Betty-Friedan-feminista-liberal

Betty Friedan Feminista Liberal

La líder feminista que escribió un libro teórico que marcó época. Las aportaciones al feminismo liberal de sus obras dejaron huella y abrieron el debate sobre  “el problema que no tiene nombre” .

 

BETTY FRIEDAN BIOGRAFÍA CORTA RESUMIDA

Su importancia fue grandísima, pero ¿Quién fue Betty Friedan?

¿Dónde nació?

Nació en Illinois el 4 de febrero de 1921

¿Qué estudió?

Estudió psicología social, también trabajó como periodista en The Federated Press. En 1947 se casó con Carl Friedan y se convirtió en ama de casa, se divorció de él en 1969.

¿Cuándo murió?

Falleció el 4 de febrero de 2006.

Su libor de no ficción vendió más de tres millones de copias hasta su fallecimiento.

BETTY FRIEDAN FRASES CÉLEBRES

betty-friedan-frases
betty-friedan-frases-celebres

«Había una clara discrepancia entre la realidad de nuestras vidas como mujeres y la imagen de ama de casa a la que intentábamos adaptarnos, esa imagen la he llamado la mística femenina»Betty Friedan

 

“Nunca tuve la intención de empezar una revolución feminista, simplemente, ocurrió”.Betty Friedan

 

LA MÍSTICA DE LA FEMINIDAD

betty-friedan-la-mistica-de-la-feminidad
betty-friedan-la-mistica-de-la-feminidad

En 1963 escribió su famoso libro: La mística de la feminidad.

Como psicóloga social considero a las mujeres como seres psicológicos que configuran sus ideas y su identidad personal en las relaciones sociales en las que viven, y el capitalismo de postguerra  la feminidad es mística .

La sociedad capitalista educaba a la mujer en estereotipos de género tradicionales, las mujeres recibían educación y trabajaban fuera del hogar hasta que se casaban y se convertían en amas de casa felices. Su madre, Miriam, renunció con profunda amargura al su trabajo de editora del periódico local tras su boda y la llegada de los hijos

Muchas de ellas lo tenían todo para cumplir con sus roles de género: marido trabajador, casa bonita, hijos felices. Pero muchas de ellas sentían un problema interior que generaba infelicidad, pero no sabían definir por qué no eran felices.

El problema que no tiene nombre

Algunas mujeres hablaban en términos de «el problema que no tiene nombre».

betty-friedan-el-problema-que-no-tiene-nombre
betty-friedan-el-problema-que-no-tiene-nombre

Entre las consecuencias del problema que no tiene nombre estaba la depresión y la ansiedad en el hogar cumpliendo su papel de esposas y madres, El problema sin nombre se manifestaba con alcoholismo o intentos de suicidio, entre otras conductas patológicas del problema sin nombre.

La posguerra norteamericana eliminó la identidad de la mujer para darle la identidad de ama de casa (identidad de madre y esposa) bajo una situación de sometimiento y dominio muy diferente a la mostrada por la vida satisfactoria de los anuncios publicitarios de maquillajes, detergentes, electrodomésticos y crianza de hijos, típpicos elementos de la publicidad sexista. El problema afectaba a todas las clases sociales, a todas las edades, a todo el país estadounidense.

¿Qué significa la mística de la feminidad?

 

Mística significa prejuicios o sesgos cognitivos contra la mujer acerca de la condición femenina.

 

betty-friedan-la-mistica-femenina
betty-friedan-la-mistica-femenina

Romper ese estereotipo de ama de casa suponía rechazo social porque hay una mística o conglomerado de discursos (económicos, sociales, culturales y políticos) que castigan a las mujeres que rompen estereotipos tradicionales.

Las mujeres atrapadas en la mística femenina no podían superar los roles de género tradicionales y sufrían  el problema innombrable .

 

BETTY FRIEDAN LA SEGUNDA FASE

 

En su libro de 1981, “La segunda fase”, explica que, pese a que las mujeres han roto los roles sexuales tradicionales y han accedido a puestos de trabajo remunerados, sin embargo, no han alcanzado la igualdad en el ámbito privado ni en el público y no han logrado una posición paritaria respecto de los varones.

El libro ya no es tanto una obra de feminismo liberal sino más bien un nuevo feminismo socialdemócrata.

El libro describe la figura de la  super mujer  y la doble jornada: la mujer competente para trabajar en casa y fuera de ella, sin que exista reparto de tareas domésticas.

 

BETTY FRIEDAN FEMINISMO LIBERAL

Representa la tradición del feminismo ilustrado:

  • Reivindicó a la mujer como ser racional, dotada de razón.
  • Reivindicó la necesidad de cambiar la identidad de la mujer y del hombre.
  • Reivindicó las aportaciones de feministas como Mary Wollstonecraft, la lucha por el voto de las  sufragistas y la importancia de la  Declaración de Seneca Falls.

 

betty-friedan-feminismo-liberaal
betty-friedan-feminismo-liberal

BETTY FRIEDAN APORTACIONES FEMINISTAS

  • Junto a otras mujeres pioneras, fundó en 1966 la organización  NOW (Organización Nacional de Mujeres) de la que fue presidenta para luchar por la aprobación de las leyes a favor del aborto, la posibilidad del trabajo femenino en igualdad y las leyes más favorables a  los derechos de las mujeres en general.
  • Abandonó la organización en 1970 oponiéndose al feminismo radical. Intentó fomentar la presencia de las mujeres en la política fundando en 1971,junto a Gloria Steinem, el National Women’s Political Caucus

 

betty-friedan-aportaciones
Aportaciones al feminismo liberal

BETTY FRIEDAN LIBROS

  • La mística de la feminidad (1969)
  • La segunda fase (1981)
  • La fuente de la edad (1993)
  • Mi vida hasta ahora (2000)

 

betty-friedan-libros
betty-friedan-libros

La mística de la feminidad Betty Friedan  Tapa blanda

 

La mística de la feminidad Betty Friedan  ebook para Kindle

 

BETTY FRIEDAN IMÁGENES

BETTY FRIEDAN  VIDEO YOUTUBE

La obra de Betty Friedan

ENTREVISTA EN VIDEO YOUTUBE

 

Visita otros otras informaciones feministas de nuestra Web

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies