¿Qué es la Brecha Salarial?
La brecha salarial es la diferencia de dinero ingresado entre hombres y mujeres en la contribución al trabajo (que necesita ser desarrollado por una sociedad para seguir existiendo) en función de las ganancias medias por hora dando como resultado que las mujeres ganen menor cantidad de dinero que los hombres respecto de salario medio por hora.
¿Cuál es la brecha salarial en España?
Las mujeres ganan POR HORA menos que los hombres
¿Por qué?
Porque existe un corte, una discontinuidad, hueco o un agujero en el pago del salario por hora entre hombres y mujeres como consecuencia social del sexismo.
ESTADÍSTICAS BRECHA SALARIAL: HORAS LEGALES TRABAJADAS POR HOMBRES Y MUJERES
¿Cuándo existe Brecha Salarial?
¿Cuándo se puede afirmar que existe brecha salarial y discriminación salarial sexista?
Para afirmar que existe brecha salarial hay que comparar el sueldo de hombres y mujeres:
-Que ocupan un puesto similar
– en una empresa similar
– que trabajan las mismas horas
– que tienen la misma antigüedad (o la misma edad) en caso de haberla
– que accedieron en función de una misma titulación
– que tienen las mismas responsabilidades.
– la misma productividad.
Cuando se cumplen esas condiciones y existe diferencia salarial entre trabajador y trabajadora, se podría decir que existe discriminación sexista, discriminación salarial por motivos de sexo.
Cuando sucede, la mujer estaría ganando menos por el simple hecho de ser mujer.
Y efectivamente, en el mundo laboral existe diferencia de salario por hora entre hombres y mujeres.
Las mujeres ganan menos dinero que los hombres respecto de salario medio por hora. Por eso, la brecha salarial es la diferencia de dinero ingresado entre hombres y mujeres en el mismo trabajo en función de las ganancias medias por hora.
¿Cuándo empieza la brecha de género?
Los hombres ganan más que las mujeres incluso desde el mismo momento que acceden al mercado laboral y ocupan su primer puesto de trabajo (tendrán la misma antigüedad en la empresa).
Si un hombre y una mujer acceden a trabajo con la misma edad y cualificación, la mujer recibirá peor salario .
Por tanto, decir que el hombre lleva más años trabajando en la empresa y que tiene más experiencia en ella no sirve de excusa para explicar que la mujer gana menos que el hombre.
¿Cómo afectará a la pensión de jubilación de las mujeres?
La mujer joven y el hombre joven tienen por tanto un punto de partida diferente que, va incrementándose a lo largo de su trayectoria profesional, manifiesta al final de su periodo laboral y de su pensión de jubilación
¿Por qué ganan menos las mujeres que los hombres?
Las mujeres ganan EN CONJUNTO menos que los hombres porque:
- no todas tienen un trabajo remunerado
- no todas tienen un trabajo legalizado (trabajan en la economía sumergida cobrando en dinero negro que no constará en la renta para que cuente para la jubilación)
- no todas trabajan 40 horas a la semana (trabajo a tiempo parcial).
- no todas trabajan regularmente a lo largo del año (trabajo estacionario).
Noticias sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres
Se pensaba que las mujeres eran menos inteligentes par trabajar fuera de casa y debían cobrar menos.
No se pensaba si quiera que pudieran acceder a los trabajos tradicionalmente masculinos.
No se podían acceder a los trabajos mejor pagados.
En algunas empresas como Alsa, firmaron ocho de cada 100 contratos para transportar viajeros, y en transporte de mercacíaas solo el 2% son mujeres.
Muchas mujeres trabajan en la economía sumergida cobrando su salario en dinero negro que no constará en la declaración de la renta ni en la contribución a los impuestos que permiten una buena paga de jubilación.
Trabajos con brecha salarial
Las áreas donde los sueldos se equiparan menos son:
- empleos precarios.
- empleos feminizados (cuidados, limpieza,…)
- empleos estacionales
- empleos en economía sumergida
Trabajos sin brecha salarial
Las áreas donde los sueldos se equiparan más son:
- Sanidad
- Educación
- Administración
No todas las mujeres trabajan 40 horas a la semana a tiempo completo sino que tienen un trabajo a tiempo parcial. En España existe un 15% de empleos a tiempo parcial. Las mujeres representan el 72% de estos puestos de trabajo a tiempo parcial, alcanzando una cifra que supera los dos millones.
Las mujeres no todas trabajan regularmente a lo largo del año, tienen empleos mas bien de tipo trabajo estacionario.
Las mujeres asumen las cargas familiares
La obligación del cuidado de los hijos e hijas ha recaido en las mujeres, sin concienciarse de que ese trabajo podría ser realizado eficazmente también por hombres.
La obligación del cuidado de los hijos e hijas recayendo en largas horss de dedicación, sin pensar ni siquiera que ese trabajo debía ser realizado también por hombres.
Casos de brecha salarial en españa
La desigualdad de género en la trayectoria laboral afecta a la pensión de jubilación.
BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN ESPAÑA
¿Solo existe brecha salarial en España?
Análisis de la brecha salarial de género en España
España desde el año 1980 pagar un salario diferente es ilegal, pese a ello, siguen existiendo diferencias salariales entre hombres y mujeres.
Brecha salarial entre hombres y mujeres en España
Los estudios revelan que la desigualdad en el salario persiste, no solo en España sino que la discriminación salarial por motivos de sexo también se encuentra en el resto de países europeos.
Trabajo gratis
¿Te gustaría trabajar gratis?
Si trabajases por ejemplo un mes y te pagasen solo las tres primeras semanas,
¿te gustaría trabajar gratis la cuarta semana?
¿Crees que existe gente que trabaja gratis una parte de su jornada laboral?
Imaginas solo te pagasen desde enero a octubre y que trabajases gratis los meses de octubre a diciembre.
¿ Desaparecerá algún día la brecha salarial?
¿Habrá un futuro sin brecha salarial?
Si continúa la discriminación salarial probablemente para que les mujeres en su conjunto ganen lo mismo que los hombres, entonces habrá que esperar al siglo XXII .
Mientras persistan las causas de la desigualdad seguirá existiendo la brecha de género.
Argumentos a favor de la brecha salarial
Razones por las que existe la brecha salarial
La verdadera causa de la brecha salarial de género se debe al establecimiento patriarcal de los roles de género sexistas que colocaban a la mujer en el trabajo doméstico reproductivo y al hombre en el trabajo productivo fuera de casa.
- La tradición sexista situó a la mujer en el hogar , incluso teniendo que pedir permiso a su esposo para trabajar fuera.
- La tardía incorporación de la mujer al mercado laboral en el siglo 20 y 21.
- La discriminación sexista que ha impedido a las mujeres acceder a empleos muy bien remunerados (por ejemplo, piloto de aviones).
- La concepción tradicional de la maternidad que imponía a las mujeres el abandono de su trabajo por el cuidado de los hijos y la estancia en casa durante largos periodos sin remuneración.
- El abandono temporal del empleo o la reducción a tiempo parcial por cuidado de familiares enfermos.
- La segmentación horizontal del trabajo en el que los hombres encuentran trabajo en empleos considerados peligrosos ( minería, construcción, industria) frente a los trabajos considerados de baja exigencia (limpiadora).
- La menor presencia sindical reducida en los empleos en los que trabajan las mujeres (por ejemplo, empleada de hogar, donde hay escasos sindicatos) para luchar por la mejora salarial
- La segmentación vertical o techo de cristal basada en los discriminatorios estereotipos de género que hacen que la mujer gane menos dinero que los hombres impidiéndoles acceder a los altos puestos directivos por el hecho de ser mujer en un mundo laboral lleno de empresarios hombres, de grupos de hombres que ocupan puestos de responsabilidad que obtienen salarios más altos, grupos de hombres que se recomiendan a otros hombres, grupos de hombres que creen que el liderazgo es cuestión de hombres, que la competitividad es cosa de varones.
CONSECUENCIAS DE LA BRECHA DE GÉNERO
Motivos de la brecha salarial en mujeres y hombres
- Menor salario para el conjunto de las mujeres.
- Menor sueldo en algunas ocupaciones laborales (empleadas de hogar).
- Menores cargos de responsabilidad por el techo de cristal.
- Menores pensiones de jubilación.
BRECHA DE GÉNERO SOLUCIONES
Cómo combatir la brecha salarial entre hombres y mujeres
- Todas la políticas de igualdad son bienvenidas.
- Medidas anti discrimminnatorias.
- Campañas de concienciación sobre los prejuicios sexistas.
- Hacer públicos los salarios de hombres y mujeres en una empresa.
- Qué no existan acuerdos de confidencialidad en los salarios.
- inspecciones de Hacienda.
Pero ¿qué soluciones propone el feminismo?
- Que las mujeres puedan trabajar libremente.
- Que las mujeres no sean vetadas en ninguna profesión.
- Que no trabajen mayoritariamente en la economía sumergida
- Reducir su tasa de empleo a tiempo parcial
- Multar gravemente los despidos por embarazo
- Corresponsabilizar a los hombres del cuidado de los hijos
- Ampliar a los hombres los permisos por paternidad
- Corresponsabilizar a los hombres del cuidado de los enfermos
- Corregir la desigualdad en las pensiones
ÉTICA Y BRECHA SALARIAL
La ética son las valoraciones sociales de lo que se considera bueno-justo o malo-injusto en una sociedad, y la brecha de género muestra la ética desigualitaria, una ética discriminatoria de en relación con las mujeres que viven en ella.
¿Cómo disminuir la brecha salarial de género?
Claramente la existencia de una diferencia salarial entre hombres y mujeres implica un compromiso con una ética de discriminación sexista , supone una una apuesta clara por el mantenimiento la desigualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.
EL FEMINISMO Y LA BRECHA SALARIAL
La ética feminista defensora de la igualdad lucha constantemente por conseguir la utopía de una sociedad sin brecha de género.
Claramente la existencia de una diferencia salarial entre hombres y mujeres supone que el patriarcado tiene un fuerte compromiso con una ética de discriminación sexista una apuesta clara por el mantenimiento la desigualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.
El feminismo, como lucha contra el patriarcado, deberáa mantener la lucha por una sociedad sin discriminación por motivos de sexo.
Mónica de Oriol
¿Contratar Mujeres jóvenes?
La presidenta del Círculo de Empresarios afirmó en 2014 que podría contratar a mujeres menores de 25 años o mayores de 40 para evitar que se quedarán embarazadas y dejaran su puesto de trabajo durante el permiso de maternidad.
Para conocer más ejemplos de discriminación salarial puedes leer nuestro artículo sobre el ejemplo de la brecha de género en la empresa Jaeger Ibérica.
La Brecha de Género en los Salarios
PRESENTACIÓN DE LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO EN SLIDESHARE
Recuerda que tienes un resumen de nuestro artículo en la presentación de Power Point sobre la brecha salarial de género de Slideshare. También puedes ampliar información en RTVE brecha salarial
.