cosificacion-sexual-de-la-mujer-objeto

¿Qué es la Cosificacion Sexual de la Mujer Objeto?

Puedes apreciar la cosificación sexual de la mujer cuando te fijas en que frecuentemente aparecen desnudas en las películas, en los carteles publicitarios y en las obras de arte de los museos para que, preferentemente, el espectador heterosexual masculino acabe bien abastecido de cuerpos femeninos.

 

COSIFICACIÓN FEMENINA

 

La cosificación femenina es reducir a la mujer a objeto sexual suprimiendo el resto de su personalidad quedando limitada a sus atributos sexuales y a su belleza física con el objetivo de satisfacer el deseo de placer masculino.

 

Veamos ejemplos de cosificación femenina. Puedes fijarte en esta noticia sobre cosificación acerca de la utilización de muñecas hinchables femeninas para llenar las gradas del estadio de fútbol durante la pandemia por coronavirus:

 

noticia-cosificacion-futbol-munecas.sexuales-en-las-gradas
noticia-cosificacion-futbol-munecas.sexuales-en-las-gradas

Es interesante saber qué significa cosificar y cosificación.

 

COSIFICAR

 

¿Qué es cosificar? Cosificar es reducir a alguien a cosa.

 

cosificar-rae
cosificar-rae

Cosificar es convertir a alguien en una cosa o en un mero objeto o instrumento.

 

cosificar
cosificar

COSIFICACIÓN

 

cosificacion-rae
cosificacion-rae

 

¿Qué es la cosificación?

Cosificación es el resultado de la acción por la cual se convierte a alguien en una simple cosa.

 

cosificacion-definicion
cosificacion-definicion

COSIFICACIÓN DE LA MUJER

 

¿Qué es la cosificación de la mujer?

La cosificación de la mujer es la idea de que las mujeres son objetos, no sujetos.

cosificacion-de-la-mujer-definicion
cosificacion-de-la-mujer-definicion

En estos ejemplos de cosificación de la mujer, apreciamos que, sin embargo, no solo son objetos, es decir, no sujetos, sino que son objetos sexuales para satisfacer las necesidades sexuales del hombre.

 

COSIFICACIÓN SEXUAL DE LA MUJER

 

¿Qué es la cosificación sexual de la mujer?

El significado de la objetivación es convertirla en un objeto sexual para el placer del hombre.

 

cosificacion-sexual-de-la-mujer
cosificacion-sexual-de-la-mujer

 

Ejemplos de cosificación de la mujer son evidentes en estos anuncios publicitarios:

 

cosificacion-sexual-de-la-mujer-en-la-publicidad
cosificacion-sexual-de-la-mujer-en-la-publicidad

Porque fíjate que en la cosificación mediática, incluso aunque el cuerpo de la mujer no esté presente en algunos anuncios, como en botellas y latas de refrescos o latas, la cosificación del cuerpo femenino está siendo objetivado, de  modo indirecto  porque basta con fijarse en la forma femenina de los objetos de la publicidad para ver que siemppre está presente la objetivación mediática de la mujer. No hay más que demostrar la cosificacion con ejemplos de publicidad como estos:

 

cosificacion-de-la-mujer-en-la-publicidad
cosificacion-de-la-mujer-en-la-publicidad

 

COSIFICACIÓN SINÓNIMOS

 

cosificacion-sinonimos
cosificacion-sinonimos

Se pueden utilizar sinónimos para describir la cosificación de la mujer

 

Sinónimos de cosificación:
  • Objetivación
  • Reducción
  • Minusvaloración
  • Indignidad
  • Humillación
  • Desprecio.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA COSIFICACIÓN DE LA MUJER

 

cosificacion-de-la-mujer-caracteristicas
cosificacion-de-la-mujer-caracteristicas

 

Algunas ideas de la filósofa estadounidense Martha Nussbaum remiten a las características principales:

  • negación de la autonomía: la mujer sometida a la heteronomía (norma de otro), a la determinación del varón.
  • instrumentalidad: La mujer es un instrumento para el hombre, instrumento de placer, de reproducción, de higiene, de cuidado, …. que refleja la cosificacion del cuerpo de la mujer
  • violabilidad: el cuerpo de la mujer abusado sexualmente por interés del varón, o como arma de guerra, como beneficio económico en la prostitución forzada como exponente máximo de la cosificación de las mujeres.

 

Cosificación y feminismo

 

cosificacion-feminismo
cosificacion-feminismo

La objetivación femenina es una noción fundamental de la teoría feminista.

 

Objetivación de la mujer

 

La objetivación de la mujer puede definirse como tratar a la mujer como un objeto.

La objetivación de la mujer significa cosificacion sexual.

La redes sociales contra la cosificación de la mujer han creado este vídeo tan interesante:

 

 

 

MUJER OBJETO

 

Los hombres heterosexuales ven a las mujeres, cuando se sienten atraídos sexualmente por ellas, como objetos sexuales. Pero ser una mujer objeto es algo más que eso.

 

Porque al pensar qué es cosificación, tendremos en cuenta que, en el patriarcado, la mujer objeto es algo (un cuerpo) que existe para satisfacer los deseos sexuales del hombre, porque en estas cosificaciones, la mujer no es un sujeto con deseos sexuales propios sino ajenos, porque se ha producido una cosificación sexual de la mujer.

 

DEFINICIÓN DE MUJER OBJETO

 

Se define mujer objeto como mujer reducida a sus atributos sexuales y corporles con el fin de satisfacer los deseos sexules de los hombres.

 

El Ayuntamiento de Barcelona denunció por publicidad ilícita el anuncio gráfico La Burguesa, también visible en la publicidad online de su Web,  de la cadena Burgtuset SL, por usar el cuerpo de la mujer de modo ilícito, rápidamente los responsables de la web han retirado la publicidad.

 

cosificacion-de-la-mujer-anuncio-publicidad-la-burguesa
cosificacion-de-la-mujer-anuncio-publicidad-la-burguesa

La cosificación femenina implica crítica a la mujer

 

Las mujeres sufren cosificación pública cuando se les recuerda que están expuestas a la valoración y crítica del público masculino, como cuando reciben piropos o insultos por la calle recordándoles que están expuestas para valoración del macho. Los hombres miran y las mujeres son miradas y juzgadas por su cuerpo.

 

cosificacion-cuerpo-mujer
cosificacion-cuerpo-mujer

 

La cosificación implica crítica cuando se les dice que su apariencia es lo más importante y que por su cuerpo imperfecto (gordofobia, fealdad o envejecimiento) no se ajustan al canon de belleza ideal, como en este ejemplo en el que se propone aumento de tamaño de pecho recurriendo a cirugía.

 

cosificacion-femenina
cosificacion-femenina

 

OBJETIVACIÓN INTERNALIZADA

La objetivación sexual de las mujeres tiene como consecuencia que las mujeres tengan tendencia a objetivarse a sí mismas perjudicando su bienestar emocional.

cosificacion-en-la-profesion-de-azafatas-
cosificacion-en-la-profesion-de-azafatas-

 

El término «objetivación» se ha utilizado para describir cómo se representa a las mujeres en los medios de comunicación, pero también puede usarse para analizar la representación dada por las propias mujeres.

 

Un ejemplo de objetivación internalizada:

 

 

Existe una objetivación internalizada debido a que las mujeres son socializadas de un modo diferencial, porque desde pequeñas se enseña sutilmente a verse a sí mismas como objetos.

 

La  cosificación de las niñas  es el primer paso de la publicidad y de los juguetes para niñas.

 

cosificacion-de-las-ninas-desde-la-infancia
cosificacion-de-las-ninas-desde-la-infancia

 

CONSECUENCIAS DE LA COSIFICACIÓN DE LA MUJER

 

Las consecuencias de la objetivación internalizada conducen a problemas de imagen personal, baja autoestima y a falta de conciencia de la propia autonomía.

  • La primera consecuencia de la objetivizacion de la mujer son los problemas de imagen personal que persiguen a la mujer durante toda su vida.
  • La segunda consecuencia de la objetivizacion de la mujer es la baja autoestima al no alcanzar los ideales estereotipados.
  • La tercera consecuencia de la objetivizacion de la mujer es la falta de conciencia de lo innecesario que es someterse a los cánones de belleza estereotipados.

 

cosificacion-de-la-mujer-instagram
cosificacion-de-la-mujer-instagram

 

AUTOCOSIFICACIÓN DE LA MUJER

 

La autocosificación de la mujer se produce cuando la mujer reduce su personalidad a su condición física y sexual.

La autocosificación consiste en cosificarse a una misma reduciendo su condición a la cosificación del cuerpo femenino.

La autocosificación es la mirada cosificadora que se vuelve hacia una misma de un modo perjudicial.

Las psicólogas Barbara Fredrickson y Tomi-Ann Roberts explicaron el ciclo de la auto-objetivación en el año 1990. Es el proceso por el cual la objetivación sexual se convierte en psicológicamente dañina para las mujeres sintiendo vergüenza y ansiedad, porque cuando las mujeres son tratadas como objetos, tienden a percibir sus propios cuerpos desde la perspectiva de la persona que las cosifica, asumiendo una nueva preocupación por la apariencia física y el atractivo sexual para los hombres.

Un ejemplo de auto-cosificación aparecido en el periódico El País sirve para entender la objetivación sexual extrema de la mujer:

 

 

 

 

Culpabilización

 

Otro mecanismo existente es la cosificación de la víctima. La culpabilización es referirse a llevar ropa provocativa o acudir al hogar de un hombre considerado que su cuerpo manda un mensaje equivocado: se considera que es culpable de lo que le pase, no culpa del violador o abusador sexual que usa su cuerpo (como una cosa) como un objeto (como una cosa sexual).

 

feminismo-contra-la-cosificacion
feminismo-contra-la-cosificacion

 

LOS HOMBRES APRENDEN A COSIFICAR A LAS MUJERES

 

La socialización diferenciada que reciben los hombres les enseña a concebir a la mujer como objeto, que incluso el género femenino entero está ahí para satisfacer las necesidades de los demás hombres, aprenden a deshumanizar a millones de mujeres.

 

 

 

 

 

A veces hay relación entre cosificación y misoginia porque si la misoginia es el odio a la mujer será fácil para el hombre misógino convertirla en objeto sexual olvidando el resto de su condición de mujer.

 

noticia-cosificacion-machismo-camarera-tocar
noticia-cosificacion-machismo-camarera-tocar

 

Muchos machistas niegan la cosificación de la mujer, este negacionismo implica misoginia, como puedes ver en el comentario a un vídeo sobre cosificiación:

 

los-machistas-niegan-la-cosificacion-femenina
los-machistas-niegan-la-cosificacion-femenina

PSICOLOGÍA de la COSIFICACIÓN

 

psicologia-cosificacion
psicologia-cosificacion

 

A un 53% de las chicas de 13 años no les gusta su cuerpo, lo que refleja la carencia de automotivación femenina.

 

Los medios de comunicación que gastan billones de dólares, están dando forma a lo que pensamos, se introducen en la mente para configurar nuestras ideas y sentimientos, determinan nuestras preocupaciones, nuestras necesidades creando una falsa imagen de la mujer gracias a la manipulación con Photoshop.

 

 

cosificacion-en-la-publicidad-con-photoshop
cosificacion-en-la-publicidad-con-photoshop

 

 

Las chicas reciben desde muy pronto el mensaje de que lo más importante es su aspecto y a los chicos les llega ese mensaje sobre ellas.

 

 

Los efectos psicológicos de la cosificación de carácter negativo son:

  • Mala autopercepción
  • Inseguridad.
  • Baja autoestima
  • Depresión
  • Ansiedad
  • Menor intención de liderazgo
  • Anorexia

 

 

cosificacion-psicologia-anorexia
cosificacion-psicologia-anorexia

 

Es difícil que una mujer crezca psicológicamente sana y realizada en nuestra cultura moderna. Porque la imagen de  la belleza es tan irreal que es inalcanzable .

 

No alcanzar el modelo de belleza imposible te convierte en infeliz y con posibilidades de sufrir trastorno dismórfico o mala percepción de tu físico, porque el objetivo de la cultura de la cosificación es que las mujeres sientan inseguridad y deseos inalcanzables de belleza y de persecución inútil de un cuerpo idealizado. Las operaciones de cirugía estética crecen cada año.

 

Puedes ver este vídeo de RTVE que narra la experiencia de tratorno dismórfico de la luchadora Aintzane Gorría que muestra su interiorización de la cosificación machista. No dejes de ver su combate femenino de lucha de esta magnífica luchadora española:

 

 

 

Bajo la falsa idea de empoderar a la mujer, las mujeres se vuelven más dependientes de la belleza proyectada por los más media.

 

 

 

 

Puedes ampliar información en Wikipedia sobre cosificación.

 

 

cosificacion-wikipedia
cosificacion-wikipedia

 

Sin duda, lo que llamamos cosificación de la persona es preferentemente cosificación de la mujer, aunque también existe una nueva cosificación del hombre. Par acabar, puedes planterte el debate sobre si existe cosificación de las azafatas en celebrciones.

 

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies