OVERSHARING-definicion-y-riesgos

OVERSHARING: Definición y Riesgos de la Sobreexposición

Hay nuevos términos para definir qué está pasando en Internet.

¿QUÉ ES OVERSHARING?

Oversharing es la sobreexposición de nuestra vida a través de  las redes sociales.

Es una de las expresiones lingüistas extranjeras de moda.

OVERSHARING SIGNIFICADO

El término “Oversharing” proviene del término inglés “over” (sobre) y “sharing” (compartir), al referirse a que compartimos demasiado de nuestra vida en las redes sociales como Facebook y Twitter, más allá de nuestros contactos más cercanos.

Oversharing en redes sociales.

Las redes sociales son grandes servicios para conectar a los ciudadanos pero, muchas veces, no somos conscientes de lo que hacemos y no pensamos a dónde irán a parar finalmente en nuestra vida esas fotos o comentarios, además del riesgo de robo de identidad o de suplantación de  identidad.

En las entrevistas de trabajo, el personal de recursos humanos de las empresas ya ha visitado nuestras redes sociales, afectando directa o indirectamente a nuestra contratación final.

 

¿Qué no debes hacer en oversharing?

  • No compartir tu ubicación.
  • No compartas tus viajes, al menos, hasta que hayas vuelto al hogar.
  • No des datos precisos de tus movimientos.

RIESGOS DEL OVERSHARING POR MOTIVOS LABORALES.

Compartir muchos aspectos de tu vida privada es peligroso porque se convierte en información que es vista, leída, analizada por otros y puede ser utilizada en tu contra.

Podemos tener dificultades para obtener un buen contrato laboral en ls casos en los que podemos ser cuestionados como méritos en una entrevista de trabajo:

  1. Quizá no es interesante para una empresa contratar a alguien que pasa el fin de semana de borrachera o de botellón y llega el lunes un poco “perjudicado”.
  2. Quizá alguna empresa no desee contratar a alguien que practique deportes de riesgo y que pueda sufrir bajas por accidentes deportivos.
  3. Quizá a una empresa no le guste que seas el afiliado más activo de un sindicato o de un partido político.

 

 

No muestres aquellos hobbies, pasiones, grupos de afinidad, que puedan ser cuestionados como méritos en una entrevista de trabajo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies