Las mujeres pagan más que los hombres por los mismos productos a los que simplemente se les ha cambiado el color, son productos rosas y el impuesto recibe el nombre de Tasa Rosa.
Pero además las mujeres tienen unos gastos extras mensuales por su condición biológica femenina y sufren una sobrecarga impositiva por ello: es la tasa tampón.
LA TASA TAMPÓN
El impuesto de tampón es un término utilizado para referirse al impuesto a todos los productos de higiene menstrual considerados por el gobierno como artículos de lujo de las mujeres.
La tasa tampón es el I.V.A. superior que se aplica a los productos de primera necesidad en higiene íntima (compresas, tampones y copas menstruales) y que perjudica económicamente a la mujer frente al hombre.
¿Por qué? Porque los productos de higiene íntima femenina están gravados con un IVA superior como si fuesen artículos de lujo (comer en un restaurante).
¿Qué productos sufren este IVA elevado que causa inequidad menstrual?
- Compresas.
- Tampones
- protege slips
Se les aplica un IVA del 10% a todos los productos que las mujeres deben usar todos los meses.
A los otros productos de primera necesidad se les aplica el 4% de IVA, como por ejemplo libros, pan o medicamentos.
¿CUÁNTO CUESTA LA TASA TAMPÓN?
Si, de media, una mujer tiene alrededor de 450 periodos menstruales en su vida, lo que supone casi cinco años de su vida, entonces, es probable que requiera utilizar estos productos muchos días, más o menos, más de 1.800 días pagando por un producto que tiene un IVA mayor que otros productos también necesarios.
Si además de sufrir brecha en los salarios, las mujeres padecen una tasa rosa y unos sobrecostes por la Tasa Tampón, queda claro que la discriminación de la mujer perjudica a la economía femenina, al menos desde el punto de vista feminista.
POBREZA, COMPRESAS Y TAMPONES
El gobierno Indio encargó un estudio en 2010, Sanitary Protection: Every Woman’s Health Right, que revelo que tan solo un 12% de las mujeres indias utilizaba compresas para su higiene íntima durante el perído, solo el 12% de mujeres de los 355 millones estaban usando compresas higiénicas para su menstruación.
¿Por qué no usaban compresas? Porque no podían pagarlas, como se recuerda en el Día Mundial de la menstruación.
Según Femme International, una de las causas de la inequidad menstrual es la inexistencia de baños en las escuelas secundarias de India, las dificultades para que las niñas puedan cambiarsee higienizarse la menstruaación, provoca que pierdan días lectivos respecto de los niños y que el 23% de las niñas deje finalmente los estudios y acabe abandonando la escuela cuando empiezan a menstruar.
Siempre es conveniente que el profesorado vigile cuántas ausencias de las niñas pudiesen coincidir con sus reglas debido a pobreza o enfermedad, tl comose ha sugerido el Manual de Higiene Menstrual en la Escuela de Nicaragua..
LA LEY DE EQUIDAD MENSTRUAL
Grace Meng propuso la Ley de Equidad Menstrual que defiende eliminar las cargas impositivas no afectasen desigualmente a las mujeres con diferentes ingresos y, en general, no afectase a las mujeres respecto de los hombres.
La propuesta legislativa reducirá los desafíos de género a los que se enfrentan las mujeres y las adolescentes al permitirles acceder con garantías a los productos de higiene menstrual.
Independientemente de los ingresos por clase social de las mujeres, todas ellas en su conjunto gastan una cantidad significativa de dinero mensualmente en la compra de productos de higiene íntima que supone un gran coste cada año.
¿Qué defiende la Ley de Equidad Menstrual?
- Se deberá proporcionar a las estudiantes en las escuelas productos de higiene menstrual íntima gratuitos.
- Se deberá proporcionar productos femeninos a las mujeres sin hogar.
- Se deberá proporcionar a las mujeres presas productos íntimos en las cárceles.
- Se deberá proporcionar a las mujeres trabajadoras en sus puestos de trabajo productos de higiene femenina.
- Los edificios públicos contarán con productos íntimos femeninos
ELIMINAR LA POBREZA MENSTRUAL
Hay una clara relación entre relación entre género y pobreza que causa desigualdad menstrual.
El objetivo de la Ley de Equidad Menstrual debería ser eliminar la pobreza que supone el gasto recurrente en productos necesarios para la higiene de la naturaleza femenina.
LO MENSTRUAL ES POLÍTICO
Deberíamos empear a pensar que la menstruación es política porque implica a las ciudadanas y sus gastos económicos.
Por tanto, hace falta nuevas propuestas políticas, nuevas iniciativas legislativas.
HIGIENE MENSTRUAL Y DERECHOS HUMANOS
Este fenómeno biológico de la menstruación nunca debe ser un obstáculo para la total igualdad de género .
Pero los apósitos e insumos para el ciclo menstrual no siempre son accesibles e ipiden el disfute de algunos derechos humanos fundamentales:
- Derecho a la educación
- Derecho a la salud
- Derecho al agua para higiene.
- Derecho a la libertad de movimiento.
- Derecho a no sufrir tratos vejatorios o humillantes.
- Derechos de salud sexual y reproductiva.
En algunos países persiste una higiene menstrual negligente que es quella falta de higiene que va a provocar enfermeddes y muchas dolencias menstruales a niñas y mujeres.
Una nueva eduación menstrual es necesaria para cambiar mentalidades.
¿Cuál es el costo de ser una consumidora de productos de higiene íntima?
Se calculó que en New York, donde ya no existe el impuesto, supondría una falta de ingresos al Estado de 14 millones de dólares.
En California, donde se ha vetado su eliminación, se calculó que supondría 20 millones de dólares de ingresos.
¿Cómo se evita el impuesto rosa a los tampones y compresas?
Si las compresas y tampones que utilizamos están cargados con un sobre-impuesto rosado en sus ventas es porque se siguen considerando objetos de lujo.
Pero nuestros períodos menstruales no son fenómenos biológicos de lujo, son parte de nuestra biología y de nuestra biología reproductora que sustenta la sociedad.
Las compañías de fabricantes de productos rosa deberían crearlos y venderlos a bajo-costo.
Legislación tributaria para higiene femenina íntima
El gobierno debe tomar acción contra la cantidad adicional de dinero que todas las mujeres están pagando por productos o servicios femeninos totalmente necesarios.
El gobierno debe tomar medidas de reducción de costes de las consumidoras para eliminar la discriminación de precios creando un IVA REDUCIDO.
DE ARTÍCULOS DE LUJO FEMENINO A ARTÍCULOS DE SALUD FEMENINA
El impuesto de tampón es un término utilizado para referirse al impuesto a todos los productos de higiene menstrual que garantizan la salud de las mujeres.
Los productos de higiene femenina deberían cambiar de nombre y ser considerados por el gobierno como considerados objetos de salud femenina.
Dejarían de ser considerados productos de lujo pasando a ser productos de salud.
Los artículos de lujo no deben tener el mismo impuesto de IVA que los artículos de salud.
SON PRODUCTOS DE MEDICINA FEMENINA
Debe haber un cambio de paradigma, porque hay que tratar de eximir de impuestos de lujo estos bienes intentando clasificarlos como suministros médicos que benefician la salud de la población femenina en particular, y de la población en general.
Son productos médicos que beneficiarían considerablemente la economía de los grupos sociales de bajos ingresos.
PAÍSES QUE HAN ABOLIDO LA TASA TAMPÓN
- Kenia
- Australia
- Canadá
- India
- Nicaragua
- Uganda.
- Malasia
EL LIBRO SOBRE LA LEY DE EQUIDAD MENSTRUAL
Puedes echar un vistazo a este magnífico libro de Jennifer Weiss-Wolf acerca de esta idea feminista innovadora.
El libro explora la nueva ola de activismo feminista sobre la menstruación para superar los tabúes y supersticiones.
Propone promocionar nuevas políticas inteligentes para la igualdad y la equidad de género.
Jennifer Weiss-Wolf explica por qué la menstruación es una causa justa y solidaria en un nuevo Estado de Bienestar que garantice el acceso a productos higiénicos asequibles y seguros. Defiende la equidad de los períodos, la igualdad en la menstruación femenina.
Periods Gone Public: Taking a Stand for Menstrual Equity (Inglés) Tapa dura
Encuentra más artículos feministas.
La tienda feminista la tienes aquí.
Los libros feministas los hallarás aquí
La definición de feminismo está aquí.