Identificar la violencia de género en la publicidad

Publicidad antigua machista que utilizaba la violencia de género para vender productos.

La publicidad de los siglos XIX y XX utilizaba la violencia de género como excusa para vender todo tipo de productos.

 

 

publicidad-violencia-de-genero-pegar-a-tu-mujer
publicidad-violencia-de-genero-pegar-a-tu-mujer

 

Actualmente  esta publicidad ha sido prohibida en los países desarrollados mediante leyes específicas, afortunadamente, también en España los anuncios que utilizan el maltrato contra la mujer están prohibidos.

 

publicidad-violencia-de-genero-contra-la-mujer
publicidad-violencia-de-genero-contra-la-mujer

 

Muchas  leyes amparaban la superioridad del macho  sobre la hembra justificando la violencia para reeducar a la esposa, para disciplinar a la mujer (por ejemplo, encerrándola en una habitación), para castigarla por desobediencia o para vengarse con sangre por adulterio.

 

publicidad-violencia-de-genero-castigo-aislamiento-social
publicidad-violencia-de-genero-castigo-aislamiento-social

 

La publicidad bajo la ideología de la misoginia incluso se preguntaba si en todo caso, «¿Siempre es ilegal matar a una mujer?»

 

publicidad-es-ilegal-pegar-a-una-mujer
publicidad-es-ilegal-pegar-a-una-mujer

 

O mostrar a la esposa ya asesinada para promocionar un producto comercial.

 

publicidad-violencia-de-genero-homicidio
publicidad-violencia-de-genero-homicidio

 

Estas imágenes te dejan atónito porque estos eslóganes eran frecuentes hace tres décadas, más impresionado quedas si piensas que se podían ver estos anuncios de publicidad en la prensa y en la televisión del sistema patriarcal

 

publicidad-violencia-de-genero-contra-la-dignidad-de-la-mujer
publicidad-violencia-de-genero-contra-la-dignidad-de-la-mujer

 

En esta propaganda publicitaria la simulación del maltrato estaba permitida.

 

publicidad-violencia-de-genero-palizas
publicidad-violencia-de-genero-palizas

 

El extremo de la cosificación sexual de la mujer objeto se aprecia estas imágenes de violencia de género vintage son repulsivas en la actualidad,  pero no escandalizaban entonces , incluso aunque las mujeres de los anuncios sufriesen violencia física.

publicidad-violencia-de-genero-violacion
publicidad-violencia-de-genero-violacion

 

En estos carteles de publicidad el mensaje que acompaña la fotografía deja claro el estereotipo de género en el que la mujer debe amar al hombre aunque éste la maltrate con guantes de boxeo: «No importa lo que ha pasado, él es un hombre y usted lo ama. Él merece Lucky.»

 

publicidad-violencia-de-genero-
publicidad-violencia-de-genero-

 

CARACTERÍSTICAS DE LOS ANUNCIOS ANTIGUOS QUE USABAN LA VIOLENCIA DE GÉNERO

 

Analizando este tipo de publicidad antigua que explicitaba la violencia  contra la mujer observamos elementos comunes que caracterizan a todos los carteles y vallas publicitarias:

 

Utilizar la violencia física para vender un producto

 

Ejemplo 1: El hombre del anuncio ha golpeado a la mujer en el ojo.

publicidad-violencia-de-genero-golpes
publicidad-violencia-de-genero-golpes

 

Esta publicidad no tenía reparos en mostrar a la mujer con secuelas físicas por maltrato de género.

 

publicidad-violencia-de-genero-fisica
publicidad-violencia-de-genero-fisica

 

Utilizar las drogas legales o ilegales para hacer perder la conciencia a las mujeres y violarlas para vender un producto

 

Ejemplo 2: «Igual que el whisky y una mujer hermosa, los relojes exigen ser apreciados, primero miras y luego complaces»

 

publicidad-violencia-de-genero-drogas-para-perder-la-conciencia
publicidad-violencia-de-genero-drogas-para-perder-la-conciencia

 

Utilizar el secuestro de la mujer con el objetivo del abuso sexual para vender un producto

 

Ejemplo 3: El rapto de la mujer como excusa para vender tabaco.

 

publicidad-violencia-de-genero-secuestro-y-rapto-sexual
publicidad-violencia-de-genero-secuestro-y-rapto-sexual

 

Utilizar la cultura de la violación para vender un producto

 

Ejemplo 4: La manada de violadores como excusa para el marketing publicitario.

 

publicidade-cultura-de-la-violacion
publicidad-cultura-de-la-violacion

 

Utilizar el asesinato por violencia de género para vender un producto

 

Ejemplo 5: La mujer asesinada es mostrada en la cartelería publicitaria.

 

publicidad-violencia-de-genero-asesinato
publicidad-violencia-de-genero-asesinato

 

La Ideología del uso de la violencia de género en la publicidad.

 

Esta cartelería publicitaria era pensada en un despacho de publicitarios, ejecutada por actores y actrices, retratada por fotógrafos, expuesta en revistas a la vista del público de todas las edades, por ella pagaban los consumidores y las consumidoras, era mostrada en vallas publicitarias en las ciudades y carreteras del país.

 

Sorpendentes imágenes del pasado nos suscitan algunas cuestiones:

 

¿Qué filosofía machista justificaba estos anuncios?

¿Cuál era la manera de pensar de la sociedad para ser capaz de publicar este tipo de anuncios?

¿Qué tipo de moralidad tenían las agencias de marketing publicitario?

¿Qué moralidad defendían los espectadores?

¿Qué tipo de sociedad machista toleraba la publicación de estas imágenes?

 

La mujer estaba subordinada al hombre

 

En este contexto inconcebible hoy en día, la mujer era considerada como un ser naturalmente subordinado al hombre, dependiente de él, dedicada a él.

 

publicidad-mujer-subordinada-y-dependiente-del-esposo
publicidad-mujer-subordinada-y-dependiente-del-esposo

 

La policía china cierra varias páginas de internet que enseñaban dominar a las mujeres, como se aprecia en el video:

 

publicidad-violencia-de-genero-violacion
publicidad-violencia-de-genero-violacion

 

La mujer era considerada el sexo débil

La mujer es el sexo débil que requiere la ayuda del macho.

 

publicidad-mujer-sexo-debil
publicidad-mujer-sexo-debil

 

La mujer era ama de casa

 

Según los roles de género  de la época, la mujer queda recluida en el hogar para cuidar de los niños y del marido, y esa debía ser su fuente de disfrute principal.

 

publicidad-mujer-versus-ama-de-casa
publicidad-mujer-versus-ama-de-casa

 

El hecho de trabajar fuera del hogar era motivo suficiente para cuestionar a la mujer por abandonar su rol tradicional de ama de casa.

 

publicidad--ama-de-casa-versus-mujer-empresaria
publicidad–ama-de-casa-versus-mujer-empresaria

 

La mujer podía sufrir represalias en el hogar

 

Debía evitar represalias cuando las tareas domésticas no eran del agrado del patriarca.

Podía sufrir el rechazo del macho del hogar:

 

publicidad-mujer-dependiente-del-hombre
publicidad-mujer-dependiente-del-hombre

 

Podría sufrir la violencia masculina:

violencia-de-genero-patriarca-abofetea-mujer
violencia-de-genero-patriarca-abofetea-mujer

 

Porque todavía en muchos países la mujer tiene prohibido trabajar fuera del hogar, como explican en este video:

 

publicidad-hombre-prohibe-trabajar-a-la-mujer
publicidad-hombre-prohibe-trabajar-a-la-mujer

 

La violencia de género era concebida como una cuestión doméstica.

 

Se consideraba que la violencia dentro de la familia era un asunto doméstico, no era violencia de género sino violencia doméstica,  un asunto de puertas para dentro  donde la autoridad de la familia estaba en manos del padre que ejercía de patriarca.

El patriarca podía encerrar a su mujer castigada en la habitación.

 

publicidad-hombre-prohibe-trabajar-a-la-mujer
publicidad-hombre-prohibe-trabajar-a-la-mujer

 

el-patriarca-justifica-ejercer-la-violencia-
el-patriarca-justifica-ejercer-la-violencia-

 

 

El patriarca tenía justificada socialmente la violencia hacia la mujer

 

Algunos elementos de diseño gráfico destacaban el maltrato de género extendido a mujeres de la familia como excusa para vender cosas cotidianas como perfumes, ropa o cámaras de fotos.

 

publicidad-violencia-de-genero-justificacion-social
publicidad-violencia-de-genero-justificacion-social

 

La violencia de género era un asunto privado entre individuos.

 

Se consideraba que la violencia de género era un asunto privado entre hombre y mujer, un asumto particular. La violencia contra la mujer era una cuestión privada, no pública ni política, más bien, era un asunto entre particulares. . Más tarde se consideró que lo personal es siempre político, que lo que le ocurre a un individuo es asunto de la comunidad, que proteger a la mujer es un asunto del que se debe ocupar la comunidad de hombres y mujeres de una sociedad.

 

violencia-de-genero-hombre-enfadado
violencia-de-genero-hombre-enfadado

 

Era considerada una cuestión de “malos modales” cuando en realidad era culpa e incomprensión femenina: “has pensado que tu marido trabaja muchas horas y tiene derecho cuando llega a su hogar a encontrar un agradable recibimiento”, así que procura que nunca le falte su copa de alcohol para reducir sus “malos modos”. ¿Alcoholismo para reducir la violencia de género?

 

 

“Verás como no falla”, porque “Soberano es cosa de hombres

 

 

Estaba consentido disciplinar a la mujer: «Manténgala en el lugar al que pertenece».

 

publicidad-maltrato-fisico-a-la-mujer
publicidad-maltrato-fisico-a-la-mujer

 

La publicidad feminicida era legal

Era legal en los anuncios publicitarios femicidas mostrar una mujer asesinada para vender un producto comercial. No existían leyes contra la violencia de género en los carteles publicitarios, aunque vulneraban claramente los Derechos Humanos mostrándose en vallas publicitarias.  Las leyes amparaban a los hombres femicidas  que no recibían multas ni penas de cárcel.

 

publicidad-feminicida-era-legal
publicidad-feminicida-era-legal

 

La publicidad feminicida era legítima

Era legítimo mostrar publicidad feminicida. Se consideraba que las mujeres podían ser disciplinadas por los maridos, que recurrían al maltrato en el hogar. Esta violencia doméstica conducía a la muerte de la mujer, a veces, el feminicidio era considerado una consecuencia desafortunada de la disciplina impuesta por el marido a la esposa.

 

publicidad-asesina-a-tu-esposa
publicidad-asesina-a-tu-esposa

 

La misoginia justificaba la violencia de género en la cartelería publicitaria.

Muchas pantallas de publicidad tenían su fundamento en la misoginia, porque el odio a la mujer dirigido por agencias de publicidad, mostraba cómo hacer publicidad con la justificación extrema de la violencia.

 

publicidad-misoginia
publicidad-misoginia

 

publicidad-violencia-de-genero-abuso-sexual

 

Acabamos el  artículo sobre la publicidad antigua sobre violencia de género que estaba permitida legalmente mostrando este viedo: Billy Joe Saunders enseña a pegar mujeres, unque luego ha pedido disculpas.

 

campeon-de-boxeo-justifica-la-violencia-de-genero
campeon-de-boxeo-justifica-la-violencia-de-genero

 

 

Sorprendente, indignante y repulsivo.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE PUBLICIDAD SEXISTA

 

 

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies