Repasamos la figura histórica de esta pensadora dentro del feminismo radical de la segunda ola como Robin Morgan o Kate Millet, aunque otras autoras feministas la identifican dentro de la tercera ola, según otras clasificaciones.
SHULAMITH FIRESTONE BIOGRAFÍA
Puedes leer una breve biografía de la feminista radical Shulamith Bath Shmuel Ben Ari Feuerstein
¿Dónde nació?
Shulamith Firestone nació el 7 de enero de 1945 en Otawa, Canadá, en el seno de una familia judía que americanizó su apellido, tras la II Guerra Mundial, de Feuerstein a Firestone.
¿Dónde estudió?
Estudió en el Instituto de Arte de Chicago (SAIC). En New York participó en la fundación de varios grupos feministas como: Redstockings , New York Radical Women y New York Radical Feminists que eran grupos de liberación de mujeres.
¿Cuándo murió?
Murió sola en su apartamento de Nueva York el 28 de agosto de 2012.
Su libro «Airless Spaces», publicado en 1998, relata en tercera persona, memorias de su vida real, su hospitalización por posible esquizofrenia, y su vida una vez superada su etapa esquizofrénica.
SHULAMITH FIRESTONE LA DIALÉCTICA DEL SEXO
La dialéctica del sexo: el caso de la revolución feminista publicado cuando tenía 25 años, en septiembre de 1970, convertido en un influyente libro en la historia del movimiento feminista de liberación.
La dialéctica del sexo se basa en la división de la sociedad en dos clases biológicas diferenciadas con fines reproductivos diferenciados, y en los conflictos de dichas clases entre sí.
Firestone entendió que la dialéctica marxista, dentro de las teorías marxistas de opresión contra la clase obrera, eran insuficientes para explicar el problema de la mujer.
Cuando Shulamith asistió a la Conferencia Nacional para Nuevas Políticas, propuso hablar de problemas de las mujeres, pero el organizador consideró que había cosas más importantes que hablar, como por ejemplo el hombre original americano: el indio. Subieron al estrado a protestas y fueron expulsadas con cierta violencia, ahí entendió que era necesaria dar nueva voz al Movimiento de Liberación de la Mujer.
Shulamith pensó que era necesaria una teoría dialéctica feminista distinta para el análisis radical de la opresión de las mujeres.
LA UTOPÍA FEMINISTA DE SHULAMITH FIRESTONE
La clase obrera había sido sustituida por la «clase de sexo» como motor de la historia basada en la dominación de las mujeres por los hombres amparadas en su supuesto destino biológico: la maternidad, embarazo parto y crianza.
En su utopía de nuevo materialismo histórico, el análisis se basa, no en la eliminación del privilegio masculino, sino en erradicar de raíz de la misma distinción entre los sexos, porque el destino final es que; las diferencias genitales entre seres humanos carezcan de importancia.
Si en la revolución marxista el objetivo final es que la clase obrera controle los medios de producción, en la utopía feminista la clase sexual debe controlar los medios de reproducción sexual.
La nueva sociedad ideal feminista no se basará en la familia nuclear, el sexo y la reproducción estarán separados, nuevas formas de anticoncepción revolucionarán la sociedad machista liberando a la mujer de cualquier tiranía basada en su biología reproductiva, el aborto estará legalizado, el embarazo y la crianza de los hijos estarán separados para que las mujeres puedan ser libres. Esta obra rompe con la mística de la maternidad y con la monogamia que solo podrá ser una necesidad de supervivencia clasista cuando la estructura social siga basándose en la división sexual del trabajo
ABOLICIÓN DE LA FAMILIA
Porque el reparto socializado de la responsabilidad de crianza hará innecesaria la familia de una madre y un padre. Consideró que las mujeres no disponían de una buena literatura feminista utópica, lo que explicaba en parte que el feminismo no proporcionaba un modelo final claro para el imaginario colectivo femenino, ni un paradigma de pensamiento autónomo del masculino.
Pero defendió que era necesario un completo de la organización social discriminatoria para permitir finalmente la emancipación de las mujeres que solo será posible cuando las tareas de crianza y cuidados familiares estuvieran socializadas en una economía comunista, no privatizadas en manos de amas de casa subordinadas al orden patriarcal.
ABOLICIÓN DEL EMBARAZO Y DEL PARTO
La verdadera revolución sexual ocurrirá cuando exista la avanzada tecnología de incubadoras que reciban implantes de embriones y los incuben, estos úteros tecnológicos desarrollarán los embriones. La autora defiende la disolución del embarazo, su erradicación y sustitución por tecnología alternativa.
FEMINISMMO VERSUS COMUNISMO
Esta mujer femicomunista, defendió que el feminismo era distinto del comunismo, pero quizá solo en una sociedad comunista sería posible el feminismo, una especie d femicomunismo, porque en el sistema capitalista las mujeres simplemente irán a trabajar fuera del ámbito doméstico obteniendo, solo una liberación simbólica en el mundo laboral, no una liberación material real.
SHULAMITH FIRESTONE FEMINISTA RADICAL
Era una feminista radical porque su análisis trataba de buscar la raíz del problema social de la mujer, radical en el sentido de descubrir y señalar la raíz misma de la opresión machista.
SHULAMITH FIRESTONE feminismo revolucionario
El título de su libro propone un cambio revolucionario:
La dialéctica del sexo: en defensa de la revolución feminista
SHULAMITH FIRESTONE FRASES
«No justifiquemos más el sistema discriminatorio de clase sexual”
“La dialéctica marxista no explica la dominación de la mujer”
“Las mujeres serán libres cuando separen sexo y embarazo”
SHULAMITH FIRESTONE YouTube
Puedes ver una pequeña entrevista a esta escritora:
Un buen reportaje a la feminista Shulamith Firestone
SHULAMITH FIRESTONE Libros