que-es-la-mutilacion-genital-femenina-o-ablacion-femenina

Mutilación Genital Femenina: ¿Qué es la Ablación del clítoris?

La Mutilación genital femenina (MGF) también se denomina circuncisión o ablación femenina y supone un gran problema de violencia de género a nivel mundial como explicamos en este artículo de nuestro blog feminista.

 

 

Definición de Mutilación genital femenina

La mutilación genital femenina (MGF) es un procedimiento en el que intencionadaamente se cortan, hieren, extirpan o alteran los genitales femeninos sin necesidad médica ni sanitaria para practicar la ablación femenina considerándose un ejemplo de violencia de género contra la mujer.

 

¿Qué es la Ablación femenina?

La ablación femenina es aquella técnica para reducir parcialmente o eliminar completamente una parte de los genitales femeninos externos.

 

¿Qué es la Circuncisión femenina?

La circuncisión de la mujer consiste en producir lesiones permanentes en los órganos genitales de la mujer por factores no médicos.

 

Sinónimo de Mutilación Genital Femenina

Ablación femenina y circuncisión femenina son otros sinónimos de Mutilaación genital femenina.

 

 

TIPOS DE MUTILACIÓN FEMENINA

 

Existen cuatro tipos de ablación femenina reconocidos por la Organización Mundial de la Salud::
  1. El tipo 1 llamado clitoridectomía es la eliminación parcial o total del clítoris.
  2. El tipo 2 llamado escisión es la eliminación parcial o total del clítoris así como de los labios menores, y ocasionalmente también la eliminación de los labios mayores.
  3. El tipo 3 llamado infibulación implica el estrechamiento o cosido de la abertura vaginal, que consiste en la eliminación de los labios menores y mayores, y también del clítoris.
  4. El tipo 4 llamado cauterización incluyen los anteriores además de la quemadura del clítoris.

 

tipos-de-mutilacion-genital-femenina
Cuatro tipos de mutilación genital femenina o ablación femenina

 

LA ABALACIÓN GENITAL ES UN DELITO

La ablación genital femenina (MGF) es un problema de salud mundial que afecta a más de 200 millones de mujeres en todo el mundo en 30 países segun la Organización Mundial de la Salud (OMS), suponiéndose además que se añadiran otros tres millones de mujeres y jóvenes en peligro cada año.

Denominada mutilación genital femenina (MGF) por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al ser un procedimiento quirúrgico que modifica o provoca lesiones deliberadas en los órganos genitales femeninos, es  calificada como un delito por realizarse deliberadamente , es un tipo de crimen realizado con la intencionalidad de dañar a la mujer por motivos no médicos.

La conciencia creciente en torno a la violencia de género ha permitido considerar en el mundo occidental que la MGF es un delito contra los derechos civiles que están por encima de las creencias culturales, derechos civiles básicos como el derech a la propia integridad física. Aunque la MGF es un método cultural que se realiza principalmente en África, Oriente Medio y Asia que ha sido extendido, sin embargo,  debido a la emigración la MGF se ha extendido a otros paises occidentales dentro de la Unión europea y EEUU .

 

ABALACIÓN GENITAL Y PATRIARCADO

La mutilación genital femenina se remonta a épocas pretéritas de la historia lo que ha supuesto que tenga raices profundas en tradiciones culturales que lo utilizan como un rito de paso.

 

 La ablación se practica como rito de paso de la adolescencia a la edad adulta. 

 

Un rito de paso marca el paso de una etapa a otra de la vida.  Ejemplos de rituales de paso son el bautismo religioso, la comunión, la edad adulta, el matrimonio o la emancipación, etc. Pero el siniestro ritual de paso de la Mutilación Genital de la mujer se practica en el paso de la adolescencia a la edad adulta.

Este ritual de ablación de la mujer tiene profundos orígenes en las tradiciones y normas sociales y se lleva a cabo con regularidad en sociedades patriarcales en las que las mujeres suelen tener una posición socia subordinada respecto al varón.

En las sociedades patriarcales en las que se ofrece a la mujer una educación inadecuada y un esscas poder de decisión la práctica ritual servirá como una forma de control de las acciones sexuales de las mujeres.

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA

 

¿Quién sufre la MGF?

La MGF suele practicarse a las niñas entre la pubertad hasta el fin de la adolescencia. Algunos niños sufren circuncisión masculina.

¿Cuándo se originó o surgió la ablación femenina?

El método de la mutilación genital femenina (MGF) es un tipo de violencia contra las mujeres y las niñas que existe desde hace muchisimos años, aunque no se conoce su origen exacto en el tiempo.

 

¿Es una practica religiosa o cultural?

No hay creencias religiosas que justifiquen la MGF, ninguna relligión obliga a la ablación del clítoris. Es una técnica de violéncia de género característica de algún tipo de sociedad machista, una técnica cultural que se ha convertido en ritual de paso de la niñez a la vida adulta.

 

¿Está permitida la ablación femenina en Europa?

Es ilegal en Europa y es castigada por ley cuandoo es posible demostrarlo.

 

¿Qué paises permiten la práctica de la ablación femenina en Europa?

Se practica a nivel internacional y ha sido prohibida en 44 países, pero también en los países en los que se ha prohibido, su aplicación sigue siendo un verdadero problema.

 

¿A qué número de mujeres afecta?

La Organización Mundial de la Salud calcula que 200 millones de niñas y mujeres han podido sufrido la MGF.

 

¿Cuántas mujeres pueden sufrirla cada año?

La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 3 millones de mujeres corren el riesgo de someterse al método de extirpad del clítoris cada año.

 

¿Cuanto tiempo duran sus efectos?

Aunque lo más habitual es que se practique la ablación a las niñas en la adolescencia, los efectos a largo plazo afectan a las mujeres durante el resto de su vida,  todas las mujeres de todo el mundo que han experimentado y vivido esta peligrosa técnica sufren sus influencias duraderas..

 

¿Cuándo se celebra el Día contraa la Ablacion Femennina?

La práctica de la MGF se ha sido criticada desde 2008 por la Asamblea General de las Naciones Unidas creando el 6 de febrero como el Día Internacional de la No Tolerancia con la Mutilación Genital Femenina.

 

¿Qué implica la eliminación de la Ablación femenina?

Todas las mujeres y niñas merecen disfrutar de su integridad física, por tanto, la eliminación de este tipo de circuncisión femenina supone un avance hacia la consecución de la igualdad de derechos entre los sexos, tal como se refleja en el Objetivo Internacional 5 de las Naciones Unidas que pretende lograr la igualdad de derechos entre los sexos en 2030 y que supone un esfuerz positivo para eliminar las dificultades del empoderamiento femenino.

 

¿Cómo se practica la circuncisión femenina?

Por lo general, no se utilizan anestésicos ni antisépticos, y la MGF se suele llevar a cabo con cuchillos, tijeras, bisturíes, cristales u hojas de afeitar. Cualquier tipo de consideración sobre la MGF fomenta naturalmente una comparación con la circuncisión mascullina. Porque aunque la abalación femenina y las circuncisiones masculinas tienen similitudes por cuanto no respetan la integridad física de niños y niñas, sin embargoo tienen propósitos distintos.

 

¿Existe tratamiento contra la MGF?

La desinfibulación es un tratamiento quirúrgico para revertir, en la medida de lo posible, la infibulación.

 

¿Qué Efectos de la Mutilación Genital Femenina?

La MGF no tiene ninguna ventaja para la salud y el bienestar, por el contrario, es origen de daños anatómicos graves y condicionantes para el futuro de la mujer mutilada.

 

Efectos de la Mutilación Genital Femenina
  • Hemorragias diarias, quistes y abscesos tras la ablación.
  • Infecciones graves que pueden causar la muerte.
  • Malestar constante en la zzona extirpada.
  • Dolor y problemas para mantener relaciones sexuales
  • Infecciones que dificultan el embarazo.
  • Problemas en el parto.
  • Problemas para orinar o retener la orina, incontinencia urinaria.
  • Problemas psíquicos como ansiedad y recuerdos negativos.
  • Problemas sexuales ante la falta de excitación sexual.
  • Disminución de la energía sexual.
[/su_box]

 

Más información en nuestro blog feminista.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies