y la misma conducta desde su aparición como especie.

 

dimorfismo-sexual-en-animales-
dimorfismo-sexual-en-animales-

 

Los humanos muestran una gran variedad de comportamientos dependiendo de la sociedad y de la época histórica en la que viven.

 

dimorfismo-sociocultural-femenino-con-cambios-historicos
dimorfismo-sociocultural-femenino-con-cambios-historicos

 

El Sistema Sexo Genero 1: diferencia y desigualdad de género

 

Las diferencias biológicas y las diferencias socioculturales de la humanidad aparecen en estos ejemplos de género aplicado al rostro humano y a sus complementos estéticos.

 

 

GÉNERO

 

El sexo es biológico, el género sin embargo es una variable social e histórica, no biológica.

  • El género es un factor social: Cada sociedad establece qué es ser hombre y qué es ser mujer.  ¿Qué es ser hombre y cómo debe comportarse en una sociedad concreta? ¿qué funciones sociales debe adoptar?, ¿qué ideaas, creencias y valores debe asumir para seguir siendo considerado como hombre en esa sociedad? ¿Qué es ser mujer y cómo debe comportarse en una sociedad concreta? ¿qué funciones sociales debe adoptar la mujer?, ¿qué ideas como mujer debe asumir, qué creencias y valores debe interiorizar para seguir siendo considerada como mujer en esa sociedad?
  • El género es un factor histórico: es el conjunto de características no naturales que muestra cada ser natural en función de la época histórica, la sociedad, el grupo social en el que vive. El género es el conjunto de características que desarrolla en función de los roles sociales asignados por la sociedad desde el nacimiento en una época concreta: prehistoria, Edad antigua, Edaad Media, Edad Moderna, Época contemporánea…..

 

Para entender la diferencia sexo-género puedes responder la siguiente pregunta sobre halterofilia y musculación en hombres y mujeres:

 

dimorfismo-sexual-genero-sexo-halterofilia-elfeminismo
dimorfismo-sexual-genero-sexo-halterofilia-elfeminismo

 

El género supone una valoración, unas ideas y unas creencias aprendidas socialmente.

 

Probablemente hemos aprendido que la sobre-musculación es más característica de los hombres.

 

dimorfismo-sexual-genero-sexo-halterofilia-valoracion-social
dimorfismo-sexual-genero-sexo-halterofilia-valoracion-social

 

¿Qué es ser mujer? Rompiendo roles de género Lidia Valentín se proclamó campeona del mundo de halterofilia.

 

 

Cada sociedad ha ido asignando características a hombres y mujeres según la época histórica, solo recientemente se ha considerado que la fuerza de la mujer puede desarrollarse extrardinariamente. Lidia valentín: En halterofilia no  siempre gana el más fuerte.

 

 

EL GÉNERO IMPLICA DESIGUALDAD.

 

Toda sociedad asigna características diferentes a hombres y mujeres según la época histórica convirtiendo esas diferencias en desigualdades discriminatorias.

 

Por ejemplo, se estableció como correcto para la mujer trabajar como matrona («mujer especialmente autorizada para asistir a las parturientas») en vez de como médico. Estableció para el hombre trabajar como médico, en vez de como matrón. Si nace con genes XX deberá asumir roles de mujer (por ejemplo, en el siglo X quedarse en casa cosiendo y, en el siglo XXI ser piloto de avión), si nace con genes XY deberá asumir roles de hombre (por ejemplo, ser un guerrero medieval en el siglo X y, en el siglo XXI quedarse de amo de casa con permiso de paternidad).

 

El sexo implica diferencia, el género implica desigualdad. Hombres y mujeres son diferentes, pero no deberían ser desiguales.

 

 

Sexo-y-genero-implica-desigualdad-y-discriminacion
Sexo-y-genero-implica-desigualdad-y-discriminacion

 

El diccionario de la R.A.E. recogía en las definiciones de oficios algunos que solo estaban en género masculino, como «jueza«, que se recogía hasta ahora como «mujer de juez», o «embajadora«, como «mujer de embajador». ¿Acaso las mujeres no podían ser juezas?  Las mujeres no podían ser juezas, sufrian discriminación de género. ¿Acaso el juez no podía ser el marido de la jueza?

 

genero-juez-o-jueza-discriminacion
genero-juez-o-jueza-discriminacion

 

El término género fue utilizado las primeras veces por John Money en 1955 y Robert J. Stoller en 1968.

 

  • El sexo es biológico, el género sin embargo es una variable social, no biológica. ¿Qué es ser hombre y cómo debe comportarse? ¿Qué es ser mujer y cómo debe comportarse?
  • El género es el conjunto de características no naturales que muestra cada ser natural en función de la época histórica, la sociedad, el grupo social en el que vive.
  • El género es el conjunto de características que desarrolla en función de los roles sociales asignados por la sociedad desde el nacimiento.

 

 

DESIGUALDAD DE GÉNERO

 

¿Sabías que a las primers mujeres policía el patriarcado no les dejaba conducir ni portar armas?

 

sexismo-mujeress-policia-no-podian-llevar-armas
Sexismo-mujeress-policia-no-podian-llevar-armas

 

Cuando se asigna un género a un sexo de manera que ese género queda excluido (no poder ser mujer soldado o participar en las fuerzas armadas, subordinado (el rey tiene prevalencia sobre la reina) o sometido (ejercer violencia contra la mujer) podemos decir que existe desigualdad de género.

 

 

La primera mujer que entró en el ejército español:

 

primera-mujer-en-el-ejercito-patricia-ortega
Primera-mujer-en-el-ejercito-Patricia-Ortega

 

SEXO Y GÉNERO

 

sistema-sexo-genero-en-japon-
Sistema-sexo-genero-en-japon-

 

¿Por qué hombres y mujeres se comportan de modo distinto?

 

Cada cultura asigna una identidad (quién es, qué es ser hombre) a una persona ser hombre por ejemplo en una tribu africana tradicional podría significar cazar leones. Ser hombre en una cultura japonesa tradicional podría significar ser ninja. Cuando una persona con los genes se convertirá en niño y se esperará de él en el futuro que se dedique a cazar leones o comportarse como un ninja. La educación diferenciada empieza desde el primer día de vida del bebé como muestra este interesante experimento de los años 90.

 

 

ROLES DE GÉNERO

 

¿Qué son los roles de género?

Los roles de género son los papeles sociales que debe cumplir una persona en un contexto social. En el teatro griego los actores representaban un rol y debían asumir una forma de hablar, un tono de voz, una forma de vestir y de comportarse, gestos específicos, formas de mirar y de relacionarse con los demás actores…

 

¿Es el fútbol solo una cosa de chicos según los roles de género tradicionales?

 

 

Hombres y mujeres con un balón en los pies seguro que pueden dar el mismo espectáculo.

 

EJEMPLOS DE ROLES DE GÉNERO

 

José Mota y Garbiñe Muguruza denuncian el machismo en el deporte. Garbiñe Muguruza se proclamó campeona de Roland Garros el 4 de junio de 2016. En clave de humor, Garbiñe sufre la entrevista de José Mota.

 

 

Un ejemplo de roles de género en la España de 1950: Ser mujer de clase alta significará comportarse como persona que dirige el servicio doméstico en casa, coserá y quizás con suerte aprender algo de música. Otro ejemplo de rol de género tipificado en la películas japonesas: una mujer japonesa aprenderá, por ejemplo, a comportarse como una geisha. Cuando una persona con los genes XX se convertirá en una niña y se esperará de ella en el futuro que se dedique al servicio doméstico, a coser aprender algo de música o quizá a convertirse en una geisha.

¿Cómo se aprenden los roles de género? Los roles de género se aprenden por socialización.

 

LA SOCIALIZACION

 

Los individuos aprenden a comportarse socialmente mediante la socialización.

 

¿Qué es la socialización? El proceso mediante el cual la persona aprende el idioma, los gestos, los comportamientos, los valores, las ideas y creencias y roles de cada sociedad. La socialización primaria e produce en la familia La socialización secundaria se produce en la escuela, los cuentos, los libros de texto, sus imágenes, la socialización en el trabajo, el deporte, la fiesta, los medios de comunicación, las series, películas, publicidad, su lenguaje….

 

Definiciones recogidas en la R.A.E:

Hombre de la calle: persona normal y corriente

Mujer de la calle: prostituta.

 

SEXISMO

 

El sexismo es el conjunto de diferenciaciones y discriminaciones basadas en el sexo para someter a las mujeres. Si a cada sexo se le asignan unos roles de género, entonces, los individuos no pueden desempeñar cualquier papel social, sino solo aquellos que se le asignan. Estará prohibido y castigado o recibirá rechazo social (No hagas eso, que es cosa de niñas) cualquier persona que quiera desempeñar otros roles distintos de los roles tradicionales (Compórtate como una señorita). El sexismo y sus varios ejemplos forma parte de la ideología del patriarcado que defiende la subordinación de las mujeres a los hombres para perpetuar la desigualdad y exclusión social, laboral, política, salarial, educativa, deportiva, …….

 

Las mujeres apenas tienen representación en la Real Academia de la Lengua española y quedan excluidas en la votación. ¿Será quizá porque quienes votan el acceso a condición de académico o académica son todos hombres?   https://www.elespanol.com/cultura/20171129/265724078_0.html

 

EL FIN DEL SEXISMO

 

¿Hay que acabar con el sexismo? El feminismo lucha por erradicar el sexismo como discriminación excluyente que ha afectado fundamentalmente a las mujeres.

¿Quién pude dedicarse la obstetricia o matronería? Ya que una mujer puede ser médico, ¿por qué un hombre no va a poder ser matrona? Recientemente la Real Academia de la Lengua modificó la definición en género gramatical masculino y femenino de persona asistente en el parto ampliando el significado para hombres y mujeres de obstetra: Matrona o matrón: m. y f. Persona especialmente autorizada para asistir a las parturientas.

El diccionario de la R.A.E. contiene la definición de mujer como “sexo débil” porque «su uso está documentado» en las expresiones de otras épocas. El primero en usarlo fue Leandro Fernández de Moratín en 1790. Distintas organizaciones feministas y una campaña de recogida de firmas pedían que se eliminase la acepción negativa del término. Finalmente, la R.A.E. simplemente llevará un añadido afirmando que se trata de una expresión despectiva.

 

RAE mujer sexo debil
La Mujer es el sexo débil en el diccionario de la RAE

https://www.change.org/p/quiten-de-la-rae-la-definici%C3%B3n-de-sexo-d%C3%A9bil-y-sexo-fuerte-raeinforma

 

#yonosoyelsexodébil

 

https://twitter.com/hashtag/yonosoyelsexod%C3%A9bil?lang=es

 

¿Deben desaparecer los roles de género?

 

Según el feminismo, deben desaparecer todos aquellos roles discriminatorios en función de sexo.

 

¿Cómo desaparecerían los roles de género?

 

No asignando roles sociales a niños y niñas desde su nacimiento permitiendo que todos y todas puedan desempeñar libremente sin exclusiones ni rechazos cualquier papel social que deseen con igualdad.

Para que  desaparezcan debemoss presentar a niños y niñas nuevos modelos positivos de ruptura de roles.

 

SIMONE DE BEAUVOIR

 

“No se nace mujer, se llega a serlo”

Simone de Beauvoir defendió que si nos preguntamos qué es una mujer nos daremos cuenta de que es el resultado de su nacimiento en una época concreta en la que se le asignarán unos roles concretos. La subordinación de la mujer al hombre no tiene nada de biológico, sino que se debe a causas sociales de la dominación del patriarcado que impone roles sociales de subordinación femenina para que la mujer nunca tenga el papel predominante en la historia, en los mitos, leyendas, novelas, en los que la mujer, por contraposición con el hombre, ha sido definida como madre, esposa, hija o hermana.

 

“No se nace hombre, se llega a serlo”

 

Podemos aplicar la filosofía de Simone de Beauvoir al hombre, porque entonces, ser hombre sería también una construcción sociocultural definido como padre, esposo, hijo o hermano.

 

MARGARED MEAD: ANTROPOLOGÍA DE GÉNERO Y SEXO

 

Margaret Mead, publicó en 1935 Sexo y temperamento en tres sociedades primitivas de Nueva Guinea. Aunque fue a estudiar el comportamiento de los adolescentes en dichas islas para compararlos con los adolescentes estadounidenses, sin embargo, acabó sacando conclusiones para todas las edades revelando que hombres y mujeres tenían roles distintos en cada una de las tribus para la masculinidad y feminidad. Los Arapesh tendían a ser pacíficos y evitar la guerra, cuidando de los hijos por igual. Los Tchambuli se dedicaban a acicalarse y decorarse mientras las mujeres trabajaban los huertos y demás tareas cotidianas. Concluyó que a partir de la diferencia sexual se ha construido discriminatoriamente la diferencia social.

 

EL DEBATE SOBRE EL SEXISMO

 

La presión social ha conseguido cambiar algunas definiciones sexistas del diccionario de la R.A.E. Un grupo de jóvenes consiguió modificar el significado de “fácil” como “dicho especialmente de una mujer” por otro con menos estereotipos de género: “dicho de una persona: Que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales”.

 

No todo el mundo está de acuerdo con los cambios, como el escritor y académico de la lengua recrimina a los que buscan que los diccionarios reflejen solo palabras agradables y bonitas. Porque los diccionarios recogen las palabras con significados peyorativos tal como se usan en una época, una novela, poesía, cine. Quedan recogidas para que el lector entienda lo que lee y escucha en ellas. Si las borramos, esas obras dejarían de tener significado.

 

arturo-perez-reverte-opinion-sexo-versus-genero
La opinnión de Arturo Pérez-Reverte en Twitter sobre el sexo y el género

 

¿Qué son los estudios de género?

 

El feminismo introdujo la diferencia sexo género para analizar y denunciar la asignación social de funciones sociales a un sexo y la exclusión del otro produciéndose discriminación por motivos de sexo, discriminación sexista.

 

TEORÍAS QUE RECHAZAN LA DISTINCIÓN SEXO GÉNERO

 

Los críticos de la diferenciación entre sexo y género defienden que las características personales no aprendidas, sino que dependen de las características biológicas. Consideran que las mujeres tienen características codicilo la ternura instinto maternal la sociabilidad todas ellas derivadas de su sexo biológico. Por otra parte, los hombres tienen características como la competición, el riesgo o la agresividad también derivadas de su sexo biológico. Consideran que hablar de género, de roles de género, no es más que inventar conceptos falsos que se corresponden con la verdad. Concluyen que los estudios de genero son una mentira feminista.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies