La mujer afroamericana Harriet Tubman aparecerá en los billetes de 20 dólares como forma de agraadecimiento por haber entregado su vida a la igualdad de razas y al fin de la segregación racial.
Índice
- Harriet Tubman en los billetes de 20 dólares
- VÍDEO DE LA VIDA Y APORTACIONES DE HURRIET TUBMAN
- ¿Quíen fue Harriet Tubman?
- ¿Qué era el ferrocarril subterráneo?
- LA MOISÉS NEGRA
- HARRIET TUBMAN FUE SUFRAGISTA
- ¿A quíen sustituirá Harriet Tubman como rostro de los billetes de 20 dólares?
- EL FINAL DE LA ESCLAVITUD
- HURRIET TUBMAN PELÍCULA
- HURRIET TUBMAN BANDA SONORA ORIGINAL
- HURRIET TUBMAN FRASES
- HURRIET TUBMAN LIBRO
Harriet Tubman en los billetes de 20 dólares
¿Has visto alguna vez dólares con rostro de mujer? ¿Hay alguna mujer en los billetes de 20 dólares? ¿Crees que existe alguna imagen de mujer negra en los billetes de «dollar» norteamericanos?
La mujer negra Harriet Tubman aparecerá en los billetes de 20 dólares por haber entregado su vida a la igualdad de razas. Su historia y biografía la encumbran para ser un símbolo nacional.
Se trata de la afroamericana Harriet Tubman que luchó contra la la esclavitud en el siglo XIX y que podría llegar a ser uno de los rostros femeninos de los billetes de dollar gracias a que un grupo activista feminista impulsó la necesidad de la inclusión femenina en el papel moneda norteamericano en honor a sus aportaciones a laa raza negra y a la igualdad de raza en EEUU. Harriet tubman representa un buen ejemplo de la interseccionalidad de género como podrás ver en este resumen de la biografía de esta luchadora.
VÍDEO DE LA VIDA Y APORTACIONES DE HURRIET TUBMAN
No dejes de escuchar atentamente este vídeo explicativo de quién fue Harriet Tubman, sus aportaciones, su biografía, sus época, su feminismo, su aportacion al movimiento sufragista y abolicionista, su muerte, etc para entender mejor Día contra el racismo y la discriminación de género y raza.
No te pierdas la explicación en vídeo de la lucha feminista de la sufragista antirracista Hurriet Tubman que se convirtió en inspiración del feminismo interseccional.
¿Quíen fue Harriet Tubman?
Fue una mujer esclava nacida en 1822 que trabajó en las plantaciones de los supremacistas blancos de Maryland. Su fecha de nacimiento es 9 de marzo de 1913.
¿Ya sabemos cuendo nació, pero qué hizo en su vida para ser tan interesante?
Más tarde huyó, pero ni su marido ni sus hermanos tuvieron el valor de seguirla. Como esclava liberada se convirtió en abolicionista y luchadora contra la esclavitud.
Araminta Ross (Minty) nació en Maryland 1820 en una familia de 9 hermanos. De niña fue separada y vendida como esclava a otra familia de esclavistas blancos para trabajar en el servicio doméstico como esclava. El amo lanzó un objeto de hierro a un esclavo, éste esquivó el objeto que alcanzó a Minty. Recibió un golpe en la cabeza que le produjo durante el resto de su vida ataques epilépticos y narcolepsia. Por sus problemas de salud, su amo la devolvió a su familia de origen. Su padre le enseñó a cortar leña y, gracias a ello, entró en contacto con marineros negros que llevaban la madera al norte con los que consiguió escapar y descubrir la red libertadora llamada ferrocarril subterráneo.
Araminta Ross es conocida por su nuevo nombre: Harriet Tubman.
Esta la luchadora por los derechos de los afroamericanos participó durante la Guerra Civil de Estados Unidos, siendo espía para el bando de la Unión liderado por el entonces presidente Abraham Lincoln. Tras escapar de la esclavitud no se conformó con la libertad, puso su vida en juego para rescatar a unos setenta esclavos. Se ofreció recompensa a cualquier cazarrecompensas blanco que pudiera capturarla.
Como persona libre, decidió eliminar su nombre de esclava Araminta Ross y pasó a llamarse Harriet Tubman.
Escapó en 1849 y pasó a organizar las redes de rescate de esclavos del Sur huyendo hacia Canadá. Al parecer, realizó 13 misiones de rescate de esclavos y esclavas utilizando la red antiesclavista que recibía el nombre de «ferrocarril subterráneo».
¿Qué era el ferrocarril subterráneo?
La Ley de esclavos fugitivos de 1793 ofrecia recompensas a los supremacistas bancos por capturar esclavos negros.
El ferrocarril subterráneo no era un tren de subsuelo sino una red clandestina de personas abolicionistas blancas y afroamericanas que permitía liberar esclavos negros del sur para no caer en manos de los cazarrecompensas blancos esclavistas. Algunos de los libertadores eran religiosos cuáqueros. Los cuáqueros son considerados el primer grupo organizado para ayudar activamente a los esclavos fugitivos.
Las personas conocidas como «conductores» guiaban a los esclavos fugitivos a través de una red segura de lugares escondidos en casas privadas de personas blancas, en iglesias y escuelas llamadas «estaciones«, «casas de seguridad» y «depósitos».
Harriet fue una conductora de este ferrocarril subterráneo que llevaba a los negros liberados hacia las «estaciones«.
La mayoría de los conductores de ferrocarriles subterráneos eran personas comunes, agricultores y dueños de negocios, también religiosos, obispos, sacerdotes. No todos los blancos eran esclavistas, como por ejemplo, el abolicionista Gerrit Smith, un millonario que compró a toda una familia de esclavos de Kentucky y los liberó.
LA MOISÉS NEGRA
Harriet Tubman fue la conductora más famosa del ferrocarril subterráneo guiando esclavos escapados desde Maryland. Debido a sus logros, fue llamada Moisés, en alusión al profeta que guió a los hebreos hacia la libertad.
El ferrocarril subterráneo dejó de funcionar alrededor de 1863, durante la Guerra Civil.
HARRIET TUBMAN FUE SUFRAGISTA
Además de participar en la red libertadora del ferrocarril subterráneo, formó también parte también de la primera ola feminista de Estados Unidos y, por supuesto, defendió el derecho de las mujeres negras al voto.
Esta excelente abolicionista y sufragista falleció en 1913 cuando contaba con 91 años, con un funeral honroso Será la primera persona de raza negra en aparecer en los billetes.
¿A quíen sustituirá Harriet Tubman como rostro de los billetes de 20 dólares?
Andrew Jackson era el rostro mascullino de los billetes de 20 dólares. Se propuso la sustitución del rostro de Jackson por la cara de Harriet. ¿Por qué motivo? Porque a Jackson se le acusa de participar en el exterminio de población indígena norteamericana nativa durante su presidencia entre 1829 y 1837 y ahora será reemplazado por Harriet Tubman en el frontal del popular billete de uso corriente.
Si la propuesta de la asociación feminista Women on 20s sigue adelante el Gobierno de Estados Unidos incluirá por primera vez a una mujer negra por haber sido un símbolo de la lucha por los derechos de los afroamericanos en EEUU.
EL FINAL DE LA ESCLAVITUD
Tras la Guerra civil la enmienda 13 abolió la esclavitud,
La enmienda 14 otorgó derecho de ciudadanía a la población negra.
La enmienda 15 otorgó derecho de voto a la raza negra.
Observa las imágenes de Hurriet Tubman, son un buen resumen de su vida que refleja la época en la que vivió y sus aportaciones.
Puedes ampliar esta información leyendo la noticia en la página de RTVE y en el minuto 22 de su telediario.
HURRIET TUBMAN PELÍCULA
Se ha rodado una película relatando su vida
HURRIET TUBMAN BANDA SONORA ORIGINAL
HURRIET TUBMAN FRASES
reproducimos 4 frases de Hurriet tubman para pensar:
Todo gran sueño comienza con un soñador.
Yo era una extraña en tierra extraña.
Ahora era libre, sentí que estaba en el cielo.
Hubiera liberado a mis hermanos esclavos si ellos hubieran sido conscientes de que lo eran.
HURRIET TUBMAN LIBRO
Para todos aquellos estudiantes y maestros interesados en una cultura antirraacista, pueden repasar la vida y contexto histórico de las aportaciones de esta gran mujer. Por ello, el libro ¿Quién fue Harriet Tubman? te ofrecerá las claves de su vida y cómo luchó por sus ideales, sus frases más celebres, la vida con su marido y hermanos.
- Quien Fue Harriet Tubman? (¿quien Fue…? / Who Was…?)
- MINTY: El camino de Harriet Tubman
- Huida Hacia La Libertad: La Vida de Harriet Tubman (Vidas con legado / Heroes of History) T
- Pequeña & Grande Harriet Tubman
- Harriet Tubman (Pequenas Biografias De Grandes Personajes / Little Biographies of Big People)