grooming-delito-pederasta-

¿Qué es el Grooming? Definición, ejemplos y recomendaciones para luchar contra el grooming

Las nuevas tecnologías de la comunicación han generado un cambio en la forma de relacionarnos. También han abierto la puerta a nuevos problemas y a nuevos delitos a través de Internet.

 

 

¿QUÉ ES EL GROOMING?

El grooming es un delito sexual de pederastia  cometido por un adulto  sobre un menor de edad utilizando Internet como medio.

El groomer o adulto que comete el delito, bajo una apariencia falsa en Internet, se gana la confianza del menor con el objetivo de abusar sexualmente del menor (“child grooming”) para que le proporcione material pornográfico o para introducir al menor en el mundo de la prostitución infantil.

Al principio el grooming  es un delito cibernético porque el adulto utiliza el anonimato que ofrece internet para inventarse una falsa identidad y ganarse la confianza con la que engañar a los niños.

Utiliza el engaño para establecer vínculos emocionales aprovechándose de la inocencia infantil

Es un engaño porque el adulto  se hace pasar por menor utilizando una identidad falsa, un apodo o Nick falso, una imagen falsa, dirección falsa, nombre falso, etc.

 

 

El groooming se basa en el engaño pederasta porque hay algún tipo de relación sexual pederasta entre un adulto y un menor que ha sido engañado mediante un fraude de identidad del adulto.

 

El objetivo final de grooming es  obtener el control total del menor  para obtener favores sexuales utilizando todo tipo de falsedades.

El grooming es un doble delito: utiliza el engaño al menor para la  extorsión o chantaje  con el fin de posteriormente ejecutar el delito sexual .

 

CASOS DE GROOMING

 

En todos los casos una persona adulta con un perfil determinado (a principio comprensivo, amigable, cortés; posteriormente chantajista, extorsionador y tirano) les requiere fotografías de tipo íntimo y sexual a los niños y las niñas menores de edad.

 

 

Aquí tienes cinco ejemplos de grooming:

  1. Un adulto que se hace pasar por un menor en un sitio de redes sociales y comienza a enviar mensajes a un niño o una niña, haciendo preguntas personales y tratando de ganarse su confianza.
  2. Un adulto que utiliza las redes sociales para buscar menores que compartan sus intereses, hobbies o pasatiempos y luego comienza a enviarles mensajes inapropiados.
  3. Un adulto que establece una relación con un menor, ganándose su confianza y afecto a través de la comunicación en línea, y luego comienza a hacerle preguntas íntimas o pedirle fotos sexuales explícitas.
  4. Un adulto que amenaza a un menor con exponer sus secretos o compartir fotos o información comprometedoras que puedan haber compartido en línea, a menos que el menor siga sus demandas.
  5. Un adulto que se hace pasar por un modelo, agente de casting o productor de cine, para engañar a un menor y hacerle creer que tiene la oportunidad de convertirse en una estrella. Luego, el adulto puede tratar de involucrar al menor en actividades sexuales o explotarlo de otras maneras.

Es importante tener en cuenta que el grooming en línea puede tomar muchas formas diferentes y puede ser difícil de detectar. Por lo tanto, es esencial estar atentos a cualquier comportamiento sospechoso en línea y reportar cualquier actividad inapropiada a las autoridades competentes.

TELÉFONO DE AYUDA CONTRA EL GROOMING

 

Si eres  menor puedes llamar al teléfono de ayuda que atiende a víctimas de acoso a través del teléfono confidencial y gratuito 900 20 20 10.

 

El grooming se refiere al acoso sexual en línea de un menor por parte de un adulto. En muchos casos, el agresor utiliza el teléfono como medio de comunicación para acosar y manipular al menor.

Por lo tanto, llamar al teléfono contra el grooming es importante porque puede ayudar a detener el acoso y proteger al menor de futuros daños. Cuando se llama al teléfono contra el grooming, se puede denunciar la actividad sospechosa y proporcionar información a las autoridades que puedan ayudar a identificar al agresor y tomar medidas para proteger al menor.

 

Además, llamar al teléfono contra el grooming también puede ayudar a crear conciencia sobre el problema y educar a otros sobre cómo detectar y prevenir el acoso sexual en línea. Al tomar medidas para combatir el grooming, podemos trabajar juntos para garantizar la seguridad de nuestros jóvenes y protegerlos de cualquier daño emocional o físico.

LAS CUATRO ETAPAS DEL GROOMING

  1. Generar un lazo de amistad con el menor.
  2. Obtener información del menor para utilizarla en su contra.
  3. Conseguir que el niño se desnude y realice acciones con connotaciones sexuales.
  4. Chantajear al menor para obtener material pornográfico del menor o, incluso, mediante trampas, lograr un encuentro sexual con el menor.

EJEMPLOS DE DELITOS COMETIDOS POR UN GROOMER 

 

Lee los ejemplos de delitos cometidos por el acosadorsexual que practica grooming:

  • Distribuir por Internet tu imagen comprometida de contenido sexual, que puede ser real o trucada para perjudicarte.
  • Utilizar tu identidad y tus fotos para participar en foros y ofender a otras personas o amenazarlas utilizando tu imagen.
  • Darte de alta en un sitio Web para humillarte o ridiculizarte.
  • Acosarte a través de llamadas telefónicas silenciosas o insultantes.
  • Crear perfiles falsos en tu nombre para exponerte en Webs de contenido sexual.

TIPOS DE GROOMING

Existen dos grandes tipos de grooming:

  1. Grooming sin fase previa de contacto: el adulto consigue hackear las cuentas del menor para entrar en su ordenador o en su email o red social preferida. A partir de ahí comienza su chantaje pederasta.
  2. Grooming con fase previa de contacto: donde el acosador genra confianza en el menor haciéndose pasar por un chico o una chica menor.

ESTADÍSTICAS SOBRE GROOMING

Según los datos del informe presentado por Save the Children, hasta el 75% de los menores en España ha padecido alguna forma de violencia a través de los medios digitales.

En una encuesta viral a casi 400 jóvenes de entre 18 y 20 años, según esta Organización No Gubernamental, Uno de cada cinco encuestados había sufrido algún tipo de acoso sexual de tipo grooming en cualquiera de sus fases.

Haciendo la media a los encuestados, la primera vez que sufrieron esta violencia sexual cibernética fue a la edad de 15 años, en el caso del ciberembaucamiento. 

DELITO DE VIOLENCIA DE GÉNERO Y  GROOMING EN EL CASO DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS

 

child-grooming
Grooming y genero

El ciberacoso es también una cuestión de género porque, según las estadísticas, en el 70% de los casos de ciberbullying conocidos, las víctimas son chicas.

Los groomers acosan sexualmente a las chicas jóvenes y niñas amenAzándolas con publicar mensajes hirientes acerca de su condición femenina, generar rumores en la red sobre su condición sexual, humillar psicológicamente a la mujer, etc.

Las chicas están más victimizadas que los chicos en el delito de Grooming.

GROOMING Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Según Amnistia Internacional 1 de cada 5 mujeres en España padece abusos en las redes sociales

La mujer, en el caso de grooming, como expresión de ciberviolencia machista, sufrirá distintos tipos de violencia de género o violencias machistas:

  • Violencia física
  • Violencia psicológica.
  • Violencia lingüística.
  • Violencia sexual

 

La relación entre grooming y violencia de género radica en la forma en que ambos fenómenos están basados en el poder y el control que ejerce una persona sobre otra.

 

En el caso del grooming, el agresor suele ser un adulto que manipula y controla a un menor mediante la construcción de una relación de confianza y afecto. El objetivo final del grooming suele ser la explotación sexual del menor, pero durante el proceso, el agresor puede utilizar tácticas de control y manipulación para mantener al menor bajo su influencia y evitar que revele el abuso.

Por otro lado, en la violencia de género, el agresor suele ser un hombre que utiliza el poder y el control para dominar a una mujer. Esto puede tomar muchas formas, como el abuso físico, emocional, sexual y económico. El objetivo final de la violencia de género es mantener a la mujer en una posición de sumisión y controlar todos los aspectos de su vida.

 

Ambos fenómenos están basados en la manipulación y el control, y ambos pueden tener consecuencias devastadoras para la víctima. Además, en ambos casos, la vergüenza, el miedo y la falta de conocimiento o recursos pueden hacer que sea difícil para las víctimas denunciar y salir de la situación abusiva.

 

En resumen, la relación entre grooming y violencia de género radica en la forma en que ambas formas de abuso están basadas en el poder y el control que ejerce una persona sobre otra, y cómo pueden tener consecuencias devastadoras para la víctima.

¿Cuál es la causa del grooming?

  • La existencia de depredadores sexuales adultos buscando niños para delinquir de un modo pederasta.
  • La facilidad de acceso a Internet de los menores.
  • La confianza de los niños y niñas.

¿QUÉ CONSECUENCIAS PUEDE TENER LA VÍCTIMA DE GROOMING?

Hay consecuencias evidentes para el menor abusado por el groomer:

  • Daños psicológicos en el menor que ha sido víctima
  • Lesiones físicas o genitales originadas por los abusos sexuales a que ha sido sometido.
  • Daños familiares debido a que el menor se aísla de sus padres y sufrimiento para los padres.
  • Bajo rendimiento académico debido a la angustia, ansiedad y depresión que siente al verse víctima de un delito.

¿Qué es el grooming en redes sociales?

La Red de Internet es rápida y barata, accesible a todas las familias, pero también a todos los ciberdelincuentes.

Los depredadores sexuales utilizan software que manipula la imagen de su Web-Cam para transmitir una falsa imagen trucada para generar confianza en el menor ante la imagen falseada con la que aparentan ser menores también.

 

 

El grooming en redes sociales es una forma de acoso sexual en línea en la que un adulto se comunica con un menor a través de plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, etc., con el objetivo de ganarse su confianza y, finalmente, abusar sexualmente de él o ella.

El proceso de grooming en redes sociales a menudo comienza con un adulto que se hace pasar por un menor y se comunica con el menor a través de mensajes privados o comentarios en publicaciones. El agresor puede tratar de ganarse la confianza del menor con el tiempo, utilizando tácticas de manipulación y control para asegurarse de que el menor no revele la comunicación a otros adultos.

A medida que se desarrolla la relación, el agresor puede comenzar a hacer preguntas sexuales o enviar mensajes o imágenes sexualmente explícitas. En algunos casos, el agresor puede intentar convencer al menor de que se reúnan en persona, lo que puede llevar a un encuentro sexual no deseado o peligroso.

Es importante tener en cuenta que el grooming en redes sociales puede ser difícil de detectar y puede tener graves consecuencias para la salud mental y física del menor. Por lo tanto, es esencial educar a los jóvenes sobre los peligros del grooming en línea y asegurarse de que sepan cómo proteger su privacidad y seguridad en línea. También es importante que los adultos presten atención a cualquier comportamiento sospechoso en línea y denuncien cualquier actividad inapropiada a las autoridades competentes.

¿Cómo prevenir el grooming?

 

Si necesitas saber cómo evitar el Cibergrooming será mejor siempre seguir los consejos de este decálogo básico:

Aquí hay algunos pasos que se pueden tomar para prevenir el grooming:

  1. Educar a los menores: Es importante educar a los menores sobre los peligros del grooming en línea y cómo proteger su privacidad y seguridad en línea. Deben saber cómo detectar comportamientos inapropiados en línea y cómo denunciarlos a un adulto de confianza o a las autoridades competentes.
  2. Fomentar la comunicación abierta: Los menores deben sentirse cómodos hablando con sus padres o tutores sobre cualquier actividad inapropiada en línea. Es importante fomentar una comunicación abierta y sin prejuicios para que los menores se sientan cómodos al hablar sobre cualquier experiencia en línea que les haya incomodado o preocupado.
  3. Controlar el uso de las redes sociales: Los padres o tutores deben controlar el uso de las redes sociales y supervisar la actividad en línea de los menores. Esto incluye monitorear sus amigos en línea y cualquier actividad sospechosa.
  4. Configurar la privacidad: Los menores deben configurar adecuadamente la privacidad en sus perfiles de redes sociales para que solo sus amigos puedan ver sus publicaciones y perfiles. También deben saber cómo bloquear y eliminar a personas no deseadas de sus listas de amigos.
  5. Enseñar a los menores a proteger su información personal: Los menores deben saber cómo proteger su información personal en línea, como su nombre completo, dirección, número de teléfono y escuela. También deben saber cómo manejar solicitudes de amigos en línea de extraños y cómo no compartir fotos o información personal con personas que no conocen en la vida real.
  6. Informar y denunciar: Si se sospecha de grooming o cualquier actividad inapropiada en línea, es importante informar y denunciar el comportamiento a las autoridades competentes para que puedan tomar medidas apropiadas para proteger al menor y evitar futuros incidentes.

 

 

DECÁLOGO DE CONSEJOS para prevenir el grooming:

  1. No muestres nunca tu intimidad física o mental utilizando cualquier medio electrónico (ordenador o teléfono móvil) que pueda grabar tu voz, tu cuerpo o tu conducta.
  2. No te expongas ante una cámara que puede grabar tu cuerpo (webcam) utilizando programas informáticos que graban todo lo que sale por la pantalla de un ordenador.
  3. No proporcionar nunca imágenes privadas sin ropa.
  4. No proporcionar informaciones secretas comprometedoras.
  5. Preserva siempre la seguridad del equipo informático con un buen antivirus y antimalware.
  6. Preserva siempre la confidencialidad de las contraseñas que no debes revelar a nadie.
  7. Busca pruebas de que te están chantajeando
  8. Formula una denuncia.
  9. Siempre denuncia aunque no hayas podido reunir pruebas porque la policía las conseguirá por ti.
  10. Llama al teléfono contra el grooming.

 

 

FAQ: PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE GROOMING.

 

¿Qué se debe hacer en caso de grooming?

 

Hablar con un adulto y denunciarlo a la policía para que la Unidad de Delitos Informáticos pueda capturar al delincuente.

¿Qué deben hacer padres y madres para evitar el grooming?

 

  • Limitar el tiempo de conexión a Internet del menor.
  • Que la conexión se haga en presencia del adulto, que debe estar en la cercanía para ver y escuchar cómo navega el menor por Internet.
  • La copresencia tutor-menor durante la navegción evita todo riesgo de grooming.
  • Enseñarle a usar pseudónimo para navegar por Internet.
  • Que nunca encienda la Web-Cam.
  • Enséñale a preservar el anonimato a toda costa.

 

¿Cuáles son algunas tácticas comunes de grooming?

Algunas tácticas comunes de grooming incluyen hacerse pasar por alguien más, enviar mensajes sexuales explícitos, enviar regalos y persuadir a los menores para que mantengan la comunicación en secreto.

 

¿Quiénes son los objetivos del grooming?

 

Los objetivos del grooming son menores de edad, generalmente entre 11 y 15 años.

 

¿Cuáles son los efectos del grooming en la víctima?

 

Los efectos del grooming en la víctima pueden incluir ansiedad, depresión, trauma emocional y abuso sexual.

 

¿Cómo se puede prevenir el grooming?

 

Algunas medidas de prevención del grooming incluyen educar a los menores sobre los peligros del grooming en línea, fomentar una comunicación abierta, controlar el uso de las redes sociales, configurar la privacidad, enseñar a los menores a proteger su información personal, e informar y denunciar cualquier actividad sospechosa.

 

¿Cuáles son las señales de que un menor puede estar siendo víctima de grooming?

 

Algunas señales de que un menor puede estar siendo víctima de grooming incluyen pasar mucho tiempo en línea, tener un cambio repentino en el comportamiento o las emociones, y recibir regalos o dinero de desconocidos.

 

¿Cómo pueden los padres detectar el grooming?

 

Los padres pueden detectar el grooming monitoreando la actividad en línea de sus hijos, prestando atención a cualquier cambio en el comportamiento de sus hijos, y hablando con sus hijos sobre cualquier experiencia en línea que les haya incomodado o preocupado.

 

¿Cómo se puede ayudar a una víctima de grooming?

 

Es importante que las víctimas de grooming reciban apoyo emocional y psicológico, así como atención médica si han sido abusadas sexualmente. También se recomienda que se informe y denuncie el abuso a las autoridades competentes.

 

¿Es posible recuperarse del abuso de grooming?

 

Sí, es posible recuperarse del abuso de grooming, pero puede llevar tiempo y esfuerzo. Es importante que las víctimas reciban el apoyo emocional y psicológico adecuado para procesar y superar su experiencia traumática.

 

¿Es posible detener al agresor de grooming?

 

Sí, es posible detener al agresor de grooming si se denuncia su comportamiento a las autoridades competentes y se presenta evidencia suficiente para apoyar las acusaciones.

 

¿Qué tiene que ver el grooming con los animales?

 

El término se utiliza en inglés para referirse al acicalamiento social, despiojamiento o cepillado de animales para higiene o relajación.

Hacer Internet-grooming es como pasar el cepillo a alguien para endulzarlo o suavizarlo y conseguir así que se relaje y se vuelva confiado. Es así como el adulto pervertido consigue finalmente, a través del chantaje, llevar a cabo su delito.

Pasar el cepillo a los niños (“child grooming”) o acicalar es una figura metafórica que describe la actividad de pederastas adultos delinquiendo con los niños y niñas utilizando Internet.

 

¿Qué es el que es el Cibergrooming?

 

Hay estrecha relación entre child-grooming y la informática. Es el delito de groomming a través de Internet sin que el adulto delincuente pederasta  y el menor tengan contacto físico directo.

 

¿Qué delito es el grooming?

 

Estupro o acceso carnal (real o virtualizado a través de internet) con un menor gracias al engaño o extorsión basada en una condición ilícita de superioridad.

¿Qué dice la ley sobre el delito de grooming?

 

Los delitos de abuso sexual a menores de edad están concretados en el artículo 183 del Código Penal que trata de todo acto ilícito penal contra una persona menor de edad.

 

¿Qué es el grooming como delito informatico?

 

Existe ya una regulación legal del delito de child-grooming desde el año 2010 en el Código Penal español.

Es delito para todo aquel que a través de internet, del teléfono o de otra tecnología se proponga contactar con un menor de 16 años con el fin de:

  • Embaucarle al objeto de que el menor le facilite material pornográfico o algún tipo de imágenes pornográficas del menor.
  • Concertar un encuentro con el menor embaucado para cometer delitos de pederastia con abusos y agresiones sexuales.

¿Cuál es la pena por grooming?

 

La pena mínima para el pederasta que cometa este delito de grooming será de entre uno y tres años de prisión, agravada por todo tipo de coacciones, chantajes, engaños y vejaciones.

 

¿Cómo denunciar un caso de grooming?

 

  • Llamando a la policía.
  • Acudiendo a la BIT (Brigada de Investigación Tecnológica) de la Policía Nacional .
  • Denunciar el delito ante la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil 

 

¿Cómo explicar el grooming a los niños?

 

evitar-el-grooming-y-child-grooming
evitar-el-grooming-y-child-grooming

 

El grooming es cuando una persona adulta se hace pasar por un amigo en internet para hablar con niños y ganar su confianza. Pero en realidad, su intención es hacerles daño.

Aquí hay tres ejemplos para explicar el daño que causa un agresor en un caso de grooming:

1. Un extraño puede mandar mensajes a un niño haciéndose pasar por un amigo y pidiéndole que le envíe fotos o videos personales.

2. Alguien puede hablar con un niño por internet y preguntarle cosas personales, como dónde vive o cuál es su escuela.

3. Una persona adulta puede tratar de convencer a un niño de que mantenga el contacto en secreto, sin que sus padres se enteren, para que nadie sepa que están hablando.

Es importante recordar que nunca debes hablar con extraños en internet y siempre debes decirle a tus padres o adultos de confianza si alguien te hace sentir incómodo o te pide cosas que no quieres hacer.

 

A veces no es fácil hacer entender utilizando palabras a un niño o niña la dimensión de un problema, sin embargo se ha propuesto, a veces, utilizar imágenes o vídeos para la prevención del grooming con los que sean capaces de entenderlo de un modo más sencillo.

 

LA FUNDACIÓN ASPASI ENSEÑA A  LOS NIÑOS CÓMO EVITAR EL GROOMING

 

grooming-explicado-a-menores-por-la-fundacion-aspasi
grooming-explicado-a-menores-por-la-fundacion-aspasi

PANTALLAS AMIGAS EDUCA A LOS NIÑOS PARA PREVENIR EL GROOMING

 

Evita tomar imágenes sin ropa:

 

 

No lleves imágenes íntimas en tu móvil.

 

 

Evita la distribución no consentida de imágenes:

 

CONSEJOS EFICACES PARA EVITAR EL CHANTAJE SEXUAL A NIÑOS

  • No entregues tus contraseñas a nadie.
  • No proporciones imágenes privadas sin ropa.
  • No cuentes tus secretos por Internet ni por teléfono.
  • Pide ayuda inmediatamente a otro adulto o a la policía.
  • No cedas al chantaje nunca porque el depredador no se detendrá, sino que siempre querrá conseguir más cosas de ti.
  • No te expongas públicamente en las redes sociales, excepto a tus amigos reales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies