¿Buscas conocer la vida y la obra de las principales feministas radicales?
Kate Millet Feminismo
Su obra fue la primera tesis doctoral sobre género que se hizo en el mundo académico universitario en la Universidad de Oxford de 1969, tesis convertida en un libro que fue best-seller. Con este concepto feminista se inició la relación sexo-género en el feminismo o el largo recorrido de la ideología de género del anti-feminismo.
BIOGRAFÍA KATE MILLET
¿Quién es Kate Millet?
Como muchas feministass, la biografía de Kate Millet es original, y ha sallido recurrentemente envídeos de youtube, en televisión o en la serie Mrs. America emitida en HBO en España.
¿Dónde nació?
Millet, nació el 14 de septiembre de 1934 en Minnesota.
¿Qué estudió?
Realizó estudios de inglés y posteriormente estudió su posgrado en literatura inglesa en Oxford, publicando su tesis de doctorado sobre Política Sexual en la que defiende que el origen del patriarcado es histórico.
¿A qué ola de feminismo perteneció?
Se considera una feminista de segundo ola (o de tercera ola, según Celia Amorós y Amelia Valcárcel, si consideramos a las feministas de la Revolución Francesa), aunque tenemos más información para conocer las olas del feminismo.
Millett viajó a Japón y volvió a Estados Unidos casada con Fumio Yoshimura en 1965 hasta su separación en 1970.
¿Cuándo murió?
Posteriormente se casó con Sophie Keir hasta que murió el 6 de septiembre de 2017.
KATE MILLET LO PERSONAL ES POLÍTICO
Lo que le ocurre a una persona depende de las relaciones de poder político en la que vive.
Lo que le ocurre a una mujer depende de las relaciones de poder político patriarcal en la que vive.
Millet recupera la noción de dominación superestructural para desvelar las relaciones de opresión de raza y sexo.
Los hombres han acaparado, por una parte, todo el poder industrial y financiero, el poder del ejército y la policía, la representación en el gobierno y, por otro, han acaparado toda la ideología del sistema patriarcal a través de la filosofía y la ciencia, el arte y la religión, como queda reflejado en su libro sobre estudios culturales y de género.
KATE MILLET POLÍTICAS SEXUALES
La sección del libro “Raíces históricas”, analiza la “revolución sexual”, pero comienza por la época entre 1830 y 1930, de la primera ola del feminismo que luchaba contra la idea de las “reinas del hogar”, porque este “Women’s movement” reivindicaba el sufragio femenino universal, el derecho a la educación superior, el libre ejercicio de profesiones liberales.
En la sección sobre “contrarrevolución sexual”, Millet analiza el período que va de 1930 a 1960, época del nazismo, el estalinismo, la postguerra, momentos de reacción patriarcal contra el avance feminista.
En su libro ya afirma Millet que el patriarcado es el sistema de dominación primario y básico por excelencia a partir del cual se establecen otros sistemas de dominación secundarios tales como el de raza, de clase, de sexo…. Una revolución feminista solo es posible si se destruye el sistema patriarcal.
El patriarcado es la política sexual de dominación de la mujer , es una política como conjunto de estrategias con el objetivo de mantener un sistema ventajista para el hombre.
El patriarcado como política de dominación es el conjunto de relaciones estructuradas que comprometen a los hombres con el poder establecido, de modo que un grupo de personas femeninas queda bajo el control de otro grupo de personas masculinas.
La política ideal aparentemente se presenta como racional y agradable, pero la política real es dominación de la mujer.
COLONIZACIÓN MASCULINA DE LA MUJER
CARCATERÍSTICAS DEL PATRIARCADO SEGÚN KATE MILLET
Para la feminista radical Kate Millet, los dos principios del patriarcado son:
- el dominio del macho sobre la hembra
- el dominio del macho adulto sobre el macho joven.
El patriarcado como forma de dominación se adapta a cualquier formación económica: esclavismo, feudalismo, capitalismo o socialismo.
El patriarcado adopta tanto una forma de dominación pacifista (a través de la socialización) como una forma belicista (a través de la violencia, violación, reclusión, secuestro, ….).
Las pocas mujeres que han podido tener éxito han tratado de separarse del feminismo para ser reconocidas por el patriarcado, ha busscado ser aceptadas como antifeministas que demuestran que no existe discriminación de género.
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO KATE MILLET
LA MISOGINIA CONTRA LA MUJER
La conclusión de la radicalidad del feminismo se basa en que el colectivo femenino ha sido discriminado como otras minorías discriminadas. Pero sobre la mujer hay algo más, un elemento de misoginia: La mujer es “la otra”, la impura (que en periodo de menstruación debe aislarse socialmente como en los pueblos primitivos), o la pecadora (Eva pecadora portadora del mal de la humanidad). El conocimiento y la literatura han sido prolíficos en la creación de mitos que perpetúan el sexismo y la misoginia través de la literatura
“El heteropatriarcado se ha consolidado como la relación de poder político que sirve para seguir manteniendo la dominación”
FEMINISMO RADICAL OPTIMISTA
Kate Millet hace una propuesta por un feminismo optimista radical, porque todos los estudios radicales de género muestran el poder de revolución de la liberación femenina que se acerca gracias a la segunda ola feminista.
KATE MILLET POLÍTICAS SEXUALES
KATE MILLET FRASES
No te pierdas las frases feministas radicales de Kate Millet, sorprenden por su radicalismo:
«Si la religión es el opio del pueblo para Karl Marx, el amor es el opio de las mujeres en el patriarcado”
“El amor es el opio de las mujeres, como la religión el de las masas”
“Las mujeres aman, mientras los hombres las gobiernan”
“El amor no es malo, solo el uso dominante que se ha hecho de él contra la mujer».
“El amor entre seres libres es otra cosa”
“El patriarcado está en vías de desaparición”
“La heterosexualidad está en vías de desaparición”
KATE MILLET PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS
En su libro “The Loony-Bin Trip” de 1990 analiza qué es un trastorno bipolar, y cuenta experiencias en hospitales psiquiátricos en los que se trataba a pacientes con terapia de litio. También criticó el psicoanálisis y sus machistas ideas de “envidia del pene” y “complejo de castración” psicoanalista.
KATE MILLET LIBROS
Puedes comprar los libros de Kate Millet en Amazon o buscarlos para descargarlos en Internet con formato en o .pdf o epub.