Internet es una red que ofrece información, educación, diversión y socialización virtual.
Es una red de relaciones que genera ventajas e inconvenientes o problemas.
En muchos casos Internet se ha convertido en escenario de delitos cibernéticos de distinto tipo.
Algunos delitos en red destacan sobre otros y afectan a personas de edades, razas o condiciones sexuales diferentes que impiden desarrollar una sociedad basada en el feminismo.
LOS TIPOS DE PROBLEMAS Y DE DELITOS DE INTERNET MÁS FRECUENTES ENTRE LOS JÓVENES
ACOSO ESCOLAR
GROOMING
SEXTING Y SEXTORSIÓN
SHARENTING
OVERSHARING
HAPPY SLAPPING
Vigilar y controlar lo que los demás hacen a través de Internet se ha convertido en una fuente de problemas y de delitos.
Hay una larga lista de delitos que sufren y que cometen los adolescentes: acoso escolar o bullying, acoso cibernético o ciberbulling, grooming, sexting, desafíos virales, difamación.
Aunque los adolescentes pueden enfrentarse a riesgos y delitos en su vida online, también cuentan cada vez con más ayuda para superarlos y denunciarlos.
Los adolescentes afectados manifiestan distintos síntomas que esconden el sufrimiento por el delito que están sufriendo.
Síntomas físicos como dolores inexplicables, insomnio, pérdida de apetito y pérdida de peso.
Síntomas psíquicos como tristeza, depresión, ansiedad, baja autoestima, llanto.
Síntomas sociales: aislamiento social, soledad.
- ¿Qué es el Acoso Escolar?
- ¿Qué es el delito pederasta llamado Grooming?
- ¿Qué es el delito de sexting llamado sextorsion?
- ¿Qué es el sharenting y sus consecuencias?
- ¿Qué significa oversharing y sus riesgos?
- El problema del Happy Slapping.
- Visita nuestros artículos informativos feministas
- Visita nuestra web de conceptos informativos feministas.