simone-de-beauvoir-el-eterno-femenino

El Eterno Femenino de Simone de Beauvoir: ¿Qué es?

«El segundo sexo» de Beauvoir planteó la pregunta fundamental: «¿Qué es una mujer?» ¿Qué es el eterno femenino?

 

 

EL ETERNO FEMENINO

 

Este mito femenino le ha servido al hombre para esclavizar a la mujer a su útero. Como autor principal y creador de la historia de la humanidad, el hombre ha fundido a la mujer con su vientre.

 

De Beauvoir detalla excelentemente lo que ella denomina «el eterno femenino»  para después refutarlo y negarlo .

 

 

 

 

¿Qué es el Eterno Femenino?

 

Simone estudia el concepto de «eterno femenino» definido como una «esencia tan vaga como estándar, la feminidad».

A su juicio es un concepto erróneo que adopta muchas formas históricas como la sacralidad de la madre, la pureza de la virgen, la fecundidad de la tierra así como del vientre siempre teniendo el significado de rechazar la individualidad de las mujeres para someterlas a roles tradicionales.

 

 

¿Cuál es el objetivo del Eterno Femenino?

 

Cuando utiliza la frase «lo infinitamente femenino» trata de describir todos los procesos histórico con el objetivo de reducir a la mujer a su condición biológica.

Esta idea es uno de los elementos característicos del esencialismo de género que fundamenta la creencia de que hombres y mujeres tienen características esenciales que los diferencian, independientemente de la época histórica en la que vivan. Así, como atribución de una cualidad fija a las mujeres, éstas quedarían definidas como modestas, con pureza y delicadeza, con castidad y amabilidad.

 

ETERNO FEMENINO DEFINICIÓN 

 

definicion-de-eterno-femenino-de-simone-de-beauvoir
Definicion de eterno femenino según Simone de Beauvoir
Eterno femenino se define como la falsa creencia de que existe una esencia universal de la mujer cuyo carácter universal es definido como femenino: sensualidad, entrega a otros, pasividad, belleza.

 

ETERNO FEMENINO SIGNIFICADO

 

significado-de-eterno-femenino-de-simone-de-beauvoir
Significado de eterno femenino según Simone de Beauvoir

 

Eterno femenino significa feminidad entendida como inferioridad femenina y subordinación al macho.

 

 

LOS MITOS SOBRE LA MUJER

 

MITOS ESTÁTICOS

 

 El mito estático establece un significado inmutable para la feminidad: 

 

«Hay diferentes tipos de mitos. Éste, el mito de la mujer, que sublima un aspecto inmutable de la condición humana -a saber, la «división» de la humanidad en dos clases de individuos- es un mito estático. Proyecta en el ámbito de las ideas platónicas una realidad que se experimenta directamente o que se conceptualiza sobre la base de la experiencia; en lugar del hecho, el valor, el significado, el conocimiento, la ley empírica, sustituye una idea trascendental, intemporal, inmutable, necesaria. La idea es indiscutible porque está más allá de lo dado: está dotada de verdad absoluta.»SIMONE de BEAUVOIR:cap. XI: Mito y realidad

 

MITOS INCOMPATIBLES

 

 El mito incompatible establece una definición contradictoria de la feminidad como musa y demonio, escontradictorio  

 

«Existen una serie de mitos incompatibles, y los hombres se quedan reflexionando ante las extrañas incoherencias que manifiesta la idea de la feminidad….Pero si la mujer es representada como la Mantis Religiosa, la Mandrágora, el Demonio, entonces es muy confuso encontrar en la mujer también la Musa, la Diosa, la Madre, Beatriz»SIMONE de BEAUVOIR:cap. XI: Mito y realidad

 

EL MITO FEMENINO VERSUS REALIDAD FEMENINA

 

 Todo mal metafísico tratará de sostener su definición esencialista aunque las apariencias históricas demuestren lo contrario. 

 

«Así, a las existencias dispersas, contingentes y múltiples de las mujeres reales, el pensamiento mítico opone el Eterno Femenino, único e inmutable. Si la definición dada a este concepto se contradice con el comportamiento de las mujeres de carne y hueso, son éstas las que se equivocan: no se nos dice que la feminidad sea una entidad falsa, sino que las mujeres de que se trata no son femeninas. Los hechos contrarios de la experiencia son impotentes contra el mito».SIMONE de BEAUVOIR:cap. XI: Mito y realidad

 

LO ETERNO FEMENINO Y LO OTRO

 

 Para el existencialismo «Lo Otro» es aquello opuesto a «Lo Uno». 

 

El hombre es lo Uno y no comprende a la mujer, que es Lo Otro. el hombre trata de establecer a lo Otro dentro de un papel en la sociedad.

 

«Plantear la mujer es plantear el Otro absoluto, sin reciprocidad, negando contra toda experiencia que sea un sujeto, un semejante».SIMONE de BEAUVOIR:cap. XI: Mito y realidad

 

¿Por qué la mujer es la Otra?

 

De Beauvoir, siguiendo los pasos del filósofo Hegel, considera que la realidad se compone de la interacción de tesis opuestas. El hombre opuesto a la mujer, lo Uno opuesto a lo Otro, el Amo al Esclavo, el nativo opuesto al extranjero, el sujeto opuesto al objeto.

El hombre se especifica a sí mismo mediante la oposición al otro. Cuando el hombre se autoconcibe como sujeto y ser libre determina también al otro como objeto y sometido.

 

LO UNO Y LO OTRO EN EL ETERNO FEMENINO

 

Como los símbolos de grupo y los tipos sociales se definen generalmente por medio de antónimos en parejas, la ambivalencia parecerá ser una cualidad intrínseca del Eterno Femenino. La madre santa tiene por correlato a la madrastra cruel, la joven angelical tiene a la virgen perversa: así se dirá a veces que la Madre es igual a la vida, a veces que la Madre es igual a la Muerte, que toda virgen es puro espíritu de carne entregado al diablo.SIMONE de BEAUVOIR:cap. XI: Mito y realidad

 

VENTAJAS  Y BENEFICIOS DEL MITO DEL ETERNO FEMENINO

De todos estos mitos, ninguno está más firmemente anclado en los corazones masculinos que el del «misterio» femenino.

 Tiene numerosas ventajas. 

 

«Y, en primer lugar, permite una fácil explicación de todo lo que parece inexplicable; el hombre que «no entiende» a una mujer se complace en sustituir una resistencia objetiva por una deficiencia mental subjetiva; en lugar de admitir su ignorancia, percibe la presencia de un «misterio» fuera de sí mismo: una coartada, en efecto, que halaga la pereza y la vanidad a la vez. Un corazón enamorado evita así muchas decepciones: si el comportamiento de la amada es caprichoso, sus observaciones estúpidas, el misterio sirve para excusarlo todo. Y finalmente, gracias de nuevo al misterio, se perpetúa esa relación negativa que a Kierkegaard le parecía infinitamente preferible a la posesión positiva; en compañía de un enigma viviente el hombre se queda solo, con sus sueños, sus esperanzas, sus miedos, su amor, su vanidad. Este juego subjetivo, que puede ir desde el vicio hasta el éxtasis místico, es para muchos una experiencia más atractiva que una auténtica relación con un ser humano».SIMONE de BEAUVOIR:cap. XI: Mito y realidad

 

 

LA DIFERENCIA BIOLÓGICA EXISTE

 

simone-de-beauvoir-no-se-nace-mujer-se-llega-a-serlo-
Simone de Beauvoir No se nace mujer, se llega a serlo.

La escritora existencialista francesa Simone de Beauvoir declara en su libro El segundo sexo que  “La mujer no nace, sino que se convierte en mujer”  en el contexto de una sociedad. Significa que no hay modo de conocer en abstracto la feminidad como ideal al que todas las mujeres deban ajustarse.

Nadie puede negar la biología que muestra el dimorfismo sexual entre hombres y mujeres, pero de ese dimorfismo biológico nacen experiencias muy diferentes de las de los hombres.

 

LA DIFERENCIA BIOLÓGICA NO ES «SER MUJER»

 

¿Pero tener hijos es ser mujer? Lo que es ser una mujer se crea socialmente en una sociedad dominada por los hombres.

Las expectativas sociales, creadas por la sociedad masculina, hacen que una mujer se convierta en femenina, hacen que encarne el eterno femenino, por ejemplo, esforzándose por conseguir la belleza que ha sido definida por la visión de los hombres, la dulzura necesaria para el hombre, la pasividad necesaria para una sociedad de machos dominantes.

La socialización femenina tiene una constante: que las mujeres han sido de ser objetos pasivos que los hombres consideren aceptables.

La autora francesa fiel a su existencialismo, cree que las mujeres son fundamentalmente libres para rechazar los estereotipos masculinos de atractivo sexual.

 

NO EXISTE EL ETERNO FEMENINO

 

simone-de-beauvoir-el-eterno-femenino-es-un-mito-inexistente
El Eterno Femenino es un mito, algo que no existe, Simone de Beauvoir

 

 «El segundo sexo» de Beauvoir planteó la pregunta fundamental: «¿Qué es una mujer?» 

 

Beauvoir respondió a la cuestión negando su validez. Rechazó todas esas explicaciones esencialistas de la condición femenina.  Negar el esencialismo femenino es la conclusión lógica de su aforismo «no se nace, sino que se llega a ser mujer».

  • Porque la naturaleza biológica de la mujer es  algo siempre intermediado por su naturaleza social. Incluso el cuerpo femenino está siempre mediados históricamente por la visión masculina.
  • Porque el hombre dominó su cuerpo como un instrumento controlado, la mujer experimenta su cuerpo como una carga insoportable que impone limitaciones reales a los proyectos que las mujeres podían emprender, la limitación de ser un cuerpo dirigido a la reproducción de la especie y a su cuidado en la crianza y en la enfermedad.

La liberación de la mujer entendida como la capacidad de trascender las limitaciones de lo tradicionalmente femenino, como independencia económica y social para crear libremente un proyecto propio.

¿Existe la diferencia sexual?

Si

¿La diferencia sexual es natural o artificial?

Es natural peroo siempre mediada por la socialización sexista.

¿Cómo superarla?

Rechazando la idea de una esencia femenina fija, Beauvoir concibió un nuevo modelo de mujer que se auto-realizaba en la independencia económica y social.

 

CONCLUSIÓN

 

Para la filósofa del existencialismo, no hay esencia, sólo experiencia. Por tanto, todos los seres humanos tienen la obligación de concretar su naturaleza humana vacía, deben concretaarse en sus propias existencias cotidianas, porque no hay ya ningún concepto de «feminidad» eterna e igualmente ningún concepto de «masculinidad» eterna.

De Beauvoir señala que así como no existe el «eterno masculino», tampoco existe el «eterno femenino».

 

MÁS INFORMACIÓN FEMINISTA:

Infórmate de más conceptos feministas consulta aquí.

Infórmate de más artículos feministas pulsa aquí.

Infórmate de qué es el feminismo visita nuestra web.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies