El grupo étnico conocido con el nombre de Mosuo es famoso mundialmente por practicar ideas inusuales sobre el sexo, ideas diferentes sobre el tipo y duración de matrimonios e ideas particulares sobre la forma de organizar la sociedad bajo la apariencia del matriarcado .
¿MATRIARCADO MOSSUO O SOCIEDAD MATRILINEAL?
El reino de las mujeres mossuo vive rodeado de verdes montañas y está a 2.600 metros sobre el nivel del mar.
Este grupo cultural está formado por una población de aproximadamente 40.000 personas. La mayoría de ellos habitan la región de Yongning, la región del lago Lugu y en Yanyuan.
El gobierno chino considera a el reino femenino Mosuo como una minoría étnica.El pueblo mosuo, formado por alrededor de 35.000 personas, habita junto al lago Lugu, en las laderas del Himalaya, donde vive el último reino de mujeres.
¿Dónde viven los mosuo?
Viven en el sureste de China 2.700 metros sobre el nivel del mar, entre las provincias de Yunnan y Sichuan, viven junto al lago Lugu último reino de mujeres.
CARACTERÍSTICAS DEL MATRIARCADO MOSSUO
PROMISCUIDAD SEXUAL
Los mosuo son una sociedad promiscua en la que, una vez llegada a la edad adulta, las mujeres pueden invitar a los hombres a su casa a pasar la noche, cambiar frecuentemente de pareja hasta llegar al matrimonio. La mujer mosuo tiene la libertad de elegir con quién se casará por lo que se ha considerado la sociedad mosuo como “el reino femenino”.
POLIAMOR MOSUO
El “poliamor mouso” se basa en el matrimonio libre y el divorcio libre. Destaca como uno de los aspectos más pintorescos de la cultura Mosuo la práctica de los «matrimonios ambulantes» que significa que las mujeres pueden elegir quién será su pareja (libertad de elección matrimonial) y pueden elegir cuándo cambiar de pareja (libertad de divorcio). En el baile pueden concertar una cita nocturna con solo rozarse la mano tres veces con el dedo.
EL MATRIARCADO MOSUO TIENE FAMA MUNDIAL
Se ha considerado la sociedad Mosuo como la última de las sociedades matriarcales de la historia.
Algunos modelos antropológicos hubieran clasificado esta forma de linaje como una categorización de modelos tradicionales de matriarcado.
MATRIMONIO Y FAMILIA
Debemos distinguir la capacidad para casarse (matrimonio) y la capacidad para considerar quién forma parte de nuestra familia (por lazos de consanguinidad o lazos de parentesco). Para las mujeres mosuo, la familia es solo el conjunto formado por los descendientes por parte de madre , no por parte de padre. Quedan fuera de la “familia mosuo” los parientes y descendientes del padre.
LIDERAZGO REDUCIDO DE LA MUJER MOSUO
Las “matriarcas ancianas” tienen poder dentro de la familia, son las jefas de sus unidades familiares mosuo, pero no son las jefas de la sociedad, aunque disponen de capacidad de liderazgo como al supervisar ciertas actividades de producción y la distribución de alimentos en la familia, cierto liderazgo en algunos sacrificios religiosos, sin embargo, no tienen el control político de la sociedad .
LA MATRILINEALIDAD EN UNA SOCIEDAD SIN DESIGUALDAD
La mujer mossuo no defiende la misandria porque no considera al hombre como inferior, no lo denigra, no lo maltrata, simplemente los hombres no actúan como padres y permanecen solteros dentro de la familia de su madre, pueden buscar nuevas pretendientes, pueden ayudar a la educación de los hijos e hijas descendientes matrilinealmente de su madre.
FEMINISMO Y MATRIARCADO MOSSUO
Para algunas personas la sociedad matriarcal podría representar la esencia feminista de una de las últimas sociedades matrilineales existentes incluso podría representar el hembrismo como forma de organización sociopolítica opuesta al machismo y contraria a la discriminación que puedes ver en el documental sobre la violencia de género en el partiarcado.
MATRIMONIO, FAMILIA Y PODER POLÍTICO
Pero hay que diferenciar matrimonio, familia y poder político. Una cosa es que en la tribu mosuo las mujeres y los hombres tienen encuentros sexo-afectivos en la noche, los niños viven en la casa de las madres junto a hermanas de las madres, abuelas, nietas, tías y tíos. Pero no tienen el poder político en sus manos. Libertad sexual y matrilinealidad no es lo mismo que tener poder político completo . Que el jefe de la familia sea una mujer no significa que las jefas de la sociedad sean las mujeres, pese a que esta población pueda trazar el linaje por la línea materna.
LA MATRILINEALIDAD MOSUO NO ES MATRIARCADO
Las mujeres mosuo crecen y viven sin dependencia de los hombres en relación a las relaciones sexuales y afectivas. Porque es cierto que las féminas mossuo eligen libremente a sus pretendientes. Pero la sociedad mossuo vive en China y China es una sociedad patriarcal en la que el poder político y las Instituciones políticas del Estado asiático están dominadas por los hombres.
EL MATRIARCADO MOSUO NO EXISTE
Cuando hablamos de esta tribu remota debemos considerar que su estructura familiar matrilineal no representa una estructura sociopolítica matriarcal.
Aunque en este pueblo las mujeres cuidan de sí mismas y son fuertes, la sociedad del amor libre no es incompatible con el patriarcado que también existe en China desde tiempos milenarios, porque el poder político está sobretodo en manos de los varones, pese a la gran emancipación sexual de la mujer.
La historia completa la tienes en este libro:
OTRAS SOCIEDADES MATRIARCALES (MATRILINEALES):
- Tribu garo
- Tribu khasi,
- Tribu minangkabau
Más información aquí en el blog feminista