Si fueses hombre, ¿te gustaría que las mujeres pagasen más por el mismo producto que un hombre?
La discriminación sexista por la tasa rosa de la cuna a la tumba, tal como defiende el estudio norteamericano y, la evidencia empírica y el sentido común. Sin duda, otro dato que demuestra la necesidad de reivindiicar el feminismo.
Hemos denunciado y pedido multas para Carrefour, Dia y Lidl por su #tasarosa fraudulenta en maquinillas de afeitar "para mujeres". Son hasta un 171% más caras y su etiquetado incurre en publicidad engañosa. https://t.co/sUXGSl3YsP
— FACUA (@facua) May 15, 2018
LA TASA ROSA
Los productos para hombres y mujeres no tienen los mismos precios en los supermercados
EJEMPLOS DE LA TASA ROSA
- Las maquinillas desechables de afeitar rosas, para mujeres, son mucho más caras.
- Corte de pelo en una peluquería para hombre o mujer.
- Los desodorantes de mujer tienen el precio más elevado que el de los hombres.
- Los suavizantes de pelo suelen tener un precio mayor.
- Llevar a la tintorería una camisa de mujer o de hombre.
Los estereotipos sexistas de los colores
La mente femenina es atacada constantemente en el supermercado para conseguir más ventas atacando dos elementos:
- los colores rosas como huella femenina básica
- las palabaras y mensajes
Todas las marcas publicitarias utilizan estímulos de color para hacer neuromarketing con sus clientas. aunque al parecer, solo un 3% se identifica con el color rosa como color preferido, según Eva Heller sin embargo, tanto hombres consumidores como mujeres consumidoras entienden de modo rápido a qué sección del supermercado dirigirsse para hacer la compar viendo el color de los productos o de los pasillos del supermercado, para rápidamente ir a elegir sus cuchillas de afeitar aunque sean más caras o más baratas.
También utilizan neurolingüística, como por ejemplo usando palabras como sensitive o care, para enviarles cierta información manipulaada para identificarse emocionalmente con los productos, dejando a un laado la razón, especialmente, la razón económica para persuadirlas de la compra final.
Se obtiene así un resultado perfecto:
LA DISCRIMINACIÓN ECONÓMICA DE LA TASA ROSA
La tasa rosa es claramente sexista y discriminatoria porque impone a la mujer más gasto presupuestario que al hombre.
A las Desigualdades salariales de la brecha salarial que sufren las mujeres, ahora le tenemos que añadir la tasa rosa.
Si las leyes garantizan la libertad e igualdad de todos, nos damos cuenta de que en nuestro pais esto no es así.
LA PUBLICIDAD DE GÉNERO
La publicidad se encarga de diferenciar los gustos de las mujeres y hombres respecto de objetos de consumo y colores diferenciados.
El objetivo consiste en crear necesidades diferenciadas y diferencias de precio.
¿Y si la publlicidad quiere usar una estrategia comercial que segmente el mercado?
El rosa “grava” con precios más elevados los productos femeninos en los mismos artículos de consumo que usa el público masculino.
¿Y si la publicidad busca obligar a las consumidoras a duplicar sus gastos frente a los hombres creando compras diferenciadas?
EL MARKETING DE LA TASA ROSA
Las empresas de marketing afirman que la diferencia de precio entre productos masculinos y femeninos está justificada .
EL PRECIO PSICOLÓGICO DE LA TASA ROSA
Las agencias de marketing acuden al concepto de precio psicológico que es el precio que las mujeres están dispuestas a pagar, simplemente por saber que no utilizan los mismos productos que los hombres, aunque, desde el punto de vista funcional, pdrían utilizarlos, como por ejemplo en las maquinillas de afeitar rosas.
Es probable que el mercado femenino esté, segurmente, mucho más dispuesto a pagar un diferencial costoso y punitivo para sus economía, y la publicidad lo fomenta.
LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LA TASA ROSA
Las agencias de marketing proponen campañas publicitarias aumiendo que la mujer seguirá basando su conducta en anticuados y falsos roles de género:
- La mujer es emocional: se dejará seducir por el color del producto y los valores asociados, no analizará ls ingredientes del producto y su precio comparativo.
- La mujer es imperfecta: luchará por mejorar siempre su cuerpo, desde la niñez hasta la vejez.
El coste de ser mujer consumidora
Las mujeres asumen un coste por ser consumidoras y los hombres abaratan precios por ser consumidores.
¿Por qué se producen estas desigualdades a través del género?
Porque las mujeres quieren un plus de diferenciación. Les gusta el color rosa y cierto estilo en los productos, y la industria les añade un costo extra promedio.
¿Pero es eso cierto? Se ha puesto en duda que las mujeres necesiten que las maquinillas de afeitar sean rosas o que vengan en un paquete de 5 unidades.
La Organización de Consumidores considera que es una tomadura de pelo.
LA TASA ROSA EN PRODUCTOS PARA LAS NIÑAS
La discriminación económica del llamado «pink tax» también afecta a las niñas y a las mujeres jóvenes.
Es una discriminación sexista por edad en la que las niñas se van a ver perjudicadas desde el nacimiento debido al sobrecoste de los productos que utilizarán, como por ejemplo:
- Chupetes
- ropa
- platos de plástico
- vasos de plástico,
- estuches
- mochilas
- ropa deportiva
- disfraces
LA SOLUCIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DE LA TASA ROSA
- Rebajar el IVA del 10 al 4%.
- Que los comercios separen los productos por necesidad y tipo, no por razones de género, para así poder comparar precios y no acabar engañadas.
- Reeducación del consumidor y de la consumidora
- Que los productos iguales tengan los precios iguales.
- Aprender a comparar el mejor producto, el que tiene siempre la mejor relación/precio, y comprarlo sin fijarse en el «color».
ANUNCIO QUE PROMUEVE EL DÍA SIN IVA EN PRODUCTOS FEMENINOS
PUBLICIDAD CONTRA LA TASA ROSA
Algunos creativos, que trabajan para el supermercado DIA, han lanzado una campaña de publicidad contra la tasa rosa:
LA CRÍTICA A TRAVÉS DE #womantax
¿Por qué no denunciar a través de las redes esta injusticia en el consumo?
Hay que denunciar este abuso en el precio de los productoos femeninos.
LA TASA ROSA: ¿MITO O REALIDAD?
La Universidad de California considera que las americanas gastan más de 1.400 dólares de más en comparación con los hombres por los mismos productos. El diario The Times también defiende que no es un mito sino una realidad.
La tasa rosa sigue siendo injusta en España, tal como afirma Facua sobre la tasa rosa yno es un mito, es una realidad, también existe en Italia, en general,esta injusta la tasa rosa en Europa. Puedes ampliar información en el impuesto rosa wikipedia y sobre feminismo.
Eva Heller analliza la psicología del color
La sociológa y psicóloga psicología del color(1948-2008), de la Universidad Libre de Berlín, es experta en la psicología del color y sus implicaciones culturales, su uso en marketing, su manipulación, su historia y desarrollo.